TW_CIBERDELITO_1100x100

México responde a aranceles de Trump y advierte sobre impacto en Norteamérica

México responde con medidas arancelarias y no arancelarias a la imposición de un 25 % de aranceles por parte de Donald Trump, quien busca presionar a sus socios comerciales para frenar la migración, combatir el narcotráfico y reducir la influencia china. La presidenta Claudia Sheinbaum apeló al nacionalismo y advirtió que la economía mexicana podría entrar en recesión si la tensión comercial se prolonga.

INTERNACIONALES05/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció medidas de represalia ante la imposición de un arancel del 25 % sobre todas las importaciones mexicanas y canadienses por parte del gobierno de Donald Trump. La medida, que viola el Tratado México-EE.UU.-Canadá (T-MEC), ha sido interpretada como una estrategia de presión de Washington para reforzar su agenda económica y política, condicionando la relación comercial a objetivos estratégicos en seguridad y migración.

El anuncio de Trump ha generado una fuerte reacción en México, donde la mandataria busca evitar una guerra comercial con su principal socio económico. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de negociaciones hasta el domingo, cuando detallará las represalias mexicanas en una manifestación convocada en la capital.

EE.UU. y su política comercial: presión, seguridad y relocalización industrial

El gobierno de Trump ha utilizado los aranceles como una herramienta de negociación, no solo para obtener concesiones en materia migratoria y de combate al narcotráfico, sino también para reducir la influencia china en la región. De acuerdo con fuentes estadounidenses, se está discutiendo una política arancelaria común entre EE.UU., México y Canadá para limitar la importación de productos chinos, aunque la imposición unilateral de Trump genera incertidumbre sobre el futuro del acuerdo trilateral.

Otro de los objetivos clave de la política comercial de Trump es la relocalización de empresas. Con estas barreras arancelarias, busca presionar a las compañías estadounidenses con plantas en México y Canadá para que regresen su producción a territorio estadounidense. Sin embargo, este enfoque choca con los principios de libre comercio del T-MEC y pone en riesgo la estabilidad de la mayor zona de libre comercio del mundo.

Impacto económico y reacción de los mercados

Los efectos de esta medida ya se sienten en los mercados financieros. La bolsa mexicana registró caídas y el peso se depreció casi un 1 %, alcanzando los 21 pesos por dólar. Según la economista Gabriela Siller, la devaluación del peso solo compensa parcialmente el impacto del arancel, lo que podría traducirse en una caída del PIB de entre 3 % y 4 %, pérdida de empleos y salida de inversiones extranjeras.

El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) advirtió sobre el peligro que representan estos aranceles para la relación entre los países de América del Norte, señalando que miles de empresas y millones de trabajadores dependen del buen funcionamiento del T-MEC.

Implicaciones geopolíticas: seguridad y cooperación en riesgo

El economista Ignacio Martínez Cortés destacó que México ha intensificado su cooperación con EE.UU. en seguridad, entregando narcotraficantes y reforzando operativos contra el crimen organizado. Sin embargo, considera que las presiones de Washington podrían alterar el equilibrio de esta cooperación.

El portal Insight Crime advierte que la estrategia de Trump podría debilitar la colaboración en seguridad y afectar el intercambio de inteligencia entre ambos países.

Vanda Felbab-Brown, investigadora de la Brookings Institution, cuestionó la viabilidad de las exigencias de EE.UU.: "Si el gobierno estadounidense sigue adelante con los aranceles a México, ¿qué incentivo hay para trabajar con EE.UU., si van a ser castigados de todos modos?"

Además, los costos de estas presiones ya se reflejan en el presupuesto mexicano. El Sol de México reveló que la campaña contra el fentanilo, elogiada por Trump, ha consumido al menos el 5 % del presupuesto educativo del país.

México, entre la dependencia y la diversificación económica

Ante la incertidumbre y los "chantajes" de EE.UU., Martínez Cortés sugiere que México debería replantear su política exportadora para reducir su dependencia del mercado estadounidense. Sin embargo, este proceso llevaría años y, con apenas un mes de vigencia de los aranceles, la economía mexicana ya muestra signos de posible recesión.

Con la cuenta regresiva hasta el domingo, la tensión entre ambos países sigue en aumento. Sheinbaum buscará el respaldo popular para sus represalias, mientras Trump mantiene su postura intransigente, en un juego de presión comercial que podría redefinir el futuro del T-MEC y de la economía norteamericana.

Fuente: DW

Te puede interesar
Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

bessent-china-flag

El nuevo frente de la Guerra Fría: la pulseada entre Estados Unidos y China por la Argentina de Milei

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/10/2025

La firma de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino reconfigura el tablero geopolítico regional. Las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent —quien afirmó que Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”— generaron una dura respuesta de la diplomacia china, que acusó a Washington de mantener una mentalidad de Guerra Fría e intentar “sembrar discordia” en América Latina. En el trasfondo, la economía argentina, en crisis de liquidez, se convierte en terreno de disputa entre dos potencias globales que buscan moldear el rumbo estratégico del país.

Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

G2yCB5oWQAA8GKT

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.