México responde a aranceles de Trump y advierte sobre impacto en Norteamérica

México responde con medidas arancelarias y no arancelarias a la imposición de un 25 % de aranceles por parte de Donald Trump, quien busca presionar a sus socios comerciales para frenar la migración, combatir el narcotráfico y reducir la influencia china. La presidenta Claudia Sheinbaum apeló al nacionalismo y advirtió que la economía mexicana podría entrar en recesión si la tensión comercial se prolonga.

INTERNACIONALES05/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció medidas de represalia ante la imposición de un arancel del 25 % sobre todas las importaciones mexicanas y canadienses por parte del gobierno de Donald Trump. La medida, que viola el Tratado México-EE.UU.-Canadá (T-MEC), ha sido interpretada como una estrategia de presión de Washington para reforzar su agenda económica y política, condicionando la relación comercial a objetivos estratégicos en seguridad y migración.

El anuncio de Trump ha generado una fuerte reacción en México, donde la mandataria busca evitar una guerra comercial con su principal socio económico. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de negociaciones hasta el domingo, cuando detallará las represalias mexicanas en una manifestación convocada en la capital.

EE.UU. y su política comercial: presión, seguridad y relocalización industrial

El gobierno de Trump ha utilizado los aranceles como una herramienta de negociación, no solo para obtener concesiones en materia migratoria y de combate al narcotráfico, sino también para reducir la influencia china en la región. De acuerdo con fuentes estadounidenses, se está discutiendo una política arancelaria común entre EE.UU., México y Canadá para limitar la importación de productos chinos, aunque la imposición unilateral de Trump genera incertidumbre sobre el futuro del acuerdo trilateral.

Otro de los objetivos clave de la política comercial de Trump es la relocalización de empresas. Con estas barreras arancelarias, busca presionar a las compañías estadounidenses con plantas en México y Canadá para que regresen su producción a territorio estadounidense. Sin embargo, este enfoque choca con los principios de libre comercio del T-MEC y pone en riesgo la estabilidad de la mayor zona de libre comercio del mundo.

Impacto económico y reacción de los mercados

Los efectos de esta medida ya se sienten en los mercados financieros. La bolsa mexicana registró caídas y el peso se depreció casi un 1 %, alcanzando los 21 pesos por dólar. Según la economista Gabriela Siller, la devaluación del peso solo compensa parcialmente el impacto del arancel, lo que podría traducirse en una caída del PIB de entre 3 % y 4 %, pérdida de empleos y salida de inversiones extranjeras.

El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) advirtió sobre el peligro que representan estos aranceles para la relación entre los países de América del Norte, señalando que miles de empresas y millones de trabajadores dependen del buen funcionamiento del T-MEC.

Implicaciones geopolíticas: seguridad y cooperación en riesgo

El economista Ignacio Martínez Cortés destacó que México ha intensificado su cooperación con EE.UU. en seguridad, entregando narcotraficantes y reforzando operativos contra el crimen organizado. Sin embargo, considera que las presiones de Washington podrían alterar el equilibrio de esta cooperación.

El portal Insight Crime advierte que la estrategia de Trump podría debilitar la colaboración en seguridad y afectar el intercambio de inteligencia entre ambos países.

Vanda Felbab-Brown, investigadora de la Brookings Institution, cuestionó la viabilidad de las exigencias de EE.UU.: "Si el gobierno estadounidense sigue adelante con los aranceles a México, ¿qué incentivo hay para trabajar con EE.UU., si van a ser castigados de todos modos?"

Además, los costos de estas presiones ya se reflejan en el presupuesto mexicano. El Sol de México reveló que la campaña contra el fentanilo, elogiada por Trump, ha consumido al menos el 5 % del presupuesto educativo del país.

México, entre la dependencia y la diversificación económica

Ante la incertidumbre y los "chantajes" de EE.UU., Martínez Cortés sugiere que México debería replantear su política exportadora para reducir su dependencia del mercado estadounidense. Sin embargo, este proceso llevaría años y, con apenas un mes de vigencia de los aranceles, la economía mexicana ya muestra signos de posible recesión.

Con la cuenta regresiva hasta el domingo, la tensión entre ambos países sigue en aumento. Sheinbaum buscará el respaldo popular para sus represalias, mientras Trump mantiene su postura intransigente, en un juego de presión comercial que podría redefinir el futuro del T-MEC y de la economía norteamericana.

Fuente: DW

Te puede interesar
Lo más visto
we-wei-990x556

WU WEI y la Sabiduría del Agua

Lic. Vanesa Carla Ben (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN05/04/2025

El WU WEI habla de una armonía en el fluir con la vida y actuar de manera natural, el principio de no acción significa dejar fluir a través de no reaccionar, actuar sin posicionarse, siguiendo el orden y el camino de la naturaleza.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 5 de abril de 2025 🐖🌍

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/04/2025

Energía del día: Chancho de Tierra (Ji Hai). La combinación del signo Chancho, generoso, sensible y honesto, con el elemento Tierra, que brinda estabilidad, realismo y contención, da lugar a una jornada fértil para conectar con lo humano, ordenar vínculos desde la compasión y avanzar en decisiones importantes con los pies sobre la tierra. Día ideal para nutrir relaciones, agradecer y consolidar lo que funciona.