Tras de 13 horas de corte, los autoconvocados de Salud liberaron la ruta en Arroyito

Así lo resolvieron los trabajadores en asamblea. Hubo momentos de tensión con quienes viajaban a la cordillera. También se levantaron los cortes en La Angostura y Las Lajas.

REGIONALES01/04/2021
asamblea-trabajadores-salud-arroyitojpg

La asamblea de los trabajadores autoconvocados de Salud resolvió levantar el piquete en Arroyito después de trece horas en los que el reclamo, la bronca y la tensión fueron creciendo. Según se resolvió en el corte, el lunes habrá asambleas en todos los hospitales para definir cómo sigue el plan de lucha.

Además surgió una propuesta de la convocatoria a un paro nacional de ATE, que se podría concretar con movilización durante la jornada del martes. En tanto que el miércoles, día de la sanidad, habría otra marcha con la comunidad.

La protesta de Arroyito, que comenzó a las 4 de la mañana, afectó sensiblemente el éxodo de turistas hacia la zona cordillerana. Con el paso de las horas, las largas filas de vehículos fueron un escenario en crecimiento, al mismo tiempo que el reclamo de los viajeros que pedían levantar que el piquete no sea un corte total.

"Levantamos la medida porque logramos nuestro objetivo. Pudimos visualizar nuestro conflicto, pudimos reencontrarnos entre los compañeros y nos vamos con más energía para seguir haciendo acciones lo que resta esta semana y la semana próxima", indicó a Marco Campos, referente de los autoconvocados.

Al igual que el piquete de Arroyito, a las 5 de la tarde de esta jueves se levantaron las protestas en Las Lajas y Villa La Angostura. Aún no había dudas si se levantaba el corte de Junín de los Andes, donde también se registraron algunos incidentes.

Todos los cortes causaron inconvenientes en la llegada del turismo a la cordillera en el inicio del fin de semana largo de Semana Santa. Enojados por la imposibilidad de viajar hacia el oeste de la provincia, un grupo de viajeros comenzó a gritar e insultar a los manifestantes y realizó su propio corte de ruta en el sentido contrario. Es decir, los turistas bloquearon el paso para todos aquellos que circulan hacia el este, en dirección a Neuquén capital.

Hasta ahora el Gobierno provincial se mostró esquivo a sentarse a una mesa de negociación con los autoconvocados. Incluso legisladores de la oposición trataron de interceder para acercar posiciones. Desde la Provincia reiteraron que se trata de una cuestión gremial que fue acordada con los representantes gremiales del sector.

¿Por qué fue el piquete?

"Hace 30 días estamos de paro y agotamos todas las instancias, fuimos a Casa de Gobierno, a la Legislatura, al CAM, presentamos notas, hicimos marchas y no nos han escuchado", sostuvo Rocío Tscherig, delegada del hospital Bouquet Roldán. Agregó que esa falta de respuesta los llevó a cortar la ruta del turismo.

"Queremos que el gobierno deje de hacer oídos sordos y nos empiece a escuchar", explicó la trabajadora autoconvocada.

Por su parte Vanina Castillo, trabajadora del hospital de Centenario, dijo a LMN que "lamentablemente tuvimos que llegar a esta situación, pero no nos dejaron otra opción". Indicó que se advirtió "que ibamos a cortar pero nadie nos quiso recibir ni escuchar".

"El Gobierno provincial nos empujó a esta situación. Al Gobierno no le interesa la salud pública y estamos al borde de la segunda ola de la pandemia, y no sabemos que va a pasar", indicó Castillo.

Fuente: LMN

Te puede interesar
sfp-taxis-reclaman-uber-11jpg

Taxistas movilizados en reclamo por UBER, será el 3 de febrero

Neuquén Noticias
REGIONALES29/01/2025

Los taxistas de Neuquén anunciaron una movilización masiva el 3 de febrero a las 6 de la mañana, en protesta contra la falta de controles a Uber y otras aplicaciones de transporte ilegales. La convocatoria, organizada por los taxistas autoconvocados, tendrá lugar en la Plaza de la Banderas

Lo más visto
Horóscopo

✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.

Qué es DeepSeek, la IA china más barata que censura y desafía a las tecnológicas de EE. UU.

China desafía a OpenAI: la irrupción de DeepSeek y su impacto en el mercado tecnológico hegemonizado por EEUU

NeuquenNews
TECNOLOGÍA02/02/2025

El lanzamiento de DeepSeek, el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, ha sacudido el tablero global de la tecnología. Con un costo un 95% más barato que ChatGPT y una eficiencia superior, esta innovación ha generado un terremoto en los mercados, afectando incluso a gigantes como Nvidia, que en un solo día perdió 600 mil millones de dólares en valor bursátil.

La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

capitalismo de acumulación

La trampa del capital: ¿Acumulación o producción?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/02/2025

En un mundo donde el brillo de las grandes fortunas contrasta con la precariedad de la mayoría, este artículo explora cómo el modelo de acumulación de capital—basado en la especulación y la concentración del poder económico—desplaza la producción real y erosiona el tejido social. Una mirada crítica y humanizada que cuestiona si el progreso medido en cifras realmente beneficia a la sociedad en su conjunto o si, por el contrario, alimenta la desigualdad y el individualismo.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.