
Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
El Gobierno destinará cerca $11.000 millones para devolverle a los empleados que cobran más de $150.000. Son los montos descontados hasta este momento.
NACIONALES29/03/2021El gobierno nacional destinará a partir de abril cerca de $11.000 millones para devolverle a los empleados que cobran más de $150.000, en concepto de los importes que ya le descontaron del Impuesto a las Ganancias durante el primer trimestre.
"La devolución sería de $7.893 en promedio por trabajador, fue una incorporación posterior a la redacción del proyecto", dijo el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados, Carlos Heller.
Con el fin de darle un rápido tratamiento al proyecto que modifica el impuesto a las Ganancias que obtuvo media sanción este domingo, el proyecto comenzará a ser analizado en comisión este mismo martes, según confirmó a Parlamentario.com el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Carlos Caserio.
Precisamente el legislador cordobés adelantó que convocará este lunes a primera hora a una reunión a realizarse el martes a las 12.30.
Será en la modalidad videoconferencia y en la misma se dispondrá el tratamiento que se le dará al proyecto proveniente de Diputados, descontándose la visita de autoridades como las que visitaron oportunamente la Cámara baja. Se dispondrá este lunes también seguramente para el debate en comisión que se convoque también a la Comisión de Trabajo y Previsión Social que preside el pampeano Daniel Lovera. En ese caso, Presupuesto será la cabecera.
Las invitaciones serían para el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó Del Pont.
Habida cuenta del amplio apoyo con que contó el proyecto en Diputados -se aprobó por 241 votos a favor y solo hubo 3 abstenciones-, se descuenta que no habrá resistencia para un tratamiento exprés. A tal fin Caserio adelantó la intención de llevar el proyecto al recinto en los días posteriores a Semana Santa, el miércoles 7 o jueves 8.
El rápido tratamiento será facilitado por el hecho de que no se le harán modificaciones, pues en la previa ya hubo contactos entre el Senado y Diputados para habilitar las modificaciones directamente en la cámara de origen. Entre ellas, desde el Senado se pidió un cambio referido a los discapacitados, la que dispone que la ayuda sea de por vida y no solo hasta los 18 años, y ya se votó favorablemente.
Ganancias: últimos cambios
Antes de pasar a la votación en particular, Heller leyó los últimos cambios agregados al proyecto, muchos de ellos presentes durante las negociaciones previas.
El presidente de la Comisión de Presupuesto informó que, por consenso dentro del Frente de Todos, se introduce la posibilidad de deducción del "bono por productividad, falla de caja o concepto de similar naturaleza hasta un monto equivalente del 40% de la ganancia no imponible" con "efecto exclusivo para los sujetos cuya remuneración bruta no supere la suma equivalente a 300 mil pesos mensuales inclusive".
Además, se suma la exención para el personal militar de los suplementos vinculados a la "actividad arriesgada, título terciario, y zona y ambiente insalubre o penoso".
También, se eliminó la restricción de los 18 años para la deducción de hijo con discapacidad, y "queda de manera permanente, en el tiempo que dure la situación de incapacidad", señaló Heller.
Por otra parte, se incorporaron a los recolectores de residuos -un pedido planteado por el diputado Facundo Moyano- a la exención de la prórroga de Ganancias en horas extra.
Otro de los cambios sustanciales es que se faculta al Poder Ejecutivo a "disponer una actualización de los topes mínimos, en función de la evolución que tengan los salarios" para evitar que "con el tema de las paritarias pueda producirse una situación en la que trabajadores que inicialmente están excluidos pasaran a estar incluidos".
Asimismo, el Frente de Todos aceptó una modificación planteada por la radical Carla Carrizo para que "se incluya a las asignaciones a expresidentes, presidentes y vicepresidentes para que paguen el impuesto a las Ganancias", leyó la diputada.
A continuación, el radical Emiliano Yacobitti informó sobre su pedido, que también fue aceptado, para que se puedan deducir "la provisión de herramientas educativas para los hijos e hijas del trabajador y trabajadora" y "el otorgamiento o pago debidamente documentado de cursos o seminarios de capacitación o especialización".
Un punto que no aceptó el oficialismo fue el reiterado por el jefe del bloque Pro, Cristian Ritondo, para que las Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad nacionales y provinciales queden exceptuadas del tributo.
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
La vicepresidenta denunció penalmente a referentes del propio oficialismo por amenazas, rebelión e intimidación pública. Entre los apuntados figuran comunicadores, diputados y operadores digitales ligados a Javier Milei. Una fractura política que ya no se disimula ni en los tribunales.
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.
El juez Alexandre de Moraes ordenó "prisión domiciliaria" para el expresidente brasileño.
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.
Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.