
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
El músico santiagueño festejó cinco décadas de trayectoria con un espectáculo que combinó música, danza y arte en vivo. Rodeado de grandes figuras del folklore, ofreció una noche cargada de emoción y tradición, reafirmando su legado en la escena musical argentina.
ACTUALIDAD - CULTURA30/01/2025
NeuquenNewsEl emblemático músico santiagueño Peteco Carabajal celebró sus 50 años de carrera con un espectáculo que conjugó emoción, historia y la esencia más pura del folklore argentino. La velada, en el marco del emblemático festival de Cosquín, contó con una puesta en escena vibrante, que reunió a destacados artistas y ofreció al público un recorrido por las canciones que han marcado generaciones.
Acompañado por una banda de diez músicos, entre ellos figuras de renombre como Juan Carlos Marín en bandoneón, Raly Barrionuevo y los inseparables Roxana, Roberto y Demi Carabajal, el artista tejió un espectáculo que trascendió lo musical para convertirse en una experiencia multisensorial.
A la interpretación de sus clásicos se sumaron bailarines de la talla de Koki y Pajarín Saavedra, quienes con su destreza sobre el escenario añadieron una dimensión visual impactante al show.
La fusión de disciplinas artísticas alcanzó un punto álgido con la participación de dos artistas plásticos que, en tiempo real, plasmaron en lienzo la emoción de la noche. Esta sinergia entre la música, la danza y la pintura reforzó la idea de que el arte es un lenguaje que trasciende lo sonoro y se expresa de múltiples maneras.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la interpretación de "A mis viejos" bella composición que resuena profundamente en la memoria colectiva del público argentino. Con su inconfundible voz y la fuerza interpretativa que lo caracteriza, Peteco logró transportar a los asistentes a través del tiempo, evocando recuerdos y reafirmando su vigencia en el panorama musical.
Esta celebración no solo significó un homenaje a su propia trayectoria, sino también a la rica tradición del folklore, género que ha sabido renovar y expandir sin perder sus raíces.
Con medio siglo de música sobre sus espaldas, Peteco Carabajal sigue demostrando que el arte es un puente entre el pasado y el presente, y que su legado continúa vivo en cada acorde, en cada letra y en cada escenario que pisa.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.