TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

YPF consolida su crecimiento impulsado por Vaca Muerta

YPF anunció hoy un fuerte crecimiento en su producción de petróleo shale durante el primer trimestre de 2025, consolidando su posición como actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta.

ENERGÍA07/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
ypf-vaca-muerta-1
YPF

Según el comunicado de prensa de la compañía, la producción de petróleo shale promedió los 147 mil barriles por día, lo que representa un aumento del 31% en comparación con el mismo período del año anterior y un 7% más que en el cuarto trimestre de 2024. Actualmente, el petróleo shale representa el 55% de la producción total de petróleo de YPF, un incremento significativo respecto al 44% del primer trimestre de 2024.

El crecimiento en la producción de petróleo shale impulsó un aumento del 34% en las exportaciones de petróleo durante el trimestre, con un promedio de 36 mil barriles por día.

YPF informó que invirtió 1.214 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Un 75% de estas inversiones se destinaron a la expansión de la producción no convencional, principalmente en Vaca Muerta, lo que representa un aumento significativo en comparación con el 65% del trimestre anterior. Además, la compañía destacó las obras de modernización en sus refinerías de La Plata y Luján de Cuyo.

En cuanto a los resultados financieros, el EBITDA Ajustado alcanzó los 1.245 millones de dólares, un 48% superior al del trimestre anterior y en línea con el primer trimestre del año anterior. La compañía señaló que, excluyendo el impacto de los campos maduros, el EBITDA Ajustado habría sido de 1.351 millones de dólares.

YPF también proporcionó actualizaciones sobre sus principales proyectos:

Proyecto Andes: De un total de 50 bloques, 11 fueron transferidos, 23 están en la etapa final y 16 están en progreso. En abril, se firmó un acuerdo de entendimiento con la provincia de Santa Cruz para avanzar en la transferencia de los 10 bloques que la compañía operaba allí.

Oleoducto de exportación VMOS: Se proyecta una capacidad de ~550 kbbl/d para el segundo semestre de 2027, con una inversión de ~3 mil millones de dólares. YPF tiene la mayor participación entre los cargadores iniciales (27%). La construcción comenzó en enero de 2025 y avanza según lo previsto. El objetivo es financiar el proyecto a través de Project Finance (70% deuda y 30% capital).

Argentina GNL: A principios de mayo, la SPV de Argentina GNL 1, Southern Energy, obtuvo la aprobación de la Decisión Final de Inversión (FID) para el Bareboat Charter Agreement por 20 años del buque de licuefacción FLNG Hilli Episeyo de 2,45 MTPA (habilitación comercial estimada para 2027). Se suscribió un segundo Bareboat Charter Agreement para añadir el buque FLNG MKII de 3,5 MTPA (habilitación comercial estimada en 2028), sujeto a la aprobación del FID, estimada para el segundo semestre de 2025. YPF posee una participación accionaria del 25% en Southern Energy. Además, YPF firmó un MoU con Eni, socio estratégico para desarrollar Argentina GNL 3 (~12 MTPA).

Este comunicado de prensa destaca el enfoque estratégico de YPF en el desarrollo de Vaca Muerta y su impacto en el crecimiento de la producción y las exportaciones de la compañía.
 

Te puede interesar
1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 6 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/11/2025

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.