Ante el posible acuerdo de paz en Ucrania el precio del petróleo y reanudan las exportaciones desde Irak

Los precios del crudo descienden mientras los inversores anticipan un posible acuerdo de paz en Ucrania y la reactivación de exportaciones petroleras desde el Kurdistán iraquí, factores que podrían incrementar la oferta global de petróleo

ENERGÍA24/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Petroleo 2
Petróleo

Los precios del crudo descienden mientras los inversores anticipan un posible acuerdo de paz en Ucrania y la reactivación de exportaciones petroleras desde el Kurdistán iraquí, factores que podrían incrementar la oferta global de petróleo.

Los precios del petróleo han registrado una caída este lunes, influenciados por las expectativas de un posible acuerdo de paz en Ucrania y la inminente reanudación de las exportaciones de crudo desde el norte de Irak. Estas perspectivas han generado optimismo en los mercados sobre un aumento en la oferta global de petróleo.

En las primeras horas de la jornada, los futuros del Brent disminuyeron 14 centavos, situándose en 74,29 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaron 21 centavos, alcanzando los 70,19 dólares por barril. Ambos referentes habían perdido más de 2 dólares el viernes anterior, registrando descensos semanales del 0,4% y 0,5%, respectivamente.

La posibilidad de un acuerdo de paz en Ucrania ha cobrado fuerza tras el anuncio de una cumbre extraordinaria de líderes de la Unión Europea, programada para el 6 de marzo, con el objetivo de debatir apoyo adicional a Ucrania y garantías de seguridad en Europa. Además, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha manifestado su disposición a dimitir si ello conduce a la paz en su país. Paralelamente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado conversaciones con Rusia, excluyendo a Ucrania y a la Unión Europea, lo que ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional.

Por otro lado, el Gobierno de Irak ha anunciado la finalización de los procedimientos necesarios para reanudar las exportaciones de petróleo desde la región semiautónoma del Kurdistán a través del oleoducto Irak-Turquía, tras casi dos años de suspensión debido a disputas legales. Se espera que esta reactivación aporte aproximadamente 185.000 barriles diarios al mercado global, lo que contribuiría a aliviar las tensiones en el suministro energético.
 
Analistas del mercado señalan que estos desarrollos podrían ejercer una presión a la baja sobre los precios del petróleo, al reducir los riesgos geopolíticos y aumentar la disponibilidad de crudo en el mercado internacional. No obstante, advierten que la situación sigue siendo volátil y dependiente de la evolución de las negociaciones y decisiones políticas en las próximas semanas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.