
Ganancias: el Gobierno devolverá $7.893 en promedio por cada trabajador
El Gobierno destinará cerca $11.000 millones para devolverle a los empleados que cobran más de $150.000. Son los montos descontados hasta este momento.
NACIONALES29/03/2021
El gobierno nacional destinará a partir de abril cerca de $11.000 millones para devolverle a los empleados que cobran más de $150.000, en concepto de los importes que ya le descontaron del Impuesto a las Ganancias durante el primer trimestre.
"La devolución sería de $7.893 en promedio por trabajador, fue una incorporación posterior a la redacción del proyecto", dijo el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados, Carlos Heller.
Con el fin de darle un rápido tratamiento al proyecto que modifica el impuesto a las Ganancias que obtuvo media sanción este domingo, el proyecto comenzará a ser analizado en comisión este mismo martes, según confirmó a Parlamentario.com el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Carlos Caserio.
Precisamente el legislador cordobés adelantó que convocará este lunes a primera hora a una reunión a realizarse el martes a las 12.30.
Será en la modalidad videoconferencia y en la misma se dispondrá el tratamiento que se le dará al proyecto proveniente de Diputados, descontándose la visita de autoridades como las que visitaron oportunamente la Cámara baja. Se dispondrá este lunes también seguramente para el debate en comisión que se convoque también a la Comisión de Trabajo y Previsión Social que preside el pampeano Daniel Lovera. En ese caso, Presupuesto será la cabecera.
Las invitaciones serían para el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó Del Pont.
Habida cuenta del amplio apoyo con que contó el proyecto en Diputados -se aprobó por 241 votos a favor y solo hubo 3 abstenciones-, se descuenta que no habrá resistencia para un tratamiento exprés. A tal fin Caserio adelantó la intención de llevar el proyecto al recinto en los días posteriores a Semana Santa, el miércoles 7 o jueves 8.
El rápido tratamiento será facilitado por el hecho de que no se le harán modificaciones, pues en la previa ya hubo contactos entre el Senado y Diputados para habilitar las modificaciones directamente en la cámara de origen. Entre ellas, desde el Senado se pidió un cambio referido a los discapacitados, la que dispone que la ayuda sea de por vida y no solo hasta los 18 años, y ya se votó favorablemente.
Ganancias: últimos cambios
Antes de pasar a la votación en particular, Heller leyó los últimos cambios agregados al proyecto, muchos de ellos presentes durante las negociaciones previas.
El presidente de la Comisión de Presupuesto informó que, por consenso dentro del Frente de Todos, se introduce la posibilidad de deducción del "bono por productividad, falla de caja o concepto de similar naturaleza hasta un monto equivalente del 40% de la ganancia no imponible" con "efecto exclusivo para los sujetos cuya remuneración bruta no supere la suma equivalente a 300 mil pesos mensuales inclusive".
Además, se suma la exención para el personal militar de los suplementos vinculados a la "actividad arriesgada, título terciario, y zona y ambiente insalubre o penoso".
También, se eliminó la restricción de los 18 años para la deducción de hijo con discapacidad, y "queda de manera permanente, en el tiempo que dure la situación de incapacidad", señaló Heller.
Por otra parte, se incorporaron a los recolectores de residuos -un pedido planteado por el diputado Facundo Moyano- a la exención de la prórroga de Ganancias en horas extra.
Otro de los cambios sustanciales es que se faculta al Poder Ejecutivo a "disponer una actualización de los topes mínimos, en función de la evolución que tengan los salarios" para evitar que "con el tema de las paritarias pueda producirse una situación en la que trabajadores que inicialmente están excluidos pasaran a estar incluidos".
Asimismo, el Frente de Todos aceptó una modificación planteada por la radical Carla Carrizo para que "se incluya a las asignaciones a expresidentes, presidentes y vicepresidentes para que paguen el impuesto a las Ganancias", leyó la diputada.
A continuación, el radical Emiliano Yacobitti informó sobre su pedido, que también fue aceptado, para que se puedan deducir "la provisión de herramientas educativas para los hijos e hijas del trabajador y trabajadora" y "el otorgamiento o pago debidamente documentado de cursos o seminarios de capacitación o especialización".
Un punto que no aceptó el oficialismo fue el reiterado por el jefe del bloque Pro, Cristian Ritondo, para que las Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad nacionales y provinciales queden exceptuadas del tributo.


Así avanza la causa contra Karina Milei y Lule Menem por las coimas en ANDIS
“Puede terminar en un Watergate”, aseguró el abogado, denunciante del entramado de corrupción que sacude al gobierno de La Libertad Avanza.

PAMI continúa con la entrega gratuita de anteojos para sus afiliados
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas

Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo

Empezó el paro de controladores aéreos: el cronograma de la medida día por día
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.

Senado aprobó ley de financiamiento universitario y recomposición de partidas para docentes, hospitales y ciencia
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial

Conflicto vecinal en el barrio San Lorenzo, extrema tensión y violencia
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

Ya están abiertas las inscripciones para los cursos UPAMI-UNRN para Cipolletti y Roca
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores municipales de Neuquén
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo
Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.
