Proyectan documentales en homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas

El ciclo impulsado desde la Subsecretaría de Cultura y Encine presenta una programación especial en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Se realizará el 9 de abril en la ciudad de Neuquén

ACTUALIDAD - CULTURA05/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (24)

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la Subsecretaría de Cultura y el Ente Cinematográfico del Neuquén (Encine), presentan una nueva edición del ciclo de Cine de la Neuquinidad, con una programación especial en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La proyección de los documentales seleccionados tendrá lugar el miércoles 9 de abril a las 20 horas en la Sala Alicia Fernández Rego, con entrada libre y gratuita.

La iniciativa busca mantener viva la memoria y rendir homenaje a quienes participaron del conflicto bélico de 1982 a través de relatos audiovisuales que profundizan en sus historias y legados. 

En esta ocasión, se proyectarán tres documentales que abordan distintas perspectivas sobre la Guerra de Malvinas y su impacto en la comunidad:

* "Moncho Águila, eco de una voz perdida", dirigido por Romina Sánchez, narra la historia de Jorge Néstor Águila, el primer soldado neuquino caído en combate durante la guerra. El documental reconstruye su vida, sus sueños y el dolor que dejó en su familia y amigos tras su muerte el 3 de abril de 1982 en Grytviken, Georgias del Sur.

* "Corresponder", de Natalia Barber, explora el impacto de la guerra en un excombatiente que, tras 40 años de silencio, comparte con su hija una carta escrita desde una trinchera. A través de este hallazgo, la directora reconstruye su historia, visibilizando el duelo y la carga emocional que enfrentan quienes volvieron del conflicto.
* "A 40 años", de María Laura Gerola, revisita el gesto solidario de los estudiantes del CPEM N°18, quienes en 1982 donaron sus ahorros para el fondo patriótico destinado a los soldados de Malvinas. Cuatro décadas después, el documental reflexiona sobre la memoria colectiva y el impacto de la guerra en la sociedad civil.
 
Desde la Subsecretaría de Cultura se invita a toda la comunidad a participar de esta jornada de cine y memoria, que busca mantener viva la historia de Malvinas y reconocer el sacrificio de quienes formaron parte del conflicto.

Estas producciones fueron las seleccionadas dentro del Plan de Fomento 2022 de Encine, destacándose por su aporte a la memoria histórica y la identidad neuquina.

El ciclo de Cine de la Neuquinidad forma parte de la Ley 3094, que promueve el desarrollo de la industria audiovisual en la provincia. Con esta programación especial, el Encine reafirma su compromiso con la difusión de producciones locales que contribuyen a la construcción de la identidad neuquina.

El ciclo tendrá lugar todos los meses en la Sala Alicia Fernández Rego con proyecciones de realizadores y realizadoras beneficiadas en los distintos planes de fomento.

md (25)

 
 

Te puede interesar
950927-literatura-20coreana

El auge de la literatura coreana en Argentina

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA06/07/2025

Junto con el el K-pop, el cine y las series, en los últimos años las letras de Corea del Sur desembarcaron en Argentina. "Antes Corea era la gran desconocida y hoy hay lectores que buscan títulos específicos", explica un editor especializado

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.