
Tras la vuelta a los entrenamientos de Boca, llamativa ausencia de un jugador encendió las alarmas
ACTUALIDAD - DEPORTES25/03/2025

Luego de varios días sin acción por la fecha FIFA, Boca se prepara para volver a la competencia con importantes desafíos en el horizonte. El combinado dirigido por Fernando Gago buscará mantener el primer puesto en la zona A del Torneo Apertura con el objetivo claro de consagrarse campeón tras no tener chance en la Copa Libertadores. En ese contexto, el plantel volvió a los entrenamientos luego de dos días libres, pero sorprendió la ausencia de un habitual titular en el Predio de Ezeiza.
Boca volvió a las prácticas con la mente puesta en el duelo ante Newell’s en condición de visitante. Sin embargo, las alarmas se encendieron tras la ausencia de Carlos Palacios en el predio de Ezeiza para retomar los entrenamientos. Rápidamente, diferentes teorías empezaron a circular, ya que aseguraban que se ausentó sin previo aviso. Sin embargo, todo parece indicar que se debió a un problema en su vuelo de regreso de Chile y los directivos del Xeneize ya estaban al tanto.
Palacios retomaría los entrenamientos este martes.
“Lo cierto es que Carlos Palacios no se presentó a entrenar. Me lo confirmaron. Pregunté si era con aviso, y voy a leer textual lo que me dijeron: ‘Todos en el club sabíamos que Carlos Palacios no venía hoy’. Básicamente, se ausentó con aviso”, reveló Tati Civiello en TyC Sports sobre la polémica ausencia del delantero de Boca en los entrenamientos. Esto descarta cualquier problema extra futbolístico de la Joya que se encamina a ser titular en el duelo ante la Lepra en Rosario.
Los elogios de Navarro Montoya a Edinson Cavani
Luego del duro golpe al quedar afuera de la Copa Libertadores, Carlos Navarro Montoya resaltó que hubo un cambio positivo en el club de la Ribera que lo puede llevar a conseguir el campeonato. Más aún con la participación de Edinson Cavani, quién según el Mono, es el mejor jugador de la Liga.
El Mono elogió al Matador por su nivel.
“Si Boca repite con continuidad muchos pasajes de lo que vi contra Defensa y Justicia, tiene todo para ser un gran equipo. Y tiene a (Edinson) Cavani, el mejor jugador de nuestra Liga: todo lo que hace está empapado de categoría. Desde el mínimo movimiento de desmarque a cómo marca los pases, su despliegue es admirable y está enseñando todo el tiempo cómo se debe jugar a la pelota. Es de una categoría que ha jerarquizado al fútbol argentino”, destacó


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.

River quedó fuera ante Inter con polémica, dos expulsados y el reclamo por un penal
El Millonario perdió con Inter por 2 a 0 en un final escandaloso que incluyó una trifulca protagonizada entre Acuña y Dumfries

Mundial de Clubes: Benfica ganó y lo dejó afuera a Boca
El equipo argentino necesitaba golear pero iguala 1 a 1, mientras que Benfica derrotó al Bayern Munich y ganó el grupo

Leandro Paredes aceptó la oferta de Boca, a un paso de la vuelta y vestir de nuevo la azul y oro
Leandro Paredes está muy cerca de convertirse en el nuevo refuerzo estelar de Boca, tras haber aceptado la propuesta contractual presentada por la dirigencia del club, que encabeza Juan Román Riquelme

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman - Capitulo 7
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Trágico accidente vial en Ruta 7: dos fallecidos y una persona quedó atrapada
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

Por unanimidad, el Senado convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad
La norma obtuvo 56 votos a favor y ninguno en contra. Las familias del colectivo apoyaron la sesión desde la calle. Los prestadores de salud y educación celebraron el resultado y pidieron "sensibilidad" al Presidente ante el posible veto, del que depende en buena parte su subsistencia

En guerra con el Congreso y los gobernadores, Milei apela al veto para sostener el ajuste
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.

Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.