INVIERNO 1100x100

¿Sabías que Serú Girán, formada en 1978, es considerada una de las superbandas del rock argentino?

Esta icónica agrupación, surgida en plena dictadura militar, marcó un antes y un después en la historia de la música latinoamericana y en la evolución del rock en español.

ACTUALIDAD - CULTURA20/12/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Opera Instantánea_2024-12-20_012555_www.google.com
Serú Girán

Serú Girán nació de la visión de Charly García, quien tras la disolución de La Máquina de Hacer Pájaros, buscaba un nuevo proyecto musical. Junto a David Lebón, viajó a Brasil en 1978 para componer material nuevo. A su regreso a Buenos Aires, conocieron a un joven y talentoso bajista de 18 años llamado Pedro Aznar, quien los impresionó con sus habilidades. El último en unirse fue Oscar Moro en la batería, completando así la formación de lo que sería una de las bandas más influyentes del rock argentino.

Serú Girán

Una propuesta musical revolucionaria

Serú Girán se destacó por su virtuosismo musical y su propuesta conceptual y escenográfica innovadora. La banda fusionó elementos del rock progresivo con letras poéticas y melodías innovadoras, creando un sonido único que cautivó a la audiencia. Su música se convirtió en un vehículo de expresión y resistencia durante los años de la dictadura, utilizando letras enigmáticas y crípticas para transmitir mensajes de protesta y esperanza.

Discografía y éxitos

Durante su breve pero intensa carrera inicial (1978-1982), Serú Girán lanzó cinco álbumes de estudio que dejaron una huella indeleble en la música argentina:

1. Serú Girán (1978)
2. La grasa de las capitales (1979)
3. Bicicleta (1980)
4. Peperina (1981)
5. No llores por mí, Argentina (1982)

Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran "Seminare", "Viernes 3 AM", "Canción de Alicia en el país" y "Eiti Leda". Estos temas no solo se convirtieron en himnos generacionales, sino que también desafiaron la censura de la época con sus letras ingeniosas y metafóricas.

Impacto y legado

Serú Girán se convirtió rápidamente en un fenómeno cultural. La banda no solo destacó por su calidad musical, sino también por su capacidad para reflejar el sentir de una generación que vivía bajo la opresión de la dictadura. Su música sirvió como caja de resonancia de los acontecimientos sociales y políticos de la época, convirtiéndose en la voz de muchos que no podían expresarse libremente.

Reunión y últimos años

Tras su separación en 1982, Se reunió brevemente en 1992 para lanzar "", un álbum que, aunque comercialmente exitoso, no logró capturar la magia de sus primeros trabajos. A pesar de esto, la reunión demostró el impacto duradero que la banda había tenido en el público argentino.

Serú Girán no solo fue una superbanda del rock argentino, sino un fenómeno cultural que trascendió su época. Su música, que combina virtuosismo instrumental con letras profundas y provocativas, sigue siendo relevante y admirada por nuevas generaciones de oyentes.

El legado de Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro perdura como un testimonio del poder del rock para inspirar, desafiar y unir a las personas, incluso en los tiempos más oscuros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-02 at 21.36.56

Agenda Cultural Alto Valle – Septiembre en Escena

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA02/09/2025

Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.