¿Por qué bajó el petróleo y los combustibles no acompañaron igual en Argentina?

Aunque el precio internacional del petróleo Brent cayó más de un 18% en dos meses, los combustibles en Argentina solo bajaron un 4%, debido al aumento del dólar oficial, costos internos dolarizados y una política de precios que prioriza la estabilidad sobre la lógica del mercado global.

ACTUALIDAD29/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
nafta-ypf

Entre el 1º de marzo y el 1º de mayo de 2025, el precio del petróleo Brent, referencia internacional para el mercado argentino, experimentó una caída significativa: pasó de aproximadamente 77,78 dólares por barril a 63,64 dólares, es decir, una baja del 18,2%.

Sin embargo, YPF, la principal petrolera de Argentina, anunció solo una reducción del 4% en los precios de sus combustibles a partir del 1º de mayo.

La diferencia entre la magnitud de la caída internacional del crudo y el leve ajuste en los precios locales tiene varias explicaciones estructurales que combinan factores económicos internos, internacionales y cambiarios.

El precio del Brent cayó, pero los costos internos no bajaron igual

Aunque el petróleo es el insumo básico para la producción de nafta y gasoil, su valor internacional no impacta de manera directa e inmediata en los precios al consumidor en Argentina.

La formación del precio del combustible incluye otros componentes:

  • Costos de refinación y distribución, que son independientes del valor del crudo.
  • Carga impositiva (Impuesto a los Combustibles Líquidos, Impuesto al Dióxido de Carbono, tasas locales).
  • Costos de logística y transporte en pesos, presionados por la inflación local.
  • Políticas públicas y regulaciones que buscan evitar que el precio de los combustibles suba o baje en sintonía directa con los vaivenes internacionales.

En este contexto, aunque el Brent bajó un 18,2%, los combustibles en surtidor solo se redujeron un 4%, en parte para sostener los márgenes del sector y evitar descalces financieros que podrían afectar el abastecimiento.

El factor clave: el precio del dólar

Otro componente fundamental que explica esta diferencia es el valor del dólar en Argentina.

El petróleo —como todos los commodities energéticos— se negocia en dólares. Por lo tanto, para las refinerías locales, el precio efectivo del crudo depende no solo de su valor internacional sino también de cuántos pesos argentinos se necesitan para comprar esos dólares.

Durante los meses de marzo y abril de 2025, el tipo de cambio oficial continuó registrando una tendencia alcista, bajo el esquema de «crawling peg» aplicado por el Banco Central. Así, mientras el barril de Brent bajaba en dólares, el dólar aumentaba en pesos argentinos, encareciendo el costo de reposición del crudo para las empresas locales.

Muchos insumos del proceso de refinación (aditivos, repuestos, tecnología) también están dolarizados.
La brecha entre el dólar oficial y los dólares financieros genera presiones inflacionarias y expectativas de devaluación, impactando indirectamente en la estructura de costos.
YPF, por su participación estatal y peso en el mercado, equilibra su política de precios no solo por lógica de mercado, sino también considerando factores sociales y económicos internos.

En resumen: aun con una caída internacional en el precio del crudo, si el dólar en Argentina sube, el beneficio potencial de esa baja se diluye o se amortigua.

No todo es el Brent: la política interna también juega

Finalmente, el precio de los combustibles en Argentina está fuertemente regulado.
Decisiones de política energética, contextos electorales, necesidad de controlar la inflación y acuerdos con las petroleras suelen impactar más que el mercado global en la definición de aumentos o rebajas.

Además, en un contexto de alta inflación y caída del poder adquisitivo, cualquier reducción de precios —aunque parcial— es políticamente valorada para aliviar la presión sobre los bolsillos de los consumidores, aunque no refleje plenamente las variaciones internacionales.

La caída del 18,2% en el precio del Brent entre marzo y mayo de 2025 se tradujo en una baja del 4% en el precio de los combustibles de YPF en Argentina, debido principalmente a:

  • La suba sostenida del dólar oficial.
  • Costos internos dolarizados.
  • Carga impositiva estructural.
  • Decisiones regulatorias y de política económica.

Así, el precio internacional del petróleo es solo uno de varios factores que determinan cuánto pagan los argentinos en los surtidores.

Te puede interesar
gurkhas-malvinas-abril-scaled

Preocupación por nueva escalada militar británica en Malvinas: tropas Gurkhas realizaron ejercicios con fuego real y drones

NeuquenNews
ACTUALIDAD28/04/2025

La militarización británica de las Islas Malvinas sumó un nuevo capítulo esta semana, con la realización de un cuarto ejercicio militar en lo que va de 2025, récord en los 43 años posteriores a la guerra. Según informó el portal Escenario Mundial, las maniobras, denominadas “Cabo Kukri III”, fueron llevadas adelante por tropas Gurkhas del Regimiento Real de Fusileros y marcaron un aumento sustancial en el despliegue de capacidades tácticas en el Atlántico Sur.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 28 de abril de 2025 🐅⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/04/2025

Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.

Sitramune

Gaido dio marcha atrás con el bono por decreto y cerró un nuevo acuerdo salarial con los municipales

NeuquenNews
REGIONALES28/04/2025

El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.

gurkhas-malvinas-abril-scaled

Preocupación por nueva escalada militar británica en Malvinas: tropas Gurkhas realizaron ejercicios con fuego real y drones

NeuquenNews
ACTUALIDAD28/04/2025

La militarización británica de las Islas Malvinas sumó un nuevo capítulo esta semana, con la realización de un cuarto ejercicio militar en lo que va de 2025, récord en los 43 años posteriores a la guerra. Según informó el portal Escenario Mundial, las maniobras, denominadas “Cabo Kukri III”, fueron llevadas adelante por tropas Gurkhas del Regimiento Real de Fusileros y marcaron un aumento sustancial en el despliegue de capacidades tácticas en el Atlántico Sur.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 29 de abril de 2025 🐇⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/04/2025

Energía del día: Conejo de Metal (Xin Mao). La energía de hoy favorece la diplomacia, la estética, el análisis estratégico y los acuerdos bien pensados. El Conejo brinda sensibilidad, armonía y deseo de conexión, mientras que el Metal agrega enfoque, determinación y necesidad de claridad. Es un día ideal para resolver conflictos de forma diplomática, iniciar proyectos creativos o poner en orden temas emocionales con madurez.