
La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.
El Gobierno destinará cerca $11.000 millones para devolverle a los empleados que cobran más de $150.000. Son los montos descontados hasta este momento.
NACIONALES29/03/2021
El gobierno nacional destinará a partir de abril cerca de $11.000 millones para devolverle a los empleados que cobran más de $150.000, en concepto de los importes que ya le descontaron del Impuesto a las Ganancias durante el primer trimestre.
"La devolución sería de $7.893 en promedio por trabajador, fue una incorporación posterior a la redacción del proyecto", dijo el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados, Carlos Heller.
Con el fin de darle un rápido tratamiento al proyecto que modifica el impuesto a las Ganancias que obtuvo media sanción este domingo, el proyecto comenzará a ser analizado en comisión este mismo martes, según confirmó a Parlamentario.com el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Carlos Caserio.
Precisamente el legislador cordobés adelantó que convocará este lunes a primera hora a una reunión a realizarse el martes a las 12.30.
Será en la modalidad videoconferencia y en la misma se dispondrá el tratamiento que se le dará al proyecto proveniente de Diputados, descontándose la visita de autoridades como las que visitaron oportunamente la Cámara baja. Se dispondrá este lunes también seguramente para el debate en comisión que se convoque también a la Comisión de Trabajo y Previsión Social que preside el pampeano Daniel Lovera. En ese caso, Presupuesto será la cabecera.
Las invitaciones serían para el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó Del Pont.
Habida cuenta del amplio apoyo con que contó el proyecto en Diputados -se aprobó por 241 votos a favor y solo hubo 3 abstenciones-, se descuenta que no habrá resistencia para un tratamiento exprés. A tal fin Caserio adelantó la intención de llevar el proyecto al recinto en los días posteriores a Semana Santa, el miércoles 7 o jueves 8.
El rápido tratamiento será facilitado por el hecho de que no se le harán modificaciones, pues en la previa ya hubo contactos entre el Senado y Diputados para habilitar las modificaciones directamente en la cámara de origen. Entre ellas, desde el Senado se pidió un cambio referido a los discapacitados, la que dispone que la ayuda sea de por vida y no solo hasta los 18 años, y ya se votó favorablemente.
Ganancias: últimos cambios
Antes de pasar a la votación en particular, Heller leyó los últimos cambios agregados al proyecto, muchos de ellos presentes durante las negociaciones previas.
El presidente de la Comisión de Presupuesto informó que, por consenso dentro del Frente de Todos, se introduce la posibilidad de deducción del "bono por productividad, falla de caja o concepto de similar naturaleza hasta un monto equivalente del 40% de la ganancia no imponible" con "efecto exclusivo para los sujetos cuya remuneración bruta no supere la suma equivalente a 300 mil pesos mensuales inclusive".
Además, se suma la exención para el personal militar de los suplementos vinculados a la "actividad arriesgada, título terciario, y zona y ambiente insalubre o penoso".
También, se eliminó la restricción de los 18 años para la deducción de hijo con discapacidad, y "queda de manera permanente, en el tiempo que dure la situación de incapacidad", señaló Heller.
Por otra parte, se incorporaron a los recolectores de residuos -un pedido planteado por el diputado Facundo Moyano- a la exención de la prórroga de Ganancias en horas extra.
Otro de los cambios sustanciales es que se faculta al Poder Ejecutivo a "disponer una actualización de los topes mínimos, en función de la evolución que tengan los salarios" para evitar que "con el tema de las paritarias pueda producirse una situación en la que trabajadores que inicialmente están excluidos pasaran a estar incluidos".
Asimismo, el Frente de Todos aceptó una modificación planteada por la radical Carla Carrizo para que "se incluya a las asignaciones a expresidentes, presidentes y vicepresidentes para que paguen el impuesto a las Ganancias", leyó la diputada.
A continuación, el radical Emiliano Yacobitti informó sobre su pedido, que también fue aceptado, para que se puedan deducir "la provisión de herramientas educativas para los hijos e hijas del trabajador y trabajadora" y "el otorgamiento o pago debidamente documentado de cursos o seminarios de capacitación o especialización".
Un punto que no aceptó el oficialismo fue el reiterado por el jefe del bloque Pro, Cristian Ritondo, para que las Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad nacionales y provinciales queden exceptuadas del tributo.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.


En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.