
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Frente a la Casa de Gobierno, trabajadores ceramistas de las cooperativas Zanon y Cerámica Neuquén exigen respuestas ante los cortes de energía que afectan la producción. Denuncian que los costos del cuadro tarifario son impagables y ponen en riesgo la continuidad laboral. El dirigente ceramista Alejandro López explicó que solicitaron una reunión urgente con el gobernador
REGIONALES04/02/2025
Neuquén Noticias
Frente a la Casa de Gobierno, trabajadores ceramistas de las cooperativas Zanon y Cerámica Neuquén exigen respuestas ante los cortes de energía que afectan la producción. Denuncian que los costos del cuadro tarifario son impagables y ponen en riesgo la continuidad laboral.
El dirigente ceramista Alejandro López explicó que solicitaron una reunión urgente con el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, luego de que se les cortara nuevamente la luz en Cerámica Neuquén. Recordó que ya atravesaron un conflicto similar que duró más de un mes y que los trabajadores debieron destinar parte de su stock para pagar la deuda con la Cooperativa Administradora de la Energía (CALF).
Las facturas de energía alcanzan los 40 millones de pesos mensuales, un monto que, según los ceramistas, no se condice con el consumo real de las fábricas. «No podemos gastar más en luz que en materia prima», afirmó López, advirtiendo que la falta de electricidad paraliza la producción y pone en peligro las fuentes de trabajo.
Desde la gestión obrera sostienen que las altas tarifas afectan a todas las cooperativas y pymes, provocando el cierre de numerosas fábricas. Además, señalaron que el costo del gas es otro factor que dificulta la operatividad de las empresas recuperadas.
Los ceramistas han mantenido reuniones con el Gobierno, pero denuncian que si bien los reciben, no ofrecen soluciones concretas. Han propuesto un esquema de tarifas diferenciadas para industrias recuperadas y han implementado medidas para reducir el consumo, como el uso de paneles solares, aunque esto no es suficiente para enfrentar los costos actuales.
El corte de energía ha generado complicaciones técnicas, ya que la interrupción abrupta del suministro puede dañar hornos y molinos, afectando la producción y generando pérdidas adicionales. Para evitarlo, los trabajadores debieron trasladar maquinaria a otras localidades y acelerar el uso de insumos antes de que se deterioren.
Los ceramistas exigen una solución definitiva, ya que consideran insostenible enfrentar constantemente el mismo problema. Aseguran que la fábrica debe mantenerse operativa para que cualquier negociación sea viable y sostienen que «sin producción, no hay diálogo posible».
Aunque desde el Gobierno prometieron recibirlos nuevamente, los trabajadores advierten que sin voluntad política para modificar el esquema tarifario, la crisis continuará. Mientras tanto, la protesta sigue en pie y la incertidumbre sobre el futuro de las fábricas persiste.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy