
Joe Biden entregará un reconocimiento a Lionel Messi: qué significa la Medalla Presidencial de la Libertad
El presidente de Estados Unidos reconocerá al capitán de la Selección Argentina por lo hecho como futbolista, pero también en su fundación y su rol en UNICEF
ACTUALIDAD04/01/2025
Neuquén Noticias
Lionel Messi cosechó una extensa lista de reconocimientos a lo largo de su carrera. Sin embargo, el capitán de la Selección Argentina sigue disfrutando de diversos galardones, como el que recibirá por parte de Joe Biden, el presidente de Estados Unidos.
Se trata de la Medalla Presidencial de la Libertad, que será entregada al futbolista junto con diversas figuras del ambiente artístico, otros atletas y hasta exfuncionarios de gobiernos estadounidenses. El motivo de la condecoración tiene que ver con el aporte que han realizado al bien público.
Por qué será reconocido Lionel Messi por Joe Biden
La Casa Blanca lo informó a través de un comunicado, donde se destacó los motivos que llevaron a Lionel Messi a recibir el reconocimiento. Más allá de lo alcanzado dentro de la cancha con el Barcelona, PSG, Inter Miami y la Selección Argentina, se valoró su trabajo en la Fundación Leo Messi, así como también su rol como embajador de Buena Voluntad de UNICEF.

Según expresaron, la Medalla Presidencial de la Libertad representa el máximo honor civil de Estados Unidos, por lo que se entrega a aquellos que realizaron "contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de los Estados Unidos, la paz mundial u otros esfuerzos sociales, públicos o privados importantes".
Con respecto a la entrega del reconocimiento a figuras políticas, se estima que pueden tener cierta vinculación política con el partido gobernante, tal como señala Bloomberg.
Además de Lionel Messi, otras personas que recibirán la Medalla Presidencial de la Libertad son Hillary Clinton (ex secretaria de Estado y senadora), George Soros (filántropo), Denzel Washington (actor), Earvin "Magic" Johnson (figura histórica de la NBA), Ralph Lauren (diseñador de moda) y Anna Wintour (editora de moda y ejecutiva de medios).
Más nombres que aparecen en la nómina del prestigioso reconocimiento: José Andrés (chef fundador del World Central Kitchen), Michael J. Fox (actor y protagonista de Volver al Futuro), William Nye (presentador), Bono (cantante de U2), George Stevens Jr. (cineasta) y Tim Gill (fundador de la empresa de software Quark, entre otros.
“Estas diecinueve personas han hecho de Estados Unidos un lugar mejor y han inspirado al mundo con su liderazgo”, expresa el comunicado que firma Joe Biden.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



