
Gaido convocó a mantener viva la memoria y a valorar los derechos recuperados
«En algún tiempo se miraba para otro lado en esta ciudad y eso tampoco puede volver a suceder”, sostuvo Gaido. (Foto: Jorge A. Cáceres)
REGIONALES24/03/2021
El intendente Mariano Gaido convocó a valorar los derechos recuperados manteniendo viva la memoria y reconoció en las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo un baluarte en la lucha por la verdad y en la búsqueda de los niños desaparecidos entre las 30.000 víctimas que dejó la última dictadura en Argentina.
Fue durante el acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se realizó esta mañana en el Parque Jaime De Nevares, obispo emérito de la diócesis de Neuquén y defensor de los derechos conculcados durante la dictadura.
“Hoy es un día de reconocimiento y de memoria: hace 45 años se perdía la posibilidad de tener libertad y a partir de ahí iniciaba un momento oscuro en nuestra historia”, recordó el intendente en la ceremonia a la que también asistió el gobernador Omar Gutiérrez. Juntos descubrieron la escultura del artista Luis Saavedra que resignifica el símbolo de lucha, paz, verdad y justicia a través del icónico pañuelo blanco de las Madres y las Abuelas.
En el acto se descubrió la escultura del icónico pañuelo blanco de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. (Foto: Jorge A. Cáceres)
Gaido habló de su compromiso de transformar a la ciudad de Neuquén en la capital de los derechos humanos, al tiempo que mencionó que el espacio elegido para realizar el acto no fue casual, “tiene historia y el corazón de lo que nos pasó, representa la memoria de lo que no tiene que volver a suceder nunca más”.
“En algún tiempo se miraba para otro lado en esta ciudad y eso tampoco puede volver a suceder”, lamentó el jefe comunal.
En varias partes de su mensaje reconoció el trabajo de las Abuelas y de las Madres de Plaza de Mayo, “su lucha incansable para que esos 273 hijos y nietos sean encontrados” y en particular recordó a Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reconocida como ciudadana y vecina ilustre de la ciudad.
“Así que Estela, en este humilde acto, mi reconocimiento en vos a todas las abuelas”, dijo simbólicamente recordando “tus palabras de que el bastón que llevan es para siempre sostenerse y nunca arrodillarse. Tenemos mucho por hacer, mucho por revalorizar estas causas y esta causa en particular que es de la libertad para que nunca más vuelva a suceder lo que pasó hace 45 años”.
Junto al gobernador se plantaron árboles como símbolo de desaparecidos durante la última dictadura. (Foto: Jorge A. Cáceres)
También el gobernador se refirió a que “esta es una herida que es imposible cicatrizar. Tener memoria es trabajar para que esto nunca más pase. Acá hay hijos e hijas de la democracia que gracias a dios no vivieron esta atrocidad. Nosotros tenemos la responsabilidad en la memoria de transmitir para que ellos sean compañeros de esta causa y nos ayuden a que nunca más pase esto”.
Planteó que “podemos trasmitir lo que pasó pero los que sufrieron, los que perdieron un padre, un hermano, un amigo… por ellos estamos hoy acá”.
“Este es un día de memoria y reflexión en el cual todo nos comprometemos a construir inclaudicablemente en nuestras convicciones con nuestras distintas miradas y trayectorias interpelándonos como sociedad más justicia y más verdad ese es el paso y la huella para construir porvenir y futuro”, se comprometió el mandatario provincial.
La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, se refirió a la importancia de construcción y ejercicio de la memoria: “Esa etapa oscura nos dejó la luz que debemos seguir, que es defender la democracia como sistema de gobierno, entender que la única forma de resolver conflictos es desde la palabra y el diálogo y nunca desde la violencia, y llevando estas dos banderas que legitiman la vigencia permanente de los derechos humanos en el quehacer diario de las y los ciudadanos”.
El intendente también participó del acto organizado por Provincia en el sitio donde funcionó el centro clandestino «La Escuelita». (Foto: Jorge A. Cáceres)
“Es la manera –sostuvo la funcionaria- de construir una ciudadanía cada día más justa y equitativa, así que estamos orgullosos de poder conmemorar este día en este lugar que además se denomina Jaime de Nevares, el gran defensor de los derechos humanos de la provincia”.
En nombre del equipo de juventudes de Ciudadanía habló Marcos Sandoval, que tuvo la iniciativa de la escultura, “la idea fue homenajear a quienes precedieron este camino por la lucha de los derechos humanos y nos parecía fundamental reconocer el valor que tuvieron las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, saludando particularmente a las madres de Plaza de Mayo de Neuquén y Alto Valle”.
A la finalización del acto el intendente Gaido y gobernador Gutiérrez se trasladaron al acto que con este mismo motivo también organizó el gobierno provincial donde funcionó el centro clandestino de detención conocido como “La Escuelita de Neuquén” y declarado Sitio Provincial de la Memoria en 2018. Más adelante, cerca de este sitio, sobre calle Lanín, el jefe comunal junto con Giovanetti descubrieron placas alusivas a la lucha por los derechos humanos y al terrorismo de Estado en la región.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén







