
Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
ACTUALIDAD01/02/2025

En cada nueva edición de la Fiesta de la Confluencia, el mayor evento de la ciudad de Neuquén, la organización se supera. Las entradas ya están a la venta y ahora con una novedad. Además de la presencia de los artistas más relevantes del momento, esta vez podrán participar del sorteo de vehículos 0 KM durante los festejos que tendrán lugar del jueves 6 al domingo 9 de febrero en Neuquén.
Si bien el Festival es con entrada libre y gratuita, los vecinos y turistas que quieren disfrutar de los artistas nacionales e internacionales más cerca del escenario, podrán acceder a la compra de entradas.
A menos de una semana del inicio de la fiesta nacional, desde la organización informaron este sábado que hay una nueva posibilidad de adquirir las entradas. Para aquellos que prefieran comprarlas de forma presencial, estará habilitada una ventanilla en el predio de la Isla 132, en el horario de 16 a 22 horas.
De no preferir hacerlo presencial por ventanilla, los interesados tendrán que ingresar al portal entradauno.com y elegir los tickets por noche o el abono por los cuatro días del evento. Hay que tener en cuenta que para acceder al sitio es necesario registrarse con un mail, usuario y contraseña para efectuar la compra.
La jefa de Gabinete de la Municipalidad, María Pasqualini señaló que “la venta de entradas la maneja la productora que contrató a los artistas para que el municipio tenga costo cero, pero viene muy bien la venta de campo preferencial".
La funcionaria estimó que en algunos días estarán totalmente vendidas. "Hay una dinámica de compra diaria de entradas que llevan ya más del 80% de tickets vendidos, la verdad que este número nos sorprendió",
Pasqualini recordó que el año pasado también fue pago, pero las últimas entradas se vendieron dos o tres días antes de la fiesta. "Estamos sorprendidos, pero la gente elige ver a sus artistas de cerca", agregó.
En esta nueva edición 2025 de la mayor fiesta de la ciudad se sortearán tres autos y una camioneta 0 Km. Para ello es necesario adquirir una rifa de la que ya se vendieron más de 5.000 tickets.
Serán tres Toyota Yaris que se sortearán en cada una de las tres primeras jornadas del festival, y la camioneta Toyota Hilux como premio mayor, será sorteada el último día del evento.
Todos los días que dure la fiesta, es decir del 6 al 9 de febrero, se realizará un corte de dos horas antes de cada sorteo y se volverá a abrir al día siguiente para quien quiera adquirir un número. Y así sucesivamente hasta llegar al día del sorteo de la camioneta.
A una semana del inicio del festival, la jefa de Gabinete de la Municipalidad, María Pasqualini, aseguró que las ventas de la rifa es un éxito rotundo y ya se vendieron más de 5.000 tickets en tan solo los primeros tres días.
Artistas en escena
La Isla 132 a orillas del río Limay se prepara para recibir a cientos de miles de vecinos y turistas de todo el país para disfrutar de la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia.
Del 6 al 9 de febrero los neuquinos y quienes lleguen a la provincia podrán disfrutar de cuatro jornadas a puro ritmo. La grilla de artistas es de las más variadas y a menos de tres semanas del comienzo del festival más convocante del país se espera aún que se confirme un invitado sorpresa para la noche de cierre.
El último anuncio de la Municipalidad de Neuquén fue la confirmación de Juanes como artista internacional en la Fiesta, pero según se detalla en los flyers del evento, el cierre de la fiesta tendrá un invitado sorpresa que hasta el momento no fue confirmado.
Por el momento, se desconoce el horario de presentación de cada uno de ellos, pero así se conforma el lineup de cada jornada.
Día 1 (jueves 6 de febrero): Juanes, Ke Personajes, Los Palmeras, Soledad y Juan Fuentes.
Día 2 (viernes 7 de febrero): Tiago PZK, Turf, Valentino Menlo y Angela Leiva.
Día 3 (sábado 8 de febrero): Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Las Pelotas, Guasones e Indios.
Día 4 (domingo 9 de febrero): María Becerra, The La Planta, Natalie Perez y Un Verano.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.


El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

Huelga general en Italia en medio de la polémica por la flotilla

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Más por Neuquén realizó una jornada de capacitación sobre la Boleta Única de Papel
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.