
El operativo Puerta a Puerta está en Gran Neuquén Sur y el primer día retiró 2300 kilos de residuos secos para reciclar
Los vecinos deben esperar la notificación de la Municipalidad para sacar los residuos a las veredas. (Foto: Matías García)
REGIONALES07/04/2021
Siguiendo su cronograma de trabajo, el operativo Puerta a Puerta ya está en Gran Neuquén Sur. A más de un mes de su puesta en marcha, este programa que se encarga de recolectar los residuos voluminosos de los vecinos y vecinas ya pasó por ocho barrios y levanta en cada jornada cientos de kilos de basura.
Además, y tal como está organizado, también se está realizando en el barrio Sapere. «Hoy estamos en el este y el oeste, y como lo venimos haciendo vamos a seguir trabajando en dos puntos de la ciudad hasta completar todos los barrios», dijo el intendente, Mariano Gaido esta mañana cuando acompañó a los trabajadores y trabajadoras en Gran Neuquén Sur.
«Este es un operativo fundamental que permite que el vecino saque el residuo voluminoso a la calle y que no termine en cualquier lado, como por ejemplo en los canales, y también hay algo muy importante y es que se haga la separación de cartón, vidrios y plásticos en origen», dijo el intendente quien agregó «ayer se llevaron 2300 kilos de basura reciclable que va a parar a la planta de separación en el Complejo Ambiental».
En este contexto valoró la separación de residuos porque «podemos darle una reutilización a esos desechos, y también estamos contribuyendo de la mejor manera en el cuidado del medio ambiente de nuestra ciudad».
Santiago Moran, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano agregó «estos operativos son de gran relevancia porque además se dispone de un recurso humano y económico importante».
Gaido destacó la importancia de la separación de los residuos en origen. (Foto: Matías García)
«Hay que aprovechar estas jornadas en las que la Municipalidad se incorpora dentro del barrio para hacer toda la disposición de los residuos voluminosos, que son los que después terminan perjudicando el ambiente, en los canales, los pluviales. Lo que hay que hacer es una correcta recolección de los objetos, respetando las indicaciones de los agentes del área de Limpieza Urbana. Es un servicio que ayuda a la higiene de la ciudad y al medio ambiente principalmente».
En este punto advirtió que los vecinos y vecinas «pueden colocar en sus veredas los residuos una vez que los empleados de la Municipalidad notifican casa por casa el sector donde van a trabajar cada semana y a partir de ese momento puede dejar los desechos fuera en la vereda».
«Estamos sorprendidos, la cantidad de basura que están sacando, el año pasado lo habíamos suspendido porque abocamos todos los equipos a la pandemia y vimos que la gente ha acumulado en sus casas y ahora lo está sacando», dijo Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, y opinó «cuantos más kilos de basura nos llevemos mucho mejor».
El programa Puerta a Puerta levanta todo tipo de residuo voluminoso. (Foto: Matías Gracía)
Contó además que, en Gran Neuquén Sur, también se hizo colocación de cartelería en lugares donde se forman microbasurales, «en el día de ayer -por el lunes- lo hicimos en la esquina de una escuela donde lamentablemente tenemos algunos malos vecinos, por suerte los menos, hacen estas cosas que terminan perjudicando a todos».
Recordó que la semana pasada terminaron en San Lorenzo Sur y en Provincias Unidas, también finalizaron exitosamente en los barrios Parque Industrial, San Lorenzo Norte, Don Bosco III y Gran Neuquén Norte, y las semanas próximas se irán a HiBePa y Belgrano.
«Para nosotros desde la comisión vecinal es muy importante que la Municipalidad esté en el barrio con sus equipos, ya habíamos hablado con el intendente en el Gabinete en el Barrio de la necesidad de este operativo. Esta es una forma de mostrar que también se están desarrollando políticas públicas en los barrios de la ciudad», dijo Marcelo Espinoza, de la comisión vecinal.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional




