
La Fiesta de La Confluencia generó un fuerte impacto económico
El secretario de finanzas de la municipalidad capitalina aseguró que, según las primeras evaluaciones, el evento “movilizó 50 mil millones de pesos” y superó todas las expectativas turísticas y de consumo
REGIONALES10/02/2025
Neuquén Noticias
El secretario de Finanzas de la municipalidad de Neuquén, Fernando Schpoliansky, destacó el importante impacto económico que generó la Fiesta Nacional de la Confluencia y aseguró que el evento “movilizó más de 50 mil millones de pesos durante los cuatro días y noches intensas en los que pasaron por el predio más de un millón y medio de personas”, y agregó que su impacto económico superó todas las expectativas en términos de turismo y consumo local.

El funcionario del gabinete de Mariano Gaido señaló que durante la presente semana se reunirá con los diferentes sectores involucrados en la Fiesta de la Confluencia para realizar un balance final de los resultados y su impacto en la economía de la ciudad. Además, detalló que más de 300 mil turistas de diferentes provincias y países vecinos presenciaron el evento, “lo cual generó una ocupación hotelera del 100 por ciento en Neuquén y localidades cercanas”.
Schpoliansky destacó también la participación de los food trucks y emprendedores locales. Fuente: (Facebook)
Schpoliansky detalló que el impacto económico que generó la Fiesta de la Confluencia se extendió a múltiples sectores. Explicó que días antes del evento, los funcionarios mantuvieron reuniones con hoteleros, gastronómicos, agencias de turismo y transportistas, en las cuales “podíamos prever el movimiento económico que se iba a generar”.
El responsable de las finanzas del municipio capitalino afirmó que se crearon más de tres mil puestos de trabajo directos y cerca de 12 mil indirectos en torno al evento. Además, detalló la participación de alrededor de 70 food trucks y 200 emprendedores locales, “que participaron en la venta de productos, con un alto nivel de comercialización”.

Schpoliansky destacó la organización financiera de la fiesta, que este año “resultó con costo cero para los vecinos de la ciudad”, ya que se utilizó un sistema de financiamiento que incluyó “venta de rifas de cuatro vehículos y el apoyo de 200 empresas que patrocinaron el evento”. Explicó también que la productora que ganó la licitación “se hizo cargo del costo de los artistas y de la producción”.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación



