
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
Esta icónica agrupación, surgida en plena dictadura militar, marcó un antes y un después en la historia de la música latinoamericana y en la evolución del rock en español.
ACTUALIDAD - CULTURA20/12/2024
NeuquenNews
Serú Girán nació de la visión de Charly García, quien tras la disolución de La Máquina de Hacer Pájaros, buscaba un nuevo proyecto musical. Junto a David Lebón, viajó a Brasil en 1978 para componer material nuevo. A su regreso a Buenos Aires, conocieron a un joven y talentoso bajista de 18 años llamado Pedro Aznar, quien los impresionó con sus habilidades. El último en unirse fue Oscar Moro en la batería, completando así la formación de lo que sería una de las bandas más influyentes del rock argentino.

Una propuesta musical revolucionaria
Serú Girán se destacó por su virtuosismo musical y su propuesta conceptual y escenográfica innovadora. La banda fusionó elementos del rock progresivo con letras poéticas y melodías innovadoras, creando un sonido único que cautivó a la audiencia. Su música se convirtió en un vehículo de expresión y resistencia durante los años de la dictadura, utilizando letras enigmáticas y crípticas para transmitir mensajes de protesta y esperanza.
Discografía y éxitos
Durante su breve pero intensa carrera inicial (1978-1982), Serú Girán lanzó cinco álbumes de estudio que dejaron una huella indeleble en la música argentina:
1. Serú Girán (1978)
2. La grasa de las capitales (1979)
3. Bicicleta (1980)
4. Peperina (1981)
5. No llores por mí, Argentina (1982)
Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran "Seminare", "Viernes 3 AM", "Canción de Alicia en el país" y "Eiti Leda". Estos temas no solo se convirtieron en himnos generacionales, sino que también desafiaron la censura de la época con sus letras ingeniosas y metafóricas.
Impacto y legado
Serú Girán se convirtió rápidamente en un fenómeno cultural. La banda no solo destacó por su calidad musical, sino también por su capacidad para reflejar el sentir de una generación que vivía bajo la opresión de la dictadura. Su música sirvió como caja de resonancia de los acontecimientos sociales y políticos de la época, convirtiéndose en la voz de muchos que no podían expresarse libremente.
Reunión y últimos años
Tras su separación en 1982, Se reunió brevemente en 1992 para lanzar "", un álbum que, aunque comercialmente exitoso, no logró capturar la magia de sus primeros trabajos. A pesar de esto, la reunión demostró el impacto duradero que la banda había tenido en el público argentino.
Serú Girán no solo fue una superbanda del rock argentino, sino un fenómeno cultural que trascendió su época. Su música, que combina virtuosismo instrumental con letras profundas y provocativas, sigue siendo relevante y admirada por nuevas generaciones de oyentes.
El legado de Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro perdura como un testimonio del poder del rock para inspirar, desafiar y unir a las personas, incluso en los tiempos más oscuros.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.