
Tierra del Fuego: Tolhuin avanza con la demolición del radar británico, en tres meses podría comenzar el desarme
El municipio fueguino inició un proceso judicial abreviado para desmantelar el radar de LeoLabs, empresa con vínculos en Londres y Dublín. La instalación fue resistida desde sus inicios por su posible impacto en la soberanía nacional.
ACTUALIDAD10/04/2025
NeuquenNews
El municipio de Tolhuin, en el corazón de Tierra del Fuego, busca dar el paso final para eliminar el polémico radar instalado por LeoLabs Argentina SRL, filial de una firma con sedes en Reino Unido e Irlanda. En un trámite abreviado, la Municipalidad solicitó a la Justicia provincial la convalidación de todas las actuaciones administrativas llevadas adelante desde 2022, con el objetivo de ejecutar, por sí misma, el retiro y demolición del campo de antenas ubicado en la estancia El Relincho, a 11 kilómetros del centro de la ciudad, sobre la Ruta Nacional N.º 3.
La secretaria de Gobierno de Tolhuin, Ana Paula Cejas, confirmó a Agenda Malvinas que la causa se encuentra en el Juzgado de Competencia Integral de Tolhuin, a cargo del juez José Silvio Pellegrino. Según Cejas, de no mediar demoras judiciales, el desarme podría comenzar “en un plazo estimado de tres meses”, conforme lo señalado por el área Legal y Técnica del municipio.
El expediente que sustenta esta decisión incluye una serie de intimaciones a LeoLabs desde agosto de 2022, cuando se detectó que la empresa había comenzado la instalación del radar sin las habilitaciones correspondientes. A pesar de una clausura formal del predio y una posterior orden de desarme emitida en agosto de 2023, la compañía desoyó las disposiciones municipales.
LeoLabs Argentina fue notificada formalmente de la medida, según confirmó Cejas. El aviso fue entregado en el domicilio de su apoderado legal en Ushuaia, Pablo Bilbao, yerno de la exdiputada nacional por Forja, Mabel Caparrós. La empresa, cuestionada por sus vínculos con intereses británicos y norteamericanos, aún no respondió públicamente al avance judicial.
La presencia de este radar ha generado controversias desde su aparición, no solo por el origen de su capital, sino también por los presuntos respaldos diplomáticos que ha recibido. Consultada por el peso que tuvo la embajada de Estados Unidos en este conflicto, la funcionaria municipal fue categórica: “Sí, sí, sí, nos damos cuenta. Sabemos el peso que tiene, sabemos lo que representa”.
Más allá de la disputa técnica y legal, Cejas destacó el trasfondo simbólico y político de la decisión: “Se me pone la piel de gallina. Es un acto soberano. Primero, de defensa de nuestro lugar, de nuestra localidad, de cuidar a nuestra población ante una vulneración a nuestra soberanía”.
La decisión de avanzar con la demolición del radar remite inevitablemente a la histórica reacción popular de 2014, cuando vecinos de Tolhuin repudiaron la presencia del programa británico Top Gear y expulsaron a su equipo tras considerar ofensiva una de sus matrículas en relación con la Guerra de Malvinas.
Fuente: agendamalvinas.com.ar


ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.




