
Vecinos de la zona Norte de Neuquén exigen respuestas urgentes ante el incremento de la inseguridad
Organizaciones barriales de Alta Barda, Gamma y otros puntos del sector, convocan a funcionarios y a la comunidad a una asamblea, denunciando robos violentos y la falta de medidas efectivas por parte de las autoridades.
REGIONALES12/03/2025

En un reclamo que se ha intensificado en las últimas semanas, los vecinos de varios barrios de la zona Norte de Neuquén Capital —entre ellos Alta Barda, Gamma, 14 de Octubre, Rincón de Emilio, COPOL, Terrazas del Neuquén y Balcón de la Ciudad— llaman a una asamblea urgente para este viernes 14 de marzo a las 18:30 horas en la Escuela 205 del barrio Alta Barda. Los residentes advierten sobre una ola de robos y ataques violentos que, según afirman, ponen en riesgo la integridad de las familias.
Según trascendió en redes vecinales y medios locales, la preocupación creciente gira en torno a la ausencia de patrullajes preventivos y a la falta de acciones concretas por parte de las autoridades de seguridad y del Ejecutivo municipal y provincial. Los vecinos aseguran estar en “estado de alerta” y solicitarán durante la asamblea la presencia de funcionarios responsables de la seguridad pública.
A través de un comunicado, los autoconvocados subrayaron que el problema no solo afecta los bienes materiales sino también la vida de las personas, y piden mayor compromiso gubernamental. Quienes deseen acompañar el reclamo, ya sean otros residentes o medios de comunicación, serán bienvenidos en el encuentro.
Los vecinos de la zona manifestaron su situación en un comunicado "Hemos decidido alzar la voz ante el alarmante aumento de robos, entraderas violentas y ataques a plena luz del día, que ponen en peligro no solo los bienes materiales, sino la vida de los habitantes de la zona. La discontinua presencia policial y la ausencia de medidas efectivas por parte de las autoridades responsables nos han generado una profunda sensación de desprotección e indignación".
"Hemos convocados a la Asamblea a funcionarios provinciales y municipales, a quienes se exigirá respuestas concretas y acciones urgentes para frenar la escalada de violencia en la zona. El silencio y la inacción ya no son una opción" expresaron los vecinos.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.