TW_CIBERDELITO_1100x100

Peteco Carabajal: medio siglo de música y emoción en una noche inolvidable

El músico santiagueño festejó cinco décadas de trayectoria con un espectáculo que combinó música, danza y arte en vivo. Rodeado de grandes figuras del folklore, ofreció una noche cargada de emoción y tradición, reafirmando su legado en la escena musical argentina.

ACTUALIDAD - CULTURA30/01/2025NeuquenNewsNeuquenNews

Peteco Carabajal en Cosquín50 años en la música

El emblemático músico santiagueño Peteco Carabajal celebró sus 50 años de carrera con un espectáculo que conjugó emoción, historia y la esencia más pura del folklore argentino. La velada, en el marco del emblemático festival de Cosquín, contó con una puesta en escena vibrante, que reunió a destacados artistas y ofreció al público un recorrido por las canciones que han marcado generaciones.

Acompañado por una banda de diez músicos, entre ellos figuras de renombre como Juan Carlos Marín en bandoneón, Raly Barrionuevo y los inseparables Roxana, Roberto y Demi Carabajal, el artista tejió un espectáculo que trascendió lo musical para convertirse en una experiencia multisensorial.

A la interpretación de sus clásicos se sumaron bailarines de la talla de Koki y Pajarín Saavedra, quienes con su destreza sobre el escenario añadieron una dimensión visual impactante al show.

La fusión de disciplinas artísticas alcanzó un punto álgido con la participación de dos artistas plásticos que, en tiempo real, plasmaron en lienzo la emoción de la noche. Esta sinergia entre la música, la danza y la pintura reforzó la idea de que el arte es un lenguaje que trasciende lo sonoro y se expresa de múltiples maneras.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la interpretación de "A mis viejos" bella composición que resuena profundamente en la memoria colectiva del público argentino. Con su inconfundible voz y la fuerza interpretativa que lo caracteriza, Peteco logró transportar a los asistentes a través del tiempo, evocando recuerdos y reafirmando su vigencia en el panorama musical.

Esta celebración no solo significó un homenaje a su propia trayectoria, sino también a la rica tradición del folklore, género que ha sabido renovar y expandir sin perder sus raíces.

Con medio siglo de música sobre sus espaldas, Peteco Carabajal sigue demostrando que el arte es un puente entre el pasado y el presente, y que su legado continúa vivo en cada acorde, en cada letra y en cada escenario que pisa.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.