
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
REGIONALES20/02/2025
NeuquenNews
El fiscal general de Neuquén, José Gerez, propuso al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) rechazar la acción de inconstitucionalidad presentada contra la "tasa vial" implementada por la municipalidad de San Martín de los Andes. Esta tasa, establecida en febrero de 2024 mediante la Ordenanza 14.591, busca financiar mejoras en la infraestructura vial y el transporte público local.
La medida ha sido objeto de controversia desde su implementación. Diversas asociaciones locales, incluyendo la Asociación Hotelera Gastronómica, la Cámara Inmobiliaria, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, presentaron una acción declarativa de inconstitucionalidad, argumentando que la tasa podría ser contraria a la Constitución Provincial.

En su dictamen, Gerez sostuvo que la tasa no presenta incompatibilidades constitucionales que justifiquen su invalidación. Destacó la importancia de la autonomía económica y financiera de los municipios para garantizar su subsistencia y capacidad de atender las demandas locales. Además, subrayó que la tasa está justificada por el interés público en mantener y mejorar el transporte urbano, especialmente ante la reducción de subsidios nacionales.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, ha defendido la implementación de la tasa vial, señalando que los fondos recaudados se destinan íntegramente al sostenimiento del transporte público. Según declaraciones anteriores, la recaudación de la tasa en mayo de 2024 ascendió a 74 millones de pesos, lo que ha sido crucial para mantener el servicio de colectivos en la ciudad. Saloniti enfatizó que, aunque la medida ha enfrentado críticas, muchos residentes reconocen su valor social y la necesidad de garantizar un transporte público accesible para todos.
La resolución final sobre la constitucionalidad de la tasa vial ahora está en manos del TSJ, que deberá considerar tanto el dictamen del fiscal general como los argumentos presentados por las asociaciones locales. Mientras tanto, la comunidad de San Martín de los Andes sigue atenta al desenlace de este proceso, consciente de la importancia de la decisión para el futuro de la infraestructura vial y el transporte público en la región.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.