Carina Riccomini pide pasos fronterizos abiertos 24 horas: "Basta de caos y demoras en la frontera"

La diputada provincial Carina Riccomini, del bloque Juntos, ha presentado un proyecto solicitando la extensión del horario de apertura de los principales pasos fronterizos que conectan la provincia de Neuquén con Chile, proponiendo que funcionen las 24 horas, los 365 días del año.

REGIONALES05/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Carina Riccomini
Carina RiccominiDiputada Provincial - Juntos

Actualmente, estos pasos operan con horarios limitados, lo que genera importantes congestionamientos, especialmente en temporadas altas y fines de semana largos. Durante el reciente feriado de Carnaval, cientos de personas quedaron varadas en los pasos Pino Hachado e Icalma, debido a la alta afluencia de turistas que provocó demoras de más de 12 horas y situaciones de estrés entre los viajeros.

Riccomini expresó: "Esta problemática no solo afecta el flujo de personas y mercancías, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y el bienestar de los habitantes de la región. Niños y adultos mayores soportaron largas esperas, mientras que los conductores quedaron expuestos a situaciones de estrés y fatiga, incrementando los riesgos de accidentes."

Con una apertura permanente, los viajeros podrán planificar sus traslados de manera más segura, evitando situaciones de desesperación por intentar cruzar antes del cierre de los pasos. El proyecto también resalta la necesidad de incorporar nuevas tecnologías en los procesos aduaneros y migratorios, tal como se ha implementado con éxito en el paso Cristo Redentor entre Mendoza y Chile. Neuquén podría adoptar estrategias similares, sumando sistemas automatizados y optimizando la infraestructura existente.

Para concretar esta apertura permanente, Riccomini propone un trabajo coordinado entre los gobiernos de Argentina y Chile, asegurando los recursos necesarios y estableciendo un plan de implementación progresivo. Una opción sería comenzar con una fase piloto en fines de semana largos, en un paso estratégico, evaluando el impacto y ajustando procedimientos antes de expandir la medida al resto de los pasos fronterizos.

La diputada enfatizó: "La apertura 24 horas de los pasos fronterizos en Neuquén es una necesidad urgente, que beneficiará tanto a los habitantes de la provincia, al turismo y a la economía regional. Esta propuesta puede transformarse en una realidad que impulse el desarrollo y brinde tranquilidad a los neuquinos, garantizando traslados más seguros y ágiles en cualquier época del año."

Te puede interesar
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Lo más visto
image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos