¿Sabías que Serú Girán, formada en 1978, es considerada una de las superbandas del rock argentino?

Esta icónica agrupación, surgida en plena dictadura militar, marcó un antes y un después en la historia de la música latinoamericana y en la evolución del rock en español.

ACTUALIDAD - CULTURA20/12/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Opera Instantánea_2024-12-20_012555_www.google.com
Serú Girán

Serú Girán nació de la visión de Charly García, quien tras la disolución de La Máquina de Hacer Pájaros, buscaba un nuevo proyecto musical. Junto a David Lebón, viajó a Brasil en 1978 para componer material nuevo. A su regreso a Buenos Aires, conocieron a un joven y talentoso bajista de 18 años llamado Pedro Aznar, quien los impresionó con sus habilidades. El último en unirse fue Oscar Moro en la batería, completando así la formación de lo que sería una de las bandas más influyentes del rock argentino.

Serú Girán

Una propuesta musical revolucionaria

Serú Girán se destacó por su virtuosismo musical y su propuesta conceptual y escenográfica innovadora. La banda fusionó elementos del rock progresivo con letras poéticas y melodías innovadoras, creando un sonido único que cautivó a la audiencia. Su música se convirtió en un vehículo de expresión y resistencia durante los años de la dictadura, utilizando letras enigmáticas y crípticas para transmitir mensajes de protesta y esperanza.

Discografía y éxitos

Durante su breve pero intensa carrera inicial (1978-1982), Serú Girán lanzó cinco álbumes de estudio que dejaron una huella indeleble en la música argentina:

1. Serú Girán (1978)
2. La grasa de las capitales (1979)
3. Bicicleta (1980)
4. Peperina (1981)
5. No llores por mí, Argentina (1982)

Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran "Seminare", "Viernes 3 AM", "Canción de Alicia en el país" y "Eiti Leda". Estos temas no solo se convirtieron en himnos generacionales, sino que también desafiaron la censura de la época con sus letras ingeniosas y metafóricas.

Impacto y legado

Serú Girán se convirtió rápidamente en un fenómeno cultural. La banda no solo destacó por su calidad musical, sino también por su capacidad para reflejar el sentir de una generación que vivía bajo la opresión de la dictadura. Su música sirvió como caja de resonancia de los acontecimientos sociales y políticos de la época, convirtiéndose en la voz de muchos que no podían expresarse libremente.

Reunión y últimos años

Tras su separación en 1982, Se reunió brevemente en 1992 para lanzar "", un álbum que, aunque comercialmente exitoso, no logró capturar la magia de sus primeros trabajos. A pesar de esto, la reunión demostró el impacto duradero que la banda había tenido en el público argentino.

Serú Girán no solo fue una superbanda del rock argentino, sino un fenómeno cultural que trascendió su época. Su música, que combina virtuosismo instrumental con letras profundas y provocativas, sigue siendo relevante y admirada por nuevas generaciones de oyentes.

El legado de Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro perdura como un testimonio del poder del rock para inspirar, desafiar y unir a las personas, incluso en los tiempos más oscuros.

Te puede interesar
fbdb3292-5477-4a0d-a913-58fa6312aacd-768x1024

Tesoro prehistórico en la tierra del viento: La UNCo y el Municipio de Añelo protagonizan un hallazgo de nivel mundial en Neuquén

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA16/04/2025

Una vez más, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se posiciona en el centro de una noticia científica que cruza fronteras: la reciente aparición de una nidada de dinosaurios saurópodos en la zona sur del volcán Auca Mahuida, Neuquén, representa no solo un avance en el conocimiento paleontológico, sino también un ejemplo notable de articulación entre ciencia, comunidad y territorio

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 17 de abril de 2025 🐖⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/04/2025

🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.