
Anuncian un paro general contra el Gobierno Nacional antes del 10 de abril
La CGT avanza en una nueva medida de fuerza en rechazo a las políticas del Gobierno
El faraón vivió hace 3.500 años, pero el lugar de su tumba fue un misterio durante siglos
ACTUALIDAD25/02/2025Los faraones egipcios eran figuras muy alabadas en su época. En otras palabras, eran considerados dioses vivientes, y por lo tanto la máxima autoridad política, religiosa y militar. Sus tumbas eran monumentos dignos de admirar, y por miles de años hay una que estuvo perdida: la de Tutmosis II.
Hasta que, en el último tiempo, un grupo de arqueólogos británicos y egipcios encontró el lugar sagrado. Pronto, se convirtió en el descubrimiento arqueológico más importante de Egipto desde el hallazgo de la tumba de Tutankamón, hace más de 100 años.
¿Quién era Tutmosis II? ¿Qué tiene de importante el descubrimiento? ¿Qué secretos nos revela sobre el conocido faraón? Desde Billiken, respondemos estas preguntas y más.
El hallazgo de la tumba de Tutmosis II: un hito arqueológico
Descubrimiento de la tumba de Tutankamón en 1922.
En los últimos cien años, la arqueología en Egipto se encontraba con algunas trabas. Entre otras cosas, no lograba dar con la tumba del faraón Tutmosis II, cuarto monarca de la Dinastía XVIII que gobernó Egipto por más de 2.500 años desde el 1550 a. C.
Hasta que un grupo de expertos puso fin a la sequía, y logró dar con la tumba. En sí, los restos del faraón ya habían sido encontrados, pero no así su lugar de entierro. Es, entonces, la primera tumba real de la que se tiene registro desde que se descubrió el mausoleo de Tutankamón en 1922.
Valle de los Reyes, cerca del valle Gabbanat el-Qurud, donde se descubrió la tumba.
La entrada a la tumba, en la sección C4, fue localizada en octubre de 2022 en el área de Wadi Gabbanat el-Qurud, cerca de Luxor. Dicha área es un valle que se usó como necrópolis durante miles de años, en la que hay varias tumbas de roca tallada para miembros de la familia real de la dinastía XVIII, de la que formó parte Tutmosis II.
En sí, el trabajo de los arqueólogos permitió descubrir que:
° La tumba tiene un pasillo con una capa pareja de yeso, que lleva a la cámara funeraria elevada a 1.4 metros por encima del pasillo.
° Dentro de la tumba se encontraron fragmentos de vasijas con inscripciones sobre Tutmosis II y otros objetos con referencias hacia la reina Hatshepsut, una de las faraonas más importantes, que gobernó durante más de 20 años y era su esposa.
° El santuario mostraba signos de robo, algo muy común en muchas tumbas. Esto explica por qué sus restos se trasladaron a un lugar más seguro
° La tumba se inundó poco tiempo después de la muerte del Faraón, por lo que los muebles y otros objetos se dañaron.
¿Quién fue Tutmosis II?
Tutmosis II fue hijo de Tutmosis I y de Mutnofret, una reina no tan poderosa de Egipto según los registros. Con la reina Ahmose, Tutmosis I tuvo a Hatshepsut, quien se convirtió en la media hermana de Tutmosis II.
Por compartir sangre, el padre les ordenó a ambos que se casaran para preservar el linaje real, y así lo hicieron. Sin embargo, de Tutmosis II no se tiene muchos más datos: no se sabe con certeza la cantidad de años que gobernó (tal vez, entre 1493 a. C. y 1479 a. C.) ni cuánto vivió.
Sus restos fueron descubiertos en 1881 en el escondite de Deir el-Bahari por los egiptólogos Gaston Maspero y Émile Brugsch. Y la historia lo confirma: para evitar a los saqueadores de tumbas, sus restos pasaron miles de años en otro lugar donde no había decoraciones ni monumentos, como se acostumbraba a preparar para los faraones.
¿Cuál es la importancia del descubrimiento arqueológico en Egipto?
Siempre un descubrimiento arqueológico es importante. Y cuando se trata de las tumbas de faraones, aún más. En particular, el hallazgo de la de Tutmosis II resalta por:
° Ser la primera tumba real descubierta desde el hallazgo de la tumba de Tutankamón en 1922, como ya mencionamos.
° Ser la última sepultura perdida de los reyes de la dinastía XVIII.
° Brindar más información sobre el reinado de Tutmosis II y su relación con Hatshepsut.
° Ayudar a los arqueólogos a comprender mejor la evolución de la arquitectura funeraria egipcia.
° Ofrecer una visión más profunda de las creencias y tradiciones del Antiguo Egipto, gracias a los fragmentos decorativos y los textos religiosos encontrados en la tumba.
La CGT avanza en una nueva medida de fuerza en rechazo a las políticas del Gobierno
El viernes arranca con tiempo inestable en Neuquén capital, con posibilidad de lluvias y tormentas. Para el fin de semana se esperan temperaturas cercanas a los 30°C, cielos mayormente cubiertos y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.
El Sindicato de Prensa de Neuquén expresó su más enérgico repudio a la brutal represión de las fuerzas federales durante la manifestación del miércoles frente al Congreso de la Nación, exigió la renuncia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y denunció la grave agresión sufrida por el reportero gráfico Pablo Grillo, quien lucha por su vida tras ser impactado por una granada de gas lacrimógeno en la cabeza.
El Juzgado de Familia de 6° Nominación de Córdoba extendió la obligación alimentaria de un padre a su cónyuge, pese a que ella no ejerce el rol de madre afín. El hombre adeudaba el pago desde 2016.
La magistrada sostiene que la publicación del presidente otorgó "credibilidad" a la criptomoneda y solicita que la causa sea investigada en su jurisdicción.
Desde el Gobierno advirtieron fuertes represalias en caso de que las hinchadas participen "en conductas que afecten la seguridad". La manifestación se llevará a cabo desde las 17 en las inmediaciones del Congreso
Energía del día: Mono de Fuego. Hoy la energía del Mono de Fuego impulsa la creatividad, la agilidad mental y la capacidad de adaptación. Es un día excelente para resolver problemas con ingenio, asumir nuevos desafíos y salir de la rutina. Sin embargo, también puede traer impulsividad, distracción y tendencia a la exageración, por lo que será clave mantener la concentración y evitar decisiones precipitadas.
La plataforma de streaming lanza este thriller intenso que mantiene al espectador al borde del asiento, con una trama llena de giros inesperados y personajes complejos
El Gobierno había intentado avanzar en la estructura del banco con el Decreto 116/2025. Finalmente, el juez Ramos Padilla hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación Bancaria
La revolución industrial nos legó la estandarización que universalizó la educación, pero ahora, en la era digital, esa estructura rígida se queda corta frente a desafíos que exigen ingenio y pensamiento crítico.
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde