
"Un ahorro insignificante" Él Gobierno confirmó que avanza la privatización de Cine Ar
Hoy un mensaje compartido por las redes sociales del INCAA informó la situación sin dar muchos detalles sobre el proceso
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ACTUALIDAD08/05/2025La Federación Nacional de Docentes Universitarios, CONADU Histórica, confirmó una Jornada Nacional de Lucha y Visibilización para el próximo martes 14 de mayo, bajo la consigna “¡Salariazo ya!”, como parte de la continuidad del plan de lucha frente a la crítica situación salarial que atraviesa el sector. Además, se anunció un paro nacional de 48 horas para los días 19 y 20 de mayo, en coordinación con el Frente Sindical de las Universidades Nacionales.
Las resoluciones fueron tomadas este miércoles durante el Plenario de Secretarías Generales de la Federación, desde donde se reiteró el reclamo ante el “silencio del Gobierno nacional”, al que acusan de haber clausurado unilateralmente la paritaria docente en un contexto de emergencia presupuestaria y pérdida del poder adquisitivo de los salarios universitarios y preuniversitarios.
“Nos encontramos frente a una situación insostenible. El Ministerio de Capital Humano impuso, sin discusión, un aumento salarial del 1,3% retroactivo a marzo y otro 1,3% para abril, mientras la pérdida acumulada del poder adquisitivo ya oscila entre el 111% y el 129%”, expresaron desde CONADUH.
Además, el Plenario destacó la urgencia de construir una marcha nacional universitaria con la participación del conjunto de las federaciones docentes, no docentes y estudiantiles, para reforzar la presencia callejera y exigir respuestas concretas a un conflicto que ya se ha prolongado demasiado.
En sintonía con las luchas sociales más amplias, la Federación resolvió también impulsar la participación activa de sus asociaciones de base en las actividades del 3 de junio por el Ni Una Menos, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y la erradicación de las violencias hacia mujeres y diversidades.
Con estas acciones, la comunidad universitaria redobla la presión frente a un gobierno que, denuncian, “ni dialoga ni propone soluciones”. El conflicto universitario, lejos de atenuarse, se profundiza.
Hoy un mensaje compartido por las redes sociales del INCAA informó la situación sin dar muchos detalles sobre el proceso
El gremio que nuclea a docentes universitarios del Comahue adhiere a la medida dispuesta por CONADUH ante lo que califican como “el peor atraso salarial de la historia” y un proceso de vaciamiento presupuestario de las universidades públicas.
Una vergüenza histórica. Con nuevo financiamiento; y frente a la inocultable complicidad del gobierno argentino, y de las autoridades fueguinas, Rockhopper y Navitas aceleran sus planes en el yacimiento Sea Lion/León Marino.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su informe para este jueves en localidades del interior
La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FATU–UNCo) cumple seis décadas de historia, formación y compromiso con el desarrollo regional.
El complejo estuvo cerrado cerca de 48 horas, cómo se encuentra ahora y cuál es el estado de los otros cruces a Chile desde Neuquén
Una energía que combina ingenio, audacia y sensibilidad emocional. Es un día ideal para la adaptación, la resolución creativa de problemas y las conexiones sociales genuinas. Aprovechá el empuje del día para avanzar con astucia y empatía.
El INDEC difunde un monto mínimo de costos que ayuda a los jueces a poder determinarla, pero los magistrados lo pueden establecer según cada caso
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario y anticipó su apoyo a la emergencia sanitaria en salud pediátrica. Cuestionó duramente a sectores que, según dijo, utilizan temas sensibles con fines electorales.
YPF reunió a más de 70 emprendedores, empresarios y autoridades en Sierra Grande para impulsar la participación local en proyectos clave como el oleoducto VMOS y el futuro desarrollo de GNL en la costa atlántica de Río Negro, a través de capacitación técnica y rondas de negocios.
Se trata de un cefalópodo de tonalidad rosada que sorprendió a los investigadores de la expedición por su rareza y belleza. El animal fue observado sin perturbar su hábitat
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén consideró que la denuncia penal presentada por el excandidato Lucas Arias no configura delito y que el planteo sobre las autoridades del Concejo Deliberante debe resolverse por otras vías institucionales.
En febrero de 2025, medios internacionales informaron sobre la presunta presencia de militares israelíes en la Patagonia, que, sin uniforme, se camuflan como turistas o mochileros en hosterías como el hotel Onda Azul en Lago Puelo, Chubut. Según la Fundación Hind Rajab, algunos de estos serían exmiembros de las Fuerzas de Defensa de Israel investigados por crímenes en Palestina .
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su informe para este jueves en localidades del interior
La legisladora de Unión por la Patria denunció que abogados estatales cobran honorarios que llegan a ser 100 veces superiores al monto de la deuda original, utilizando recursos del Estado y sin rendir cuentas públicas. Exige respuestas sobre el régimen de contrataciones, bloqueo de título y el sistema de remuneración.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el avance histórico en la formalización del trabajo digital, que garantiza acceso a salud, pensiones, guarderías y vivienda. El país marca un precedente mundial en protección social para repartidores y choferes de aplicaciones.