El presidente Trump envía 1.500 soldados en servicio activo a la frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desplegó tropas en la frontera sur como parte de su política antimigratoria. Las fuerzas en servicio activo se suman a los 2.500 efectivos de la Guardia Nacional ya presentes

INTERNACIONALES23/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Trump-tropas2

El presidente Donald Trump, recientemente investido para su segundo mandato, ha ordenado el despliegue de 1.500 soldados en servicio activo en la frontera sur de Estados Unidos, como parte de su plan para endurecer las políticas migratorias. Estas tropas se suman a los 2.500 efectivos de la Guardia Nacional y la Reserva ya desplegados en la región. Además, se construirán nuevos tramos de muro y se reforzarán los vuelos de deportación.

El anuncio llega días después de que Trump firmara una serie de decretos ejecutivos destinados a reforzar la seguridad fronteriza y frenar la inmigración irregular, marcando un giro drástico respecto a las políticas de la Administración Biden.

Construcción de nuevos muros y apoyo operativo
 
El secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, informó que los soldados asistirán a los agentes de la Patrulla Fronteriza con helicópteros y equipos de apoyo, además de colaborar en la construcción de nuevas secciones del muro fronterizo. También, el Pentágono ha asignado aviones militares para agilizar los vuelos de deportación, con el objetivo de trasladar a más de 5.000 migrantes detenidos.

md (16)

Salesses señaló que este despliegue es solo el comienzo, ya que el Departamento de Defensa está evaluando nuevas misiones en coordinación con agencias federales y estatales para abordar amenazas en las fronteras. Además, está en consideración el envío de hasta 2.000 infantes de marina adicionales si se considera necesario.

Un posible cambio en las funciones militares
 
Aunque las tropas no están destinadas a realizar tareas policiales debido a la Ley Posse Comitatus de 1878, Trump evalúa la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807, que permitiría a los militares asumir funciones civiles en la frontera. Esta medida no ha sido aplicada desde 1992, cuando George H. W. Bush la utilizó durante los disturbios en Los Ángeles.

Trump-tropas1

El presidente ha solicitado al nuevo secretario de Defensa, Pete Hegseth, y al jefe de Seguridad Nacional que informen en un plazo de tres meses sobre la necesidad de aplicar esta ley.

Contexto y balance actual
 
La frontera sur de Estados Unidos, que abarca 3.220 kilómetros, cuenta con unos 20.000 agentes de la Patrulla Fronteriza en activo. Si bien su foco principal está en la vigilancia del flujo migratorio en el sur, estos agentes también operan en la frontera norte con Canadá, donde las tareas se centran en combatir el narcotráfico.

Con estas nuevas medidas, Trump busca cumplir con sus promesas de campaña, reforzando el control migratorio y priorizando la seguridad nacional, un enfoque que promete continuar marcando su agenda en este segundo mandato.

Te puede interesar
Siria: civiles en Latakia intentan recuperar la normalidad tras días de asesinatos • FRANCE 24

El nuevo Gobierno sirio, entre la presión y las dudas tras la masacre de cientos de civiles

NeuquenNews
INTERNACIONALES12/03/2025

Alrededor de mil personas, en su mayoría civiles de la minoría religiosa alauita, de la que forma parte el derrocado Bashar al-Assad, fueron asesinadas por fuerzas de seguridad y grupos afines al oficialismo en apenas unos días. Esa ola de violencia ha puesto en duda la capacidad del nuevo Gobierno de Siria para mantener la paz en un país que todavía sufre los efectos de más de una década de guerra civil.

Crisis de alimentos en Gaza en pleno Ramadán, por bloqueo israelí • FRANCE 24 Español

Genocidio: Israel corta el suministro de alimentos y energía a Gaza, agravando la crisis humanitaria

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/03/2025

El gobierno israelí ha suspendido la entrada de bienes esenciales en Gaza, intensificando el colapso humanitario en el enclave palestino, mientras la comunidad internacional expresa preocupación por las consecuencias de estas medidas. Desde la ocupación de Palestina tras la Segunda Guerra Mundial y la creación del Estado de Israel en 1948, el conflicto ha dejado un saldo devastador de víctimas palestinas. Organizaciones de derechos humanos y fuentes académicas estiman que más de 500.000 palestinos han sido asesinados en enfrentamientos, bombardeos, expulsiones forzadas y represión militar israelí.

La respuesta de Sheinbaum a los aranceles impuestos por Trump a México

México responde a aranceles de Trump y advierte sobre impacto en Norteamérica

NeuquenNews
INTERNACIONALES05/03/2025

México responde con medidas arancelarias y no arancelarias a la imposición de un 25 % de aranceles por parte de Donald Trump, quien busca presionar a sus socios comerciales para frenar la migración, combatir el narcotráfico y reducir la influencia china. La presidenta Claudia Sheinbaum apeló al nacionalismo y advirtió que la economía mexicana podría entrar en recesión si la tensión comercial se prolonga.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 15 de marzo de 2025 🐵🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/03/2025

Energía del día: Mono de Fuego. Hoy la energía del Mono de Fuego impulsa la creatividad, la agilidad mental y la capacidad de adaptación. Es un día excelente para resolver problemas con ingenio, asumir nuevos desafíos y salir de la rutina. Sin embargo, también puede traer impulsividad, distracción y tendencia a la exageración, por lo que será clave mantener la concentración y evitar decisiones precipitadas.