
El operativo Puerta a Puerta está en Gran Neuquén Sur y el primer día retiró 2300 kilos de residuos secos para reciclar
Los vecinos deben esperar la notificación de la Municipalidad para sacar los residuos a las veredas. (Foto: Matías García)
REGIONALES07/04/2021
Siguiendo su cronograma de trabajo, el operativo Puerta a Puerta ya está en Gran Neuquén Sur. A más de un mes de su puesta en marcha, este programa que se encarga de recolectar los residuos voluminosos de los vecinos y vecinas ya pasó por ocho barrios y levanta en cada jornada cientos de kilos de basura.
Además, y tal como está organizado, también se está realizando en el barrio Sapere. «Hoy estamos en el este y el oeste, y como lo venimos haciendo vamos a seguir trabajando en dos puntos de la ciudad hasta completar todos los barrios», dijo el intendente, Mariano Gaido esta mañana cuando acompañó a los trabajadores y trabajadoras en Gran Neuquén Sur.
«Este es un operativo fundamental que permite que el vecino saque el residuo voluminoso a la calle y que no termine en cualquier lado, como por ejemplo en los canales, y también hay algo muy importante y es que se haga la separación de cartón, vidrios y plásticos en origen», dijo el intendente quien agregó «ayer se llevaron 2300 kilos de basura reciclable que va a parar a la planta de separación en el Complejo Ambiental».
En este contexto valoró la separación de residuos porque «podemos darle una reutilización a esos desechos, y también estamos contribuyendo de la mejor manera en el cuidado del medio ambiente de nuestra ciudad».
Santiago Moran, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano agregó «estos operativos son de gran relevancia porque además se dispone de un recurso humano y económico importante».
Gaido destacó la importancia de la separación de los residuos en origen. (Foto: Matías García)
«Hay que aprovechar estas jornadas en las que la Municipalidad se incorpora dentro del barrio para hacer toda la disposición de los residuos voluminosos, que son los que después terminan perjudicando el ambiente, en los canales, los pluviales. Lo que hay que hacer es una correcta recolección de los objetos, respetando las indicaciones de los agentes del área de Limpieza Urbana. Es un servicio que ayuda a la higiene de la ciudad y al medio ambiente principalmente».
En este punto advirtió que los vecinos y vecinas «pueden colocar en sus veredas los residuos una vez que los empleados de la Municipalidad notifican casa por casa el sector donde van a trabajar cada semana y a partir de ese momento puede dejar los desechos fuera en la vereda».
«Estamos sorprendidos, la cantidad de basura que están sacando, el año pasado lo habíamos suspendido porque abocamos todos los equipos a la pandemia y vimos que la gente ha acumulado en sus casas y ahora lo está sacando», dijo Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, y opinó «cuantos más kilos de basura nos llevemos mucho mejor».
El programa Puerta a Puerta levanta todo tipo de residuo voluminoso. (Foto: Matías Gracía)
Contó además que, en Gran Neuquén Sur, también se hizo colocación de cartelería en lugares donde se forman microbasurales, «en el día de ayer -por el lunes- lo hicimos en la esquina de una escuela donde lamentablemente tenemos algunos malos vecinos, por suerte los menos, hacen estas cosas que terminan perjudicando a todos».
Recordó que la semana pasada terminaron en San Lorenzo Sur y en Provincias Unidas, también finalizaron exitosamente en los barrios Parque Industrial, San Lorenzo Norte, Don Bosco III y Gran Neuquén Norte, y las semanas próximas se irán a HiBePa y Belgrano.
«Para nosotros desde la comisión vecinal es muy importante que la Municipalidad esté en el barrio con sus equipos, ya habíamos hablado con el intendente en el Gabinete en el Barrio de la necesidad de este operativo. Esta es una forma de mostrar que también se están desarrollando políticas públicas en los barrios de la ciudad», dijo Marcelo Espinoza, de la comisión vecinal.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Murió Jimmy Cliff, leyenda del reggae y voz universal de “I Can See Clearly Now”, a los 81 años
El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.


Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.



