TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

¿Cómo se debe manejar la ansiedad al llegar fin de año? ¿Por qué nos pasa?

Los últimos meses pueden estar llenos de expectativas y nuevas oportunidades, pero también de preocupaciones

ACTUALIDAD27/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2024-12-27_153225_www.lanacion.com.ar

Apocos días que se termine el año, muchas personas comienzan a hacer un balance de lo que fue su vida en los 366 días que tuvo 2024, y estos pueden traer consigo una lluvia de emociones como lo son la alegría, nostalgia, euforia y hasta la ansiedad, entre otras. El nuevo año puede causar presión y estrés, porque se piensa en todos aquellos proyectos que se tenían y no se lograron hacer y esto puede demandar un nivel emocional grande.

El psiquiatra del Hospital Clínico Universidad de Chile, Jaime Solis, explica lo siguiente: “En psicología y psiquiatría clínica se habla del concepto de trastorno adaptativo, es decir, cuando una persona tiene una serie de condicionantes ambientales que aumentan el nivel de complejidad frente a las labores que se deben realizar, pero siente que sus capacidades están muy por debajo de lo normal, y tiene la sensación permanente de andar como sobre demandadas: es lo que gente denomina estrés”.

Opera Instantánea_2024-12-27_153155_www.lanacion.com.ar

Entre los síntomas más comunes que puede llegar a sentir una persona en el fin de año están: la ansiedad, rigidez muscular, dilatación de las pupilas, incapacidad de conciliar el sueño, despertar precoz, falta de concentración, irritabilidad, pérdida de las capacidades para la sociabilidad, entre otras, comenta Solis. En el cierre de año, para muchos hacer un balance no suele ser fácil y alejarse de ellos tampoco lo es, ya que en redes sociales están viendo diversas publicaciones en las que muestran la lista de logros, propósitos cumplidos y reflexiones.

Sin embargo, esta práctica puede llegar a convertirse en una arma de doble filo, dado que algunos no lograron cumplir todo aquello que querían y es ahí cuando aparece la insatisfacción, este sentimiento puede generar una presión autoimpuesta, que alimenta la ansiedad y esto se transforma en una experiencia negativa.

El experto recomienda que la vida no siempre es un calendario predefinido y que hay metas que sí se pueden lograr y otras llevan más tiempo y no necesariamente se alinean con el inicio o cierre de año. La clave siempre va a estar en valorar esos pequeños avances y entender que cada proceso es diferente.

Algunos no solo suelen sentir ansiedad, sino estrés al pensar que durante el año se vieron afectados por una serie de eventos que no quieren volver a vivir, como por ejemplo una ruptura amorosa, carga laboral, quiebra financiera, conflicto familiar, entre otras. “Se requiere revisar y volver a estilos de vida saludables: una sana alimentación, una cantidad adecuada de horas de sueño, actividad física. Por otra parte, será indispensable contar con una red de apoyo que ayude al paciente a salir adelante”, agrega Solis.

Otro aspecto que llega a la persona que se encuentra pasado por una ansiedad, por la culminación del año es la idea de renacer, una oportunidad para comenzar de cero y en el que establezca metas para rediseñar la vida. Aunque este pensamiento puede llegar a ser inspirador, también resulta abrumador, porque aquellos proyectos como aprender un nuevo idioma o adoptar un estilo de vida y al no lograrlo sienten fracaso. Por eso, es importante que en esas metas específicas no se coloque un tiempo, sino que ajuste sus capacidades y de cómo puede llegar abordarlas una a una y no todo de golpes.

El reloj biológico y social también puede influir, ya que en las reuniones de amigos es normal que las personas compartan sus logros laborales, amorosos o incluso las pérdidas que tuvieron, y es ahí cuando muchos piensan en que no alcanzaron nada importante durante el año. Es importante que ante este tipo de situaciones no se deje presionar, ya que cada uno logra las cosas a su paso y tiempo, y la presión no es buena consejera. Si siente que la ansiedad que tiene es mucha, podría buscar ayuda psicológica, para saber cómo manejar este tipo de situaciones.

Liberarse de la presión le va a ser de gran ayuda para comenzar el nuevo año con tranquilidad y autenticidad, enfocarse en lo que realmente le importa, cómo buscar un propósito y equilibrio en el día a día.

Te puede interesar
SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.