Gaido dio marcha atrás con el bono por decreto y cerró un nuevo acuerdo salarial con los municipales

El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.

REGIONALES28/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Sitramune

Según informó el diario Río Negro en un artículo firmado por Shirley Herreros, el entendimiento fue alcanzado tras una intensa jornada de negociaciones que comenzó con una asamblea en la sede gremial y culminó pasado el mediodía con la rúbrica de un convenio entre las partes.

El acuerdo establece un 10% de aumento al básico para todas las categorías y garantiza actualizaciones por Índice de Precios al Consumidor (IPC) cada tres meses. Además, se eliminan los bonos y complementos en negro que habían generado rechazo entre los trabajadores.

"Nos quedamos con la satisfacción de que conseguimos un aumento que impacte en los básicos", expresó Luis Ríos, secretario general de Sitramune, aunque reconoció que la oferta final no alcanzó las expectativas del gremio. “Está difícil para los trabajadores. Hicimos todo lo posible por sacar un aumento adelante, pero el municipio no estaba en condiciones de afrontar lo que pedíamos”, agregó.

Desde el Ejecutivo municipal, a través de un comunicado, se destacó que los aumentos trimestrales por inflación se abonarán "como en la provincia", y que el sueldo inicial alcanzará los $500.000 con el incremento del IPC correspondiente a marzo. El secretario de Gobierno, Juan Hurtado, indicó que las próximas actualizaciones se aplicarán en julio y octubre de 2025, y en enero y abril de 2026.

Ríos subrayó que la asamblea gremial había mandatado no aceptar sumas en negro, y consideró un logro que el bono y los complementos hayan sido finalmente desactivados: "Valoramos acordar un aumento en blanco. Las sumas en negro son pan para hoy y hambre para mañana".

Pese a la firma del acuerdo, el gremio admitió que persiste el malestar entre los trabajadores. "No era lo que fuimos a buscar, la gente no está conforme. Íbamos por algo más grande", señaló Ríos, aunque celebró que se haya avanzado en una mejora respecto de la oferta inicial.

Finalmente, Sitramune confirmó que marchará el próximo 30 de abril en Neuquén junto a la CGT en protesta contra las políticas económicas del gobierno nacional. "La política del gobierno nacional no nos favorece, sólo favorece a los empresarios", criticó Ríos.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.