
Alertan por neviscas y viento blanco en pasos fronterizos de Neuquén a Chile, Pino Hachado permanecerá cerrado
El complejo permanecerá cerrado durante todo el viernes, ya que rige una alerta por nieve en la zona de la cordillera de Neuquén
Impulsado por el modelo DeepSeek-V3, que sus creadores describen como "líder entre los modelos de código abierto y rival de los modelos cerrados más avanzados a nivel global", la startup china sacude a los mercados en el arranque de la semana
ACTUALIDAD27/01/2025"Los árboles no crecen hasta el cielo", comenta un analista de la city este lunes al ser consultado sobre el impacto de DeepSeek en los mercados estadounidenses. Los futuros de Wall Street anticipan una sesión roja para las acciones tecnológicas, las cuales se desploman casi un 13% luego de que esta startup china cuestionara la hegemonía norteamericana en el campo de la Inteligencia Artificial (IA).
Sucede que la incursión de DeepSeek llenó de incertidumbre a los inversores, quienes temen un reajuste en el liderazgo tecnológico global. Este episodio subraya la creciente competencia en el sector de la IA y su potencial para alterar el equilibrio de poder en los mercados internacionales. En EEUU, ya se comenta que la firma china podría ser "la aguja que reviente la burbuja", aunque resulta prematuro sacar conclusiones.
Este lunes DeepSeek superó a su rival ChatGPT y se convirtió en la aplicación gratuita mejor valorada disponible en la App Store de Apple en EEUU. Tras su impresionante debut, la firma china sacudió las acciones tecnológicas globales, pues plantea serios interrogantes sobre el dominio tecnológico de Washington, que lo ostenta gracias a sus sanciones e impedimentos para que China transaccione con chips de IA o semiconductores.
Fue durante el fin de semana que creció el interés en el último modelo de inteligencia artificial de DeepSeek, que es mucho más rentable que sus competidores, ya que opera con chips menos costosos. Esto suscitó dudas sobre la validez de las altas valoraciones de empresas como Nvidia Corp- que se hunde en el premarket casi 13%- que ha liderado el auge de las acciones de inteligencia artificial a nivel mundial gracias a la percepción de que sus chips son esenciales para esta tecnología.
Las acciones vinculadas a la tecnología de la IA caen fuerte en Wall Street. ASML se desploma 8,1%; Microsoft lo hace en 5,6%, Taiwan Semiconductor recorta más de 10% y META casi un 5%. Sin dudas, el papel más afectado es el del rey del S&P500, Nvidia, que se hunde 11,6%.
"Los árboles no crecen hasta el cielo"
El asesor de inversiones, Gastón Lentini, explica en declaraciones a Ámbito que, la competencia por el liderazgo tecnológico está queda expresa en el arranque de 2025 al comparar, por ejemplo, el desarrollo de los autos eléctricos donde Tesla no parecen hacerle sombra a los BYD o NIO, "marcas chinas que no llegan a Occidente, pero se producen con calidad y a muy bajo costo".
"En el caso de la Inteligencia Artificial, el lanzamiento del proyecto chino DeepSeek parece amenazar al ya conocido ChatGPT porque tiene puntos en común, pero sus costos de aprendizaje se reducen a menos de la mitad de los que poseen los americanos y el consumo de energía también es sustancialmente menor", analiza Lentini.
Por ello, sostiene que para los inversores esta novedad podría replantear las ganancias esperadas de las grandes empresas occidentales, conocidas como las Siete Magníficas. "Por ello el pre-market se tiñe de rojo". Y concluye, "Los árboles no crecen hasta el cielo y tal vez, llegó el momento de la poda".
Para el estratega, Leandro Monnittola, Deepsek puso en jaque a la industria que tomó impulso en los últimos años y fue foco de las techs de mayor capitalización del mercado. "La empresa china irrumpió hace pocos días con un código abierto de IA más rentable y con menores costos, lo que puso en duda los enormes recursos que han puesto en sus desarrollos las Siete Magníficas de Wall Street", explica.
La estrategia que recomienda la city
Y advierte que, "si bien los futuros del Nasdaq anticipan una jornada negra, lo mejor que puede hacer el inversor es tener cautela". Es muy prematuro asegurar que DeepSeek desafiará a los líderes mundiales de IA y alterará el dominio tecnológico de Estados Unidos, desliza el experto en declaraciones a este medio.
Y advierte que "en el corto plazo habrá alta volatilidad y quizá las techs resulten golpeadas, pero hay que analizar cómo el mercado se desarrolla. No es bueno salir a desprenderse de inmediato de los papeles", recuerda Monnittola.
Wall Street: en rojo tras batacazo chino
Los futuros del Nasdaq 100 se desplomaron más de un 3,4%, mientras que los contratos del S&P 500 cayeron un 2% en la madrugada de Nueva York. En Europa, las acciones tecnológicas lideran las pérdidas del mercado, con los títulos del fabricante de equipos para chips ASML Holding NV desplomandose un 11%.
