
Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
ACTUALIDAD01/02/2025
Neuquén Noticias
En cada nueva edición de la Fiesta de la Confluencia, el mayor evento de la ciudad de Neuquén, la organización se supera. Las entradas ya están a la venta y ahora con una novedad. Además de la presencia de los artistas más relevantes del momento, esta vez podrán participar del sorteo de vehículos 0 KM durante los festejos que tendrán lugar del jueves 6 al domingo 9 de febrero en Neuquén.
Si bien el Festival es con entrada libre y gratuita, los vecinos y turistas que quieren disfrutar de los artistas nacionales e internacionales más cerca del escenario, podrán acceder a la compra de entradas.
A menos de una semana del inicio de la fiesta nacional, desde la organización informaron este sábado que hay una nueva posibilidad de adquirir las entradas. Para aquellos que prefieran comprarlas de forma presencial, estará habilitada una ventanilla en el predio de la Isla 132, en el horario de 16 a 22 horas.
De no preferir hacerlo presencial por ventanilla, los interesados tendrán que ingresar al portal entradauno.com y elegir los tickets por noche o el abono por los cuatro días del evento. Hay que tener en cuenta que para acceder al sitio es necesario registrarse con un mail, usuario y contraseña para efectuar la compra.
La jefa de Gabinete de la Municipalidad, María Pasqualini señaló que “la venta de entradas la maneja la productora que contrató a los artistas para que el municipio tenga costo cero, pero viene muy bien la venta de campo preferencial".
La funcionaria estimó que en algunos días estarán totalmente vendidas. "Hay una dinámica de compra diaria de entradas que llevan ya más del 80% de tickets vendidos, la verdad que este número nos sorprendió",
Pasqualini recordó que el año pasado también fue pago, pero las últimas entradas se vendieron dos o tres días antes de la fiesta. "Estamos sorprendidos, pero la gente elige ver a sus artistas de cerca", agregó.
En esta nueva edición 2025 de la mayor fiesta de la ciudad se sortearán tres autos y una camioneta 0 Km. Para ello es necesario adquirir una rifa de la que ya se vendieron más de 5.000 tickets.
Serán tres Toyota Yaris que se sortearán en cada una de las tres primeras jornadas del festival, y la camioneta Toyota Hilux como premio mayor, será sorteada el último día del evento.
Todos los días que dure la fiesta, es decir del 6 al 9 de febrero, se realizará un corte de dos horas antes de cada sorteo y se volverá a abrir al día siguiente para quien quiera adquirir un número. Y así sucesivamente hasta llegar al día del sorteo de la camioneta.
A una semana del inicio del festival, la jefa de Gabinete de la Municipalidad, María Pasqualini, aseguró que las ventas de la rifa es un éxito rotundo y ya se vendieron más de 5.000 tickets en tan solo los primeros tres días.
Artistas en escena
La Isla 132 a orillas del río Limay se prepara para recibir a cientos de miles de vecinos y turistas de todo el país para disfrutar de la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia.
Del 6 al 9 de febrero los neuquinos y quienes lleguen a la provincia podrán disfrutar de cuatro jornadas a puro ritmo. La grilla de artistas es de las más variadas y a menos de tres semanas del comienzo del festival más convocante del país se espera aún que se confirme un invitado sorpresa para la noche de cierre.
El último anuncio de la Municipalidad de Neuquén fue la confirmación de Juanes como artista internacional en la Fiesta, pero según se detalla en los flyers del evento, el cierre de la fiesta tendrá un invitado sorpresa que hasta el momento no fue confirmado.
Por el momento, se desconoce el horario de presentación de cada uno de ellos, pero así se conforma el lineup de cada jornada.
Día 1 (jueves 6 de febrero): Juanes, Ke Personajes, Los Palmeras, Soledad y Juan Fuentes.
Día 2 (viernes 7 de febrero): Tiago PZK, Turf, Valentino Menlo y Angela Leiva.
Día 3 (sábado 8 de febrero): Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Las Pelotas, Guasones e Indios.
Día 4 (domingo 9 de febrero): María Becerra, The La Planta, Natalie Perez y Un Verano.


Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

Frío y ráfagas fuertes en Neuquén: cuándo vuelve el calor según la AIC
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Para "combatir a una organización criminal" : Más de 60 muertos en megaoperativo en Río de Janeiro
El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


La banda se presentó en España :"La gente no la pasa bien", la dura crítica de Airbag sobre la situación de Argentina
Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones



