INVIERNO 1100x100

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”

Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

ACTUALIDAD22/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
multimedia.normal.b20290dce6420122.bm9ybWFsLndlYnA=

Vaca Muerta mantiene la tendencia de récords de producción y su proyección de desarrollo a futuro se prevé con absoluto optimismo. Sin embargo, el gremio petrolero ha denunciado 700 despidos de trabajadores y maniobras de ajuste por parte de las operadoras.

“Es muy difícil explicar que en una actividad que se ha triplicado, ha batido récord de producción y lo vemos todos los días. No solamente tenemos despidos, sino empresas que ni siquiera han pagado el sueldo, o lo pagan en cuotas”, expresó el secretario general Sindicato Trabajadores del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci

f768x400-796459_840362_5050

El titular del gremio petrolero indicó que existe una contradicción “muy grande y difícil de explicar”, y argumentó: “Desde nuestro punto de vista creemos que hay un avance y un abuso de las empresas productoras en este tipo de situaciones. Veremos cómo sigue porque no lo vamos a permitir de ninguna manera”.

Rucci detalló que las empresas comienzan a “hacer achiques” que no corresponden sobre los trabajadores y enfatizó que el Estado no los puede controlar.

Durante la asamblea realizada en Añelo, el pasado 9 de abril, los afiliados petroleros decidieron realizar un paro el 10, pero aclararon que no estaba relacionado al paro general que había convocado la CGT. 

Con respecto a la depreciación del salario, el dirigente sindical manifestó que han cerrado acuerdos salariales, pero aclaró que la pauta que fijó el Gobierno nacional, del 1% de aumentos salariales, no es la misma que registró el INDEC cuando ubicó la inflación por encima del 3%. “Nos lleva a tener que juntarnos la próxima semana para discutir”, dijo Rucci.

f768x400-796097_840000_5050

En cuanto a las condiciones laborales de los trabajadores del sector, el ex intendente de Rincón de los Sauces indicó que, en los últimos diez años, “hemos perdido 100 compañeros por muertes en accidentes laborales, más otros 84 en pandemia”. Por tal motivo, consideró que “es momento de sentarnos a hablar” con las cámaras empresariales.

Rucci aseguró que el sindicato petrolero dejó de integrar la mesa de la CGT como lo hacía su antecesor, Guillermo Pereyra, y aseguró: “La CGT no me representa. La decisión de tomar una acción directa después de haber estado tanto tiempo inactiva, es una decisión que habrán tomado ellos con su círculo más cerrado, y tendrán sus motivos. Nosotros, con nuestros compañeros, decidimos qué es lo que vamos a hacer de ser necesario. Nunca vamos a ir detrás de lo que nos intenten imponer”, dijo.

Te puede interesar
964880-tablero-20diputados-20ratifican-20veto-20de-20aumento-20jubilatorio

Diputados no logró revertir el veto presidencial al aumento jubilatorio

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/08/2025

Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados quedó a apenas dos votos de revertir el veto de Javier Milei que frenó la suba de jubilaciones y del bono mensual. Desde Neuquén y Río Negro, los legisladores votaron divididos y dejaron en evidencia las tensiones políticas en torno al sistema previsional.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 20 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/08/2025

Este miércoles trae consigo una energía de introspección y ajuste. Algunos signos sentirán la necesidad de frenar el ritmo para ordenar sus prioridades, mientras que otros estarán impulsados a dar pasos firmes hacia adelante. La influencia de la jornada resalta la importancia del equilibrio: saber cuándo actuar y cuándo esperar será clave para no desgastar energía en exceso.

incendios-forestales

El ajuste ambiental: menos presupuesto, más riesgos para el futuro

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE20/08/2025

El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.

economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.