El índice de volatilidad Cboe, conocido como VIX, mostró un repunte significativo. Tanto el Nasdaq 100 como el subíndice tecnológico Stoxx 600 de Europa se encaminan hacia una pérdida de capitalización de mercado de aproximadamente u$s1 billón, si las caídas se sostienen.
La irrupción de DeepSeek marca un punto de inflexión en la lucha por el liderazgo económico global impulsado por la inteligencia artificial.
Y es que, según datos de la prensa estadounidense, cerca de 200.000 contratos de futuros del Nasdaq 100 cambiaron de manos antes de las 5:00 am de Nueva York, cerca cuatro veces más que el promedio de 30 días para esa hora, según datos recopilados por Bloomberg.
Por su parte, las acciones chinas relacionadas con la inteligencia artificial reaccionaron de manera positiva, con Merit Interactive Co, trepando hasta casi un nuevo récord. Merit tiene vínculos claros con DeepSeek tras haber declarado que había incorporado el modelo de la firma china en su marketing. En Hong Kong, el índice tecnológico Hang Seng también reaccionó al alza.
Semana clave: DeepSeek suma presión a una semana llena de datos
La fuerte caída de los futuros en Wall Street ocurre al inicio de una semana clave. Sucede que se vienen los resultados de grandes empresas tecnológicas, incluidas Apple y Microsoft Corp. Se espera que el crecimiento de las ganancias haya disminuido, mientras las valoraciones se mantienen elevadas, lo que suma más preocupación sobre el fuerte repunte del sector impulsado por la IA.
El Nasdaq 100 se cotiza a 27 veces las ganancias futuras estimadas, en comparación con su promedio de tres años de 24 veces. Nvidia está en 33 veces, aunque apenas por debajo de su promedio de tres año
Así las cosas, el lanzamiento de DeepSeek plantea nuevas dudas y desafía la noción de que la tecnología de IA de China está por detrás de sus contrapartes estadounidenses. Las restricciones comerciales de Washington mantuvieron los chips más avanzados fuera del alcance de China, pero el modelo de DeepSeek se desarrolló a punta de tecnología de código abierto de fácil acceso. Lo que terminó por sorprender al mercado.
¿Doble Nelson para los inversores? Impacto en la plaza local
Esta situación en Wall Street se suma a la volatilidad de la plaza porteña, que se hundió de nuevo el viernes, aunque en las últimas horas morigeró esa tendencia. Al respecto, David Berisso, Head Sales Trader en Balanz, explica en diálogo con este medio que, grandes noticias impactaron en las valuaciones de las acciones argentinas estos últimos meses. En particular, comenta, se vieron en cambios en sectores más rezagados como energéticas y empresas relacionadas con los hidrocarburos en Vaca Muerta.
Al ser consultado sobre cómo seguirá la tendencia en el ámbito local, Berisso sostiene que, "Ahora parte de ese rally mermó, lo que ubica a la recuperación económica como el principal driver que observan los inversores a la hora de posicionarse o rotar las carteras. Actualmente, vemos ciertos activos que aún no han hecho ese "Catch Up" y tienen aún espacio para mejorar su performance", señala.
Berisso sostiene que hay valor en sectores de la construcción y Real Estate como Irsa y Cresusd. "También LOMA es una gran favorita de los inversores para apuntar al crecimiento económico y desarrollo inmobiliario. Otra de las que apuntan a estar delante de ese crecimiento es MIRGOR (MIRG), que está posicionada en el sector de consumo con sus plantas en el sur", explica.
Y por último desliza: "La gran duda que vamos a tener es en el plano político con la renovación de las bancas y cómo será el armado de fuerzas de la nueva oposición. Esos drivers van a darle mayor volatilidad al S&P Merval en los próximos seis meses", por lo que todavía queda ver cómo reacciona la plaza local a una pésima sesión en Wall Street.
Así las cosas, la aparición de DeepSeek en el panorama tecnológico internacional evidencia que el dominio estadounidense en este ámbito puede ser desafiado por innovaciones disruptivas. Además, confirma que la inteligencia artificial no solo transforma sectores industriales, sino que también reconfigura el balance del poder económico a nivel global.
El complejo permanecerá cerrado durante todo el viernes, ya que rige una alerta por nieve en la zona de la cordillera de Neuquén
El Servicio Meteorológico emitió un parte que preocupa a los neuquinos
La construcción de una boca de expendio de gas vehicular con planta compresora en un punto neurálgico del yacimiento no convencional, se convertirá en una apuesta clave para garantizar el suministro energético de una industria que avanza hacia la movilidad sustentable
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.
Será el domingo 27, de 9 a 12.30. Personal del EPEN realizará mantenimiento correctivo en líneas de media tensión
La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central
La construcción de una boca de expendio de gas vehicular con planta compresora en un punto neurálgico del yacimiento no convencional, se convertirá en una apuesta clave para garantizar el suministro energético de una industria que avanza hacia la movilidad sustentable
Este viernes 25 y sábado 26 se realizará una nueva edición de la Feria de la Agricultura Urbana Neuquina, organizada por el Programa de Desarrollo Agroalimentario (PRODA), dependiente de la Subsecretaría de Producción de la Provincia del Neuquén