
Se le trabó el freno con una botella y desencadenó tres choques provocando caos en Centenario
Un descuido con una botella desató una seguidilla de choques. Detuvo su marcha gracias a un poste y un árbol que terminaron gravemente dañados
La Ruta Nacional 237 sigue cortada a la altura de Villa Llanquín tras un siniestro vial. Autoridades y equipos de emergencia evaluarán nuevas medidas para restablecer el tránsito
ACTUALIDAD - POLICIALES25/03/2025Desde la madrugada de este martes 25 de marzo, la Ruta Nacional 237 permanece totalmente cortada a la altura del kilómetro 1606,6, en las cercanías de Villa Llanquín. Las autoridades informaron que la medida se mantiene hasta nuevo aviso debido a los riesgos presentes en la zona, tras un siniestro ocurrido en el sector.
Durante la noche del lunes, se realizó una reunión encabezada por la Comisaría 28, en la que participaron Bomberos Voluntarios de Villa La Angostura, la Subsecretaría de Seguridad y Ordenamiento Vial, y otros organismos provinciales y locales. En el encuentro, se evaluó la situación y se tomó la decisión de continuar con el bloqueo total del tramo afectado.
Para este martes en horas de la mañana, se prevé la llegada de equipos técnicos y de emergencia al lugar para realizar una nueva evaluación y definir los pasos a seguir para garantizar la seguridad en la circulación.
Se recomienda a los conductores buscar rutas alternativas y mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre el estado de transitabilidad en la zona.
Un descuido con una botella desató una seguidilla de choques. Detuvo su marcha gracias a un poste y un árbol que terminaron gravemente dañados
El corte se produjo horas después de su reapertura. Cabe recordar que en Villa Llanquín, un camión siniestrado había bloqueado el tránsito durante cinco días
Un matrimonio y su hija sobrevivieron ilesos tras volcar en la Ruta 237 cerca de Piedra del Águila. Los bomberos aseguraron que el cinturón de seguridad fue fundamental para salvarles la vida
El choque sucedió en la colectora sur, frente a Ingeniero Huergo, alrededor de la 7 de la mañana de hoy
Un choque en la mano Neuquén-Centenario a la altura del Cañadón de las Cabras tiene el tránsito con demoras. A tener cuidado
¿Qué pasaría si renunciáramos a todo lo innecesario? ¿Si la libertad fuera más valiosa que la aprobación, la riqueza o el poder? Mucho antes de que la austeridad se convirtiera en moda o en eslogan político, los cínicos llevaron al extremo la coherencia entre pensamiento y acción. Sin templos ni escuelas, vivieron en plazas y mercados, desafiando las normas sociales, la propiedad, el poder y hasta el pudor. Con Diógenes de Sinope a la cabeza, el cinismo fue una revolución ética vivida en carne propia.
La AIC adelantó que habrá nevadas débiles con períodos de viento blanco en la cordillera y lluvias débiles en valles y mesetas
Se trata de una empresa de servicios petroleros que está reduciendo su presencia en Neuquén
Fideo se tomó a risa lo que declaró el delantero de Brasil antes del enfrentamiento de este martes contra la Selección Argentina
Honrando el compromiso asumido durante 2024, el grupo energético concretó la entrega de equipos DEA a diferentes instituciones deportivas, sociales y de educativas, vecinas de sus operaciones.
El próximo 4 de abril, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será escenario de la jornada "Cero Residuos", una actividad que promete ser un punto de encuentro clave para la economía circular en la región
El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.
A pesar de la justificación de la empresa por quiebra, los empleados aseguran que M-TUZ continúa operando y llevan más de un mes sin recibir el dinero correspondiente
Energía del día: Serpiente de Agua (Guǐ Sì). La combinación de la Serpiente, símbolo de sabiduría y transformación, con el elemento Agua, que aporta profundidad emocional e intuición, crea una jornada propicia para la reflexión, la estrategia y la adaptabilidad. Es un día ideal para analizar situaciones con calma, confiar en la intuición y prepararse para cambios sutiles pero significativos.
Empresas del sector trabajan en la reactivación del Tren a Vaca Muerta para optimizar la logística y reducir costos operativos