
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
YPF anunció hoy un fuerte crecimiento en su producción de petróleo shale durante el primer trimestre de 2025, consolidando su posición como actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta.
ENERGÍA07/05/2025
NeuquenNews
Según el comunicado de prensa de la compañía, la producción de petróleo shale promedió los 147 mil barriles por día, lo que representa un aumento del 31% en comparación con el mismo período del año anterior y un 7% más que en el cuarto trimestre de 2024. Actualmente, el petróleo shale representa el 55% de la producción total de petróleo de YPF, un incremento significativo respecto al 44% del primer trimestre de 2024.
El crecimiento en la producción de petróleo shale impulsó un aumento del 34% en las exportaciones de petróleo durante el trimestre, con un promedio de 36 mil barriles por día.
YPF informó que invirtió 1.214 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Un 75% de estas inversiones se destinaron a la expansión de la producción no convencional, principalmente en Vaca Muerta, lo que representa un aumento significativo en comparación con el 65% del trimestre anterior. Además, la compañía destacó las obras de modernización en sus refinerías de La Plata y Luján de Cuyo.
En cuanto a los resultados financieros, el EBITDA Ajustado alcanzó los 1.245 millones de dólares, un 48% superior al del trimestre anterior y en línea con el primer trimestre del año anterior. La compañía señaló que, excluyendo el impacto de los campos maduros, el EBITDA Ajustado habría sido de 1.351 millones de dólares.
YPF también proporcionó actualizaciones sobre sus principales proyectos:
Proyecto Andes: De un total de 50 bloques, 11 fueron transferidos, 23 están en la etapa final y 16 están en progreso. En abril, se firmó un acuerdo de entendimiento con la provincia de Santa Cruz para avanzar en la transferencia de los 10 bloques que la compañía operaba allí.
Oleoducto de exportación VMOS: Se proyecta una capacidad de ~550 kbbl/d para el segundo semestre de 2027, con una inversión de ~3 mil millones de dólares. YPF tiene la mayor participación entre los cargadores iniciales (27%). La construcción comenzó en enero de 2025 y avanza según lo previsto. El objetivo es financiar el proyecto a través de Project Finance (70% deuda y 30% capital).
Argentina GNL: A principios de mayo, la SPV de Argentina GNL 1, Southern Energy, obtuvo la aprobación de la Decisión Final de Inversión (FID) para el Bareboat Charter Agreement por 20 años del buque de licuefacción FLNG Hilli Episeyo de 2,45 MTPA (habilitación comercial estimada para 2027). Se suscribió un segundo Bareboat Charter Agreement para añadir el buque FLNG MKII de 3,5 MTPA (habilitación comercial estimada en 2028), sujeto a la aprobación del FID, estimada para el segundo semestre de 2025. YPF posee una participación accionaria del 25% en Southern Energy. Además, YPF firmó un MoU con Eni, socio estratégico para desarrollar Argentina GNL 3 (~12 MTPA).
Este comunicado de prensa destaca el enfoque estratégico de YPF en el desarrollo de Vaca Muerta y su impacto en el crecimiento de la producción y las exportaciones de la compañía.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.


