
Andrés Blanco cuestiona la “neuquinidad” y marca diferencias con la política tradicional
“En un sistema que se pilotea solo, Andrés Blanco propone cambiar el rumbo desde abajo, con la clase trabajadora al mando.”
Aunque el precio internacional del petróleo Brent cayó más de un 18% en dos meses, los combustibles en Argentina solo bajaron un 4%, debido al aumento del dólar oficial, costos internos dolarizados y una política de precios que prioriza la estabilidad sobre la lógica del mercado global.
ACTUALIDAD29/04/2025Entre el 1º de marzo y el 1º de mayo de 2025, el precio del petróleo Brent, referencia internacional para el mercado argentino, experimentó una caída significativa: pasó de aproximadamente 77,78 dólares por barril a 63,64 dólares, es decir, una baja del 18,2%.
Sin embargo, YPF, la principal petrolera de Argentina, anunció solo una reducción del 4% en los precios de sus combustibles a partir del 1º de mayo.
La diferencia entre la magnitud de la caída internacional del crudo y el leve ajuste en los precios locales tiene varias explicaciones estructurales que combinan factores económicos internos, internacionales y cambiarios.
El precio del Brent cayó, pero los costos internos no bajaron igual
Aunque el petróleo es el insumo básico para la producción de nafta y gasoil, su valor internacional no impacta de manera directa e inmediata en los precios al consumidor en Argentina.
La formación del precio del combustible incluye otros componentes:
En este contexto, aunque el Brent bajó un 18,2%, los combustibles en surtidor solo se redujeron un 4%, en parte para sostener los márgenes del sector y evitar descalces financieros que podrían afectar el abastecimiento.
El factor clave: el precio del dólar
Otro componente fundamental que explica esta diferencia es el valor del dólar en Argentina.
El petróleo —como todos los commodities energéticos— se negocia en dólares. Por lo tanto, para las refinerías locales, el precio efectivo del crudo depende no solo de su valor internacional sino también de cuántos pesos argentinos se necesitan para comprar esos dólares.
Durante los meses de marzo y abril de 2025, el tipo de cambio oficial continuó registrando una tendencia alcista, bajo el esquema de «crawling peg» aplicado por el Banco Central. Así, mientras el barril de Brent bajaba en dólares, el dólar aumentaba en pesos argentinos, encareciendo el costo de reposición del crudo para las empresas locales.
Muchos insumos del proceso de refinación (aditivos, repuestos, tecnología) también están dolarizados.
La brecha entre el dólar oficial y los dólares financieros genera presiones inflacionarias y expectativas de devaluación, impactando indirectamente en la estructura de costos.
YPF, por su participación estatal y peso en el mercado, equilibra su política de precios no solo por lógica de mercado, sino también considerando factores sociales y económicos internos.
En resumen: aun con una caída internacional en el precio del crudo, si el dólar en Argentina sube, el beneficio potencial de esa baja se diluye o se amortigua.
No todo es el Brent: la política interna también juega
Finalmente, el precio de los combustibles en Argentina está fuertemente regulado.
Decisiones de política energética, contextos electorales, necesidad de controlar la inflación y acuerdos con las petroleras suelen impactar más que el mercado global en la definición de aumentos o rebajas.
Además, en un contexto de alta inflación y caída del poder adquisitivo, cualquier reducción de precios —aunque parcial— es políticamente valorada para aliviar la presión sobre los bolsillos de los consumidores, aunque no refleje plenamente las variaciones internacionales.
La caída del 18,2% en el precio del Brent entre marzo y mayo de 2025 se tradujo en una baja del 4% en el precio de los combustibles de YPF en Argentina, debido principalmente a:
Así, el precio internacional del petróleo es solo uno de varios factores que determinan cuánto pagan los argentinos en los surtidores.
“En un sistema que se pilotea solo, Andrés Blanco propone cambiar el rumbo desde abajo, con la clase trabajadora al mando.”
Pasos fronterizos HOY, lunes 6 de octubre 2025. Repasá el estado y conocé las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás desde la Patagonia.
En su mensaje, Espert no solo oficializó su salida, sino que denunció una «operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas».
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
Pasos fronterizos HOY, lunes 6 de octubre 2025. Repasá el estado y conocé las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás desde la Patagonia.
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.