
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
Con solo 10 años, Faustino Herrera se convirtió en el primer jugador de Neuquén en clasificar al Campeonato Sudamericano de Squash Juvenil. Representará a Argentina en Quito, Ecuador, compitiendo con los mejores del continente en la categoría M11. Su talento y esfuerzo marcan un hito para el squash provincial y lo proyectan como una de las grandes promesas del deporte nacional.
ACTUALIDAD - DEPORTES12/02/2025El squash neuquino vive un momento inolvidable. Faustino Herrera, con tan solo 10 años, ha logrado lo que hasta hoy parecía un sueño lejano: convertirse en el primer jugador nacido y criado en la provincia de Neuquén en clasificar al Campeonato Sudamericano de Squash Juvenil. Este histórico logro lo llevará a representar a Argentina en Quito, Ecuador, del 17 al 22 de febrero de 2025, compitiendo contra los mejores jugadores del continente en la categoría Menores de 11 (M11).
El camino hasta aquí no ha sido fácil. Con una dedicación admirable y un amor inquebrantable por este deporte, Faustino ha recorrido las canchas del país enfrentándose a jugadores de mayor edad y experiencia, demostrando que el talento, la constancia y la pasión pueden abrir cualquier puerta. A lo largo de la temporada 2024, ha logrado finalizar 3º en el ranking nacional de M11 y 4º en Menores de 13 (M13), dos categorías en las que dejó su huella con victorias memorables y actuaciones que reflejan su enorme proyección.
Detrás de cada saque y cada golpe ganador hay incontables horas de entrenamiento, esfuerzo y sacrificio. Bajo la dirección de su entrenador Diego Albistro y la preparación física por parte de Gonzalo Casares, Faustino ha desarrollado un estilo de juego agresivo, dinámico y valiente, que lo ha convertido en una de las grandes promesas del squash argentino. Pero más allá de los títulos y los rankings, lo que distingue a este joven neuquino es su mentalidad ganadora y su capacidad para sobreponerse a los desafíos con madurez y determinación.
Un logro que es de todos: el agradecimiento a quienes lo acompañan
El camino hacia el Sudamericano no se ha recorrido en soledad. Faustino ha contado con el apoyo incondicional de su familia, amigos, de su equipo y de todos aquellos que creen en su talento. Su clasificación es también un triunfo para Squash Neuquén, que por primera vez tendrá un representante en un torneo continental, marcando un antes y un después en la historia del deporte en la provincia.
Un agradecimiento especial a amigos y compañeros, que se sumaron al gran apoyo brindado por PHOENIX GLOBAL RESOURCES, E.J.M. Planificación Integral, Cervecería KUMPEL, Panadería El MOLINO, Natural Nutrition (Suplementos Nutritivos) y LCM Servicios, cuyos aportes han sido clave para que este sueño se haga realidad. Gracias a su compromiso con el deporte y con los jóvenes talentos, Faustino podrá seguir creciendo en su desarrollo deportivo y alcanzar esta oportunidad única de representar a Argentina en un evento internacional.
Rumbo a Quito: el próximo desafío
Mientras el calendario avanza, Faustino se prepara con intensidad para la mayor prueba de su carrera hasta el momento. Con la ilusión intacta y la camiseta de Squash Neuquén en el corazón, viajará a Quito con un solo objetivo: dar lo mejor de sí, disfrutar cada punto y demostrar que en el sur del país hay talento para brillar en lo más alto.
Su historia es la prueba de que los sueños, cuando se persiguen con pasión y esfuerzo, pueden convertirse en realidad. Y en febrero de 2025, en tierras ecuatorianas, Faustino Herrera escribirá el próximo capítulo de esta historia que recién comienza.
Seguí a Faustino en redes
Instagram:
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
Se elimina la posibilidad de retiros presenciales mayores a $30.000 para adicionales de tarjetas de débito y cuentas judiciales, que deberán hacerse por cajero automático.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
Una verdadera pueblada vivió este martes Villa Rio Bermejito. La pequeña localidad que no llega a 10 mil habitantes y de proponderancia indígena hizo retroceder a la policía que debió refugiarse en la comisaria.
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal