
Continua la probabilidad de tormentas para la región del Alto valle
El pronóstico del tiempo continúa advirtiendo por inestabilidad para este jueves, sumado al viento que se mantiene
ACTUALIDAD27/02/2025

La inestabilidad y la probabilidad de tormentas continúan durante este jueves en Neuquén. El pronóstico del tiempo indica que estas condiciones se mantendrán, aunque de forma variable, durante los próximos días.
"El jueves y viernes aire más cálido con aumento de la inestabilidad y formación de tormentas en valles, meseta y la costa. En Cordillera ingresa aire húmedo jueves y viernes con probabilidad de lluvias en Zona Andina y Lagos Neuquén. Con mejoramientos temporarios se mantiene la probabilidad de precipitaciones en cordillera", indica la síntesis meteorológica de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El organismo regional adelantó que para este jueves a la mañana se espera cielo inestable y mayormente cubierto. La temperatura mínima prevista es de 10 grados y la máxima de 13. Se registra viento de 16 kilómetros por hora y ráfagas de 24 km/h. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el peor momento con tormentas aisladas será por la mañana, ya que se prevé una probabilidad del 40-70%.
A la tarde se espera que el cielo continuará con algunas nubes y con posibles tormentas, con una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 24. Según la AIC, se espera viento de 21 km/h. y ráfagas de 24 km/h. El SMN indica tormentas aisladas (probabilidad 10-40%).
El cielo seguirá parcialmente nublado hacia el atardecer de este jueves. Para este momento del día, el pronóstico indica una mínima de 25 grados y una máxima de 34. Se espera viento de 32 km/h. con ráfagas de 42 km/h.
A la noche se espera cielo mayormente cubierto y con posibles tormentas, con una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 28. El viento será leve, con una velocidad de 15 km/h. y ráfagas de 30 km/h. El SMN indica que continuarán las tormentas aisladas (probabilidad 10-40%).
Lluvia y tormentas en Neuquén
La inestabilidad y la tormenta continuarán los próximos días, incluso en el fin de semana. Según el pronóstico de la AIC, el viernes durante el día se espera una mínima de 18 grados y una máxima de 33 grados. Además, el viento soplará a 19 km/h. con ráfagas de 42 km/h. El pronóstico del SMN indica que por la tarde continuarán las tormentas aisladas (probabilidad 10-40%) con ráfagas de 51-59 km/h.
El viernes a la noche el cielo estará despejado, con una mínima de 19 grados y una máxima de 25. El viento soplará a 18 km/h. con ráfagas de 35 km/h.
Para el sábado durante el día se espera que seguirá el cielo despejado, con una mínima de 18 grados y una máxima de 31. El viento soplará a 20 km/h. con ráfagas de 31 km/h. A la noche el cielo estará mayormente despejado, con una temperatura mínima de 21 grados y una máxima de 28. Se espera viento de 11 km/h. con ráfagas de 18 km/h.
En tanto, el domingo podría volver la inestabilidad. Se espera cielo mayormente cubierto y lluvias débiles. La mínima prevista es de 18 grados y la máxima de 34, con viento de 27 km/h. y ráfagas de 59 km/h. Según el SMN, habrá lluvias aisladas (probabilidad 10-40%) por la tarde y la noche.


El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos
La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

La disputa familiar por la marca Maradona “explotó” en el juicio por la muerte del astro
Claudia, Ana y Rita Maradona, dos de las hermanas del Diez, fueron interrogadas sobre los beneficios económicos que recibieron

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

China, Japón y Corea del Sur frente a los aranceles de Trump: un giro geopolítico y comercial en Asia
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.


Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril

"jueves negro": Se derrumban los mercados por los aranceles de Trump
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

En un nuevo aniversario de la muerte de Carlos Fuentealba, marcha y paro de Aten
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a una marcha por el aniversario del fallecimiento del docente Carlos Fuentealba a 18 años del crimen