México responde a aranceles de Trump y advierte sobre impacto en Norteamérica

México responde con medidas arancelarias y no arancelarias a la imposición de un 25 % de aranceles por parte de Donald Trump, quien busca presionar a sus socios comerciales para frenar la migración, combatir el narcotráfico y reducir la influencia china. La presidenta Claudia Sheinbaum apeló al nacionalismo y advirtió que la economía mexicana podría entrar en recesión si la tensión comercial se prolonga.

INTERNACIONALES05/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció medidas de represalia ante la imposición de un arancel del 25 % sobre todas las importaciones mexicanas y canadienses por parte del gobierno de Donald Trump. La medida, que viola el Tratado México-EE.UU.-Canadá (T-MEC), ha sido interpretada como una estrategia de presión de Washington para reforzar su agenda económica y política, condicionando la relación comercial a objetivos estratégicos en seguridad y migración.

El anuncio de Trump ha generado una fuerte reacción en México, donde la mandataria busca evitar una guerra comercial con su principal socio económico. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de negociaciones hasta el domingo, cuando detallará las represalias mexicanas en una manifestación convocada en la capital.

EE.UU. y su política comercial: presión, seguridad y relocalización industrial

El gobierno de Trump ha utilizado los aranceles como una herramienta de negociación, no solo para obtener concesiones en materia migratoria y de combate al narcotráfico, sino también para reducir la influencia china en la región. De acuerdo con fuentes estadounidenses, se está discutiendo una política arancelaria común entre EE.UU., México y Canadá para limitar la importación de productos chinos, aunque la imposición unilateral de Trump genera incertidumbre sobre el futuro del acuerdo trilateral.

Otro de los objetivos clave de la política comercial de Trump es la relocalización de empresas. Con estas barreras arancelarias, busca presionar a las compañías estadounidenses con plantas en México y Canadá para que regresen su producción a territorio estadounidense. Sin embargo, este enfoque choca con los principios de libre comercio del T-MEC y pone en riesgo la estabilidad de la mayor zona de libre comercio del mundo.

Impacto económico y reacción de los mercados

Los efectos de esta medida ya se sienten en los mercados financieros. La bolsa mexicana registró caídas y el peso se depreció casi un 1 %, alcanzando los 21 pesos por dólar. Según la economista Gabriela Siller, la devaluación del peso solo compensa parcialmente el impacto del arancel, lo que podría traducirse en una caída del PIB de entre 3 % y 4 %, pérdida de empleos y salida de inversiones extranjeras.

El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) advirtió sobre el peligro que representan estos aranceles para la relación entre los países de América del Norte, señalando que miles de empresas y millones de trabajadores dependen del buen funcionamiento del T-MEC.

Implicaciones geopolíticas: seguridad y cooperación en riesgo

El economista Ignacio Martínez Cortés destacó que México ha intensificado su cooperación con EE.UU. en seguridad, entregando narcotraficantes y reforzando operativos contra el crimen organizado. Sin embargo, considera que las presiones de Washington podrían alterar el equilibrio de esta cooperación.

El portal Insight Crime advierte que la estrategia de Trump podría debilitar la colaboración en seguridad y afectar el intercambio de inteligencia entre ambos países.

Vanda Felbab-Brown, investigadora de la Brookings Institution, cuestionó la viabilidad de las exigencias de EE.UU.: "Si el gobierno estadounidense sigue adelante con los aranceles a México, ¿qué incentivo hay para trabajar con EE.UU., si van a ser castigados de todos modos?"

Además, los costos de estas presiones ya se reflejan en el presupuesto mexicano. El Sol de México reveló que la campaña contra el fentanilo, elogiada por Trump, ha consumido al menos el 5 % del presupuesto educativo del país.

México, entre la dependencia y la diversificación económica

Ante la incertidumbre y los "chantajes" de EE.UU., Martínez Cortés sugiere que México debería replantear su política exportadora para reducir su dependencia del mercado estadounidense. Sin embargo, este proceso llevaría años y, con apenas un mes de vigencia de los aranceles, la economía mexicana ya muestra signos de posible recesión.

