
Buscan atraer inversiones privadas para las mejoras del Tren del Valle
Lunes, 7 de abril de 2025Indicaron que Vialidad Nacional no otorgará fondos las nuevas obras. Se necesitan alrededor de 4 mil millones de pesos, por lo que se necesitan inversores privados
REGIONALES08/04/2025
Neuquén Noticias
El Tren del Valle sigue sin resolver los problemas que generan los recurrentes choques contra el puente ferroviario que atraviesa la Ruta 151, en uno de los accesos a Cipolletti. El municipio confirmó que Vialidad Nacional no pondrá dinero en las obras necesarias, que se calculan en cerca de 4 mil millones de pesos, por lo que ahora buscan inversores privados, en sintonía con la nueva forma de hacer política nacional y el achicamiento del Estado.
Este lunes, el arquitecto Gustavo Zovich, secretario de Obras Públicas de Cipolletti, dialogó con "Así estamos", que se emite por Radio Mitre Patagonia, y brindó detalles de esta compleja obra, y del estado de situación en el que se encuentra el proyecto y su factibilidad.
Zovich destacó que el presupuesto del proyecto es de "4093 millones de pesos", y adelantó que se trataría de "una obra muy importantes, de cuatro vías, con doble vía en dos sectores, y todo de bajo del puente, por lo que se debe disminuir la Ruta 151 en 1,2 metros, con todo el significado de interferencias que tiene", detalló.
"Hay que mover muchas cosas. hay que trabajar por debajo del terraplén con un túnel, pasar debajo de un canal de riego, y todo eso excede, por lejos el presupuesto de la municipalidad", detalló Gustavo Zovich, secretario de Obras Públicas de Cipolletti
Pero el problema no es lo complejo de la obra, sino de donde conseguir los fondos para concretarla. En ese sentido, adelantó que el intendente, Rodrigo Buteler, tiene prevista una reunión con "actores privados para ver si hay posibilidades de ejecución".
En línea con esto, Zovich consideró que de esto se trata la propuesta actual de la política a nivel nacional, en relación a Vialidad. "Buscan que los privados actúen, porque la Municipalidad no puede afrontar eso ni por casualidad, porque excede lo imaginable, pero en algún momento hay que encontrar la solución", dijo. Mientras tanto, el servicio de tren, que es el más eficiente y económico, suele verse interrumpido por los choques del puente.
"Respecto de la obra publica del Estado, no hay visión o perspectiva de que aparezca financiamiento, el Estado nacional no tiene en su proximidad la ejecución", lamentó.
"Los transportistas profesionales saben por donde transitar, al tema lo tenemos con los contenedores de Brasil, a los que no les importa nada", criticó Gustavo Zovich.

Enojo con los camioneros brasileros
Los camiones que no pueden pasar por debajo del puente, por superar su altura, pueden y deben circular por la circunvalación. Pero en ese sentido, el funcionario aseguró que los golpes a las vías se dan por la "imprevisión del transportista", al que describió con precisión.
Se trataría, según Zovich, de camiones contenedores de origen brasilero. "Los equipos petroleros no son los que le pegan al puente, con contenedores cerrados, normalmente equipos brasileros, que hacen prueba y error, se acercan y ahí generan el impacto".
Por eso adelantó que cuando se trata de equipos de gran tamaño, deben avisar a Fiscalización para que puedan acompañarlos en el tránsito por la circunvalación.
"Los transportistas profesionales saben por donde transitar, al tema lo tenemos con los contenedores de Brasil, a los que no les importa nada", criticó Gustavo Zovich, secretario de Obras Públicas de Cipolletti.
El estado de la circunvalación
En el tramo que atraviesa la ciudad, la circunvalación tiene ondulaciones y hay un sector que no fue reparado.
"Hicimos trabajos sobre Illia, salvo un tramo que esta para reparar, pero en general está en perfecto mantenimiento, tiene las ondulaciones propias del transito pesado, pero trabajamos con el CFI para que eso pueda ser una autovía de cuatro manos que permita el ingreso, pero es una obra para mucho más adelante", explicó el funcionario.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Los empleados municipales de Neuquén cobrarán aumento del 6,95% este viernes
El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.


Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"

Neuquén se suma al Playing for Change Day con Los Musis de Profica




