
EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.
El 98,5% del país está sin energía, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina
INTERNACIONALES25/02/2025
Neuquén Noticias
Un masivo corte de energía afecta este martes a gran parte de Chile. Según el Coordinador Eléctrico, alrededor de las 15:16 (hora local) de hoy se registró el apagón que afectó a diversas comunas de Santiago y a varias regiones del país, desde Arica hasta Los Lagos. El organismo, encargado de la operación de las instalaciones eléctricas, informó a través de su cuenta de X que la emergencia provocó "pérdida de consumo en varias regiones del país".
Entre las zonas más perjudicadas destaca la región de Antofagasta. Además, varios servicios básicos se vieron comprometidos por el apagón, incluidos el Metro de Santiago y la EFE. Ante la magnitud de la emergencia, las autoridades convocaron de inmediato un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) a nivel nacional.
Por su parte, Transporte Informa de la RM emitió un comunicado instando a los usuarios a "tener alta precaución" debido a la posibilidad de que varios semáforos estén apagados en distintos puntos de la Región Metropolitana como consecuencia del corte masivo de electricidad.
La Subsecretaría del Interior informó que "de acuerdo a los primeros reportes, el corte se extiende desde Arica y Parinacota hasta los Lagos. En atención a la contingencia, se ha citado al Cogrid nacional en dependencias de Senapred".
De acuerdo con las autoridades, el corte afecta al 98,5% del país: a más de 19 millones de personas.

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.