
Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
La compañía cerró un 2024 exitoso con la ampliación de su sistema de transporte y mira hacia 2025 con grandes expectativas
ENERGÍA28/03/2025El año pasado fue muy importante para Oldelval y también es optimista la perspectiva para 2025, con la inauguración oficial de su principal obra de ampliación de su historia, prevista para el próximo 4 de abril.
Ese es el mensaje que llevó el CEO de la compañía, Ricardo Hösel, a Vaca Muerta Insights.
“El 15 de marzo se terminaron las obras de Duplicar, que permiten la ampliación del sistema de transporte de Oldelval y vamos a llegar al Atlántico con 530.000 barriles por día. Es una obra que estuvo haciéndose en 24 meses”, dijo Hösel. Y agregó: fue una inversión de 1.400 millones de dólares, se financió con aportes de los clientes que nos prepagaron el 80% y el capital restante, el 20%, fue con Obligaciones Negociables en el Mercado de Capitales”.
En el marco del panel “Infraestructura: la liberación de los cuellos de botella”, el directivo señaló: “Si bien no se exporta toda esa producción que llega al Atlántico, la ampliación de 300.000 barriles es exportable porque el mercado local está abastecido. Estamos hablando de unos 8.000 millones de dólares al año en divisas”.
Entre inversiones y divisas
“Una vez que el ducto esté completo, estimamos que será a fines de 2026, podemos hablar de estos 8.000 millones de dólares. Falta poco, es el año que viene”, aseguró Hösel.
“En 2021 empezamos con el Duplicar y con algunos otros proyectos. Estamos cerca de los 1.500 millones de dólares de inversión y las dos ampliaciones que vienen son casi 900 millones de dólares. En el término de 5 o 6 años, estamos hablando de inversiones por 2.400 millones de dólares”, dijo el directivo.
Es la macro
En este marco, la pregunta es: cuanto los afecta la compleja coyuntura macroeconómica del país. Hösel comenzó su respuesta diciendo “es complejo” y siguió: “El tema es que todo es medido en dólares con costos en pesos y las proyecciones para las obras cambian mucho por las condiciones. Eso es complicado de manejar”.
“No es un tema de debate dentro de la industria, pero sí de cierta preocupación. Hay un tema de competitividad y entorno macroeconómico que son una dificultad. Pero Vaca Muerta es tan rica que lo puede todo”.
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.
Se trata de un plan integral para reforzar el sistema energético local y garantizar un suministro estableCrédito: Gobierno Río Negro
El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.
En reclamo por la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario
Luego de dos jornadas de mucho calor, la región del Alto Valle se prepara para un martes con descenso de temperaturas y la presencia de nubes que amenazan con el regreso de posibles lluvias
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Se crea un Mercado a Término de Energía y Potencia
Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.
El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género
La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.
La medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.