Con la cuenta regresiva hasta el domingo, la tensión entre ambos países sigue en aumento. Sheinbaum buscará el respaldo popular para sus represalias, mientras Trump mantiene su postura intransigente, en un juego de presión comercial que podría redefinir el futuro del T-MEC y de la economía norteamericana.

Fuente: DW

Te puede interesar
Siria: civiles en Latakia intentan recuperar la normalidad tras días de asesinatos • FRANCE 24

El nuevo Gobierno sirio, entre la presión y las dudas tras la masacre de cientos de civiles

NeuquenNews
INTERNACIONALES12/03/2025

Alrededor de mil personas, en su mayoría civiles de la minoría religiosa alauita, de la que forma parte el derrocado Bashar al-Assad, fueron asesinadas por fuerzas de seguridad y grupos afines al oficialismo en apenas unos días. Esa ola de violencia ha puesto en duda la capacidad del nuevo Gobierno de Siria para mantener la paz en un país que todavía sufre los efectos de más de una década de guerra civil.

Crisis de alimentos en Gaza en pleno Ramadán, por bloqueo israelí • FRANCE 24 Español

Genocidio: Israel corta el suministro de alimentos y energía a Gaza, agravando la crisis humanitaria

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/03/2025

El gobierno israelí ha suspendido la entrada de bienes esenciales en Gaza, intensificando el colapso humanitario en el enclave palestino, mientras la comunidad internacional expresa preocupación por las consecuencias de estas medidas. Desde la ocupación de Palestina tras la Segunda Guerra Mundial y la creación del Estado de Israel en 1948, el conflicto ha dejado un saldo devastador de víctimas palestinas. Organizaciones de derechos humanos y fuentes académicas estiman que más de 500.000 palestinos han sido asesinados en enfrentamientos, bombardeos, expulsiones forzadas y represión militar israelí.

Lo más visto
sede-pj-peronismo-neuquen

El peronismo es compromiso, no oportunismo

Neuquén Noticias
POLÍTICA17/03/2025

"Quienes abandonaron el peronismo en busca de cargos y sueldos millonarios en el gobierno provincial no pueden dar lecciones de renovación. No se fueron por convicción ni por reflexión, sino por acomodar a sus familias en el Estado". Así lo expreso el dirigente peronista Mario Bustos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 18 de marzo de 2025 🐷🌿

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/03/2025

Energía del día: Cerdo de Madera.  Hoy la energía del Cerdo de Madera favorece la generosidad, la diplomacia y la búsqueda de armonía. Es un día excelente para fortalecer lazos afectivos, trabajar en equipo y enfocarse en el crecimiento personal. Sin embargo, también puede traer tendencia a la distracción, a postergar decisiones importantes y a la falta de límites, por lo que será clave mantener el equilibrio entre empatía y firmeza.

banacloy

Advierten sobre las consecuencias del levantamiento de la barrera sanitaria: "Compromete el estatus sanitario logrado por la región"

NeuquenNews
REGIONALES18/03/2025

El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, advirtió que la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso desde el norte compromete el estatus sanitario logrado por la región. Asegura que la medida podría generar la pérdida de mercados internacionales y afectar a toda la cadena productiva. Además, descartó que la apertura tenga un impacto real en la reducción del precio de la carne en la región.

Antonio Gasalla Télam

Adiós a Antonio Gasalla: el genio del humor argentino que marcó una era

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/03/2025

El mundo del espectáculo argentino despide a una de sus figuras más emblemáticas. Antonio Gasalla, actor, humorista, director y referente indiscutido del teatro y la televisión, falleció a los 84 años. La triste noticia fue confirmada en la mañana de este martes por el Multiteatro Comafi a través de sus redes sociales y, posteriormente, por la Asociación Argentina de Actores y Actrices en un comunicado oficial.