
Crisis emocionales: Cómo enfrentar la ansiedad y el estrés, los consejos de una especialista en salud
El contexto de incertidumbre y los desafíos del día a día pasan factura a la salud emocional. Una experta en técnicas de bienestar brinda sus recomendaciones para sobrellevar la carga.
SALUD Y BIENESTAR27/03/2025
Neuquén Noticias
En el último año, la Argentina atravesó una crisis tras otra: desde catástrofes naturales como incendios e inundaciones, hasta despidos masivos, brotes de enfermedades e inestabilidad económica, las circunstancias difíciles son parte de la realidad que día a día toca afrontar pero que inevitablemente, terminan afectando la salud.
Según el último informe del INDEC, el 60% de los argentinos manifiestan que la ansiedad y el estrés han aumentado significativamente en los últimos cinco años debido a la incertidumbre constante.
Ante este contexto, las herramientas que nos permiten salir adelante sin sobrecargar las emociones ganan relevancia. En este sentido, la coach emocional Beatriz Goyoaga, brinda una serie de consejos que se pueden utilizar para no dejarse llevar por el caos y evitar caer en una crisis emocional mayor.
Vivir en medio de crisis constantes
Las crisis no solo son inevitables, sino que también parecen ser cada vez más frecuentes en todo el mundo, no es un fenómeno que se presenta solo en Argentina. Las guerras, el aumento de adicciones en jóvenes, ansiedad, estrés y demás trastornos llevan a las personas a sentirse agobiados, y sin herramientas para sobrellevarlo.
Ante este panorama, Goyoaga subraya la importancia de no dejarse arrastrar por el caos y de cómo la mente puede convertirse en una herramienta de poder para gestionar las emociones, incluso en los momentos más difíciles. "La verdadera clave no es lo que nos ocurre, sino cómo elegimos reaccionar ante ello".
El primer paso para salir de una crisis es aceptar que hay circunstancias que escapan al control, como un diagnóstico de enfermedad, un depido o una situación económica desfavorable. "El hecho de aceptar lo que no podemos cambiar es liberador, pues nos permite enfocar nuestra energía en lo que sí podemos manejar: cómo reaccionamos ante la situación", afirma Goyoaga.

Respiración y meditación: herramientas para el bienestar mental
Las técnicas de respiración y meditación pueden ser efectivas para reducir el estrés y la ansiedad generadas por situaciones de alta presión. “Cuando enfrentamos momentos difíciles, el cuerpo reacciona de forma automática con respuestas fisiológicas como la aceleración del ritmo cardíaco y la respiración superficial, lo que aumenta la sensación de angustia. Las técnicas de respiración profunda son fundamentales para recuperar el control”, explica la coach emocional con 29 años de experiencia en las técnicas de respiración y meditación.
"La respiración profunda activa el sistema nervioso parasimpático, lo que nos permite calmar la mente y reducir la ansiedad. La meditación, por su parte, nos permite observar nuestros pensamientos sin identificarnos con ellos", afirma Goyoaga.
Un estudio realizado en 2024 por la Universidad de Buenos Aires reveló que las personas que practican meditación tienen una reducción del 40% en sus niveles de ansiedad en comparación con aquellos que no lo hacen. Además, la práctica regular de estas técnicas no solo mejora la salud mental, sino que también contribuye a la mejora de la salud física, reduciendo la presión arterial y mejorando el sistema inmunológico. "Estas prácticas nos entrenan para manejar las crisis de forma más equilibrada, sin dejar que nos desborden", destaca la experta.
Nuevos horizontes: estos signos del zodíaco tendrán cambios significativos en sus trabajos durante abril
Aunque las crisis son inevitables, las personas que se preparan emocionalmente para enfrentarlas tienen una mayor capacidad para mantener la calma y gestionar sus emociones. "No se trata de evitar el sufrimiento, sino de aprender a lidiar con él de una manera saludable", concluye Goyoaga.Al aplicar estas herramientas de respiración y meditación, se puede entrenar a la mente para enfrentar las dificultades sin caer en el caos emocional.


Mes Rosa: Neuquén amplía el acceso a mamografías con horarios extendidos
Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

Imprudencia en la ruta: cuatro heridos tras choque en Mari Menuco
Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Intervención en Desastres: Con un simulacro de terremoto culminó una capacitación internacional
Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.



