
Luego de juntar a diputados con represores en Ezeiza, ahora Jorge Olivera Ravasi se mete en el mundo del streaming
El jueves a las 14, Olivera Ravasi citó a sus fieles en la esquina de Humboldy y Cabrera. La intención es protestar contra el canal de streaming OLGA tras una parodia sobre el nacimiento de Jesús
ACTUALIDAD18/12/2024

"Luego no digan que 'nadie hace nada'", escribió el cura ultraconservador Javier Olivera Ravasi, un explícito defensor del "algo habrá hecho" que se repetía para justificar los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura cívico-militar. Lo que movilizó e hizo convocar a los católicos a una esquina en Palermo, donde está el estudio del canal de streaming OLGA, fue una "blasfemia cometida contra nuestra Santa Madre".
En un posteo en su cuenta de X, Olivera Ravasi citó a "quienes estén cerca" para realizar un rezo del "Santo Rosario" este jueves a las 14 horas en Humboldt y Cabrera, en la esquina vidriada del estudio de OLGA y a la hora en que se transmite "Mi primo es así", programa conducido por Martín Rechimuzzi, Evelyn Botto, Noe Custodio y Toto Kirzner; quienes realizaron una parodia del pesebre.
En el sketch, Kirzner, quien interpretó al niño Jesús, simuló el momento del parto y salió debajo del atuendo de María, interpretada por Botto. En la escena del pesebre no faltaron los Reyes Magos y Rechimuzzi vestido como Gatúbela. Los repudios en las redes se multiplicaron y un estudiante de derecho de la UCA y militante de La Libertad Avanza tuvo sus minutos de fama al presentar una carta documento exigiendo una disculpa pública del canal.
Hasta el momento, Migue Granados, uno de los responsables del contenido del canal, eligió evitar la polémica e indicó que cada persona "elige qué mirar y qué no". Kirzner también defendió el sketch realizado y sostuvo que se trató de "solo humor". "Es un horario difícil, pero nos toca expresarnos mas allá de las redes. No falles", convocó Ravasi para rezar el rosario mañana en la esquina del canal de streaming y continuar con la polémica.
¿Quién es Olivera Ravasi?
El cura, quien llegó a sonar como funcionario de Culto en la Cancillería en los inicios del gobierno de La Libertad Avanza, es un cruzado de la “batalla cultural”, junto a referentes de la ultraderecha como Agustín Laje y Nicolás Márquez. Ravasi es hijo del represor Jorge Olivera e inició su carrera en la Iglesia como seminarista del Verbo Encarnado en Mendoza. Su madre, Marta Ravasi, fue una de las firmantes de la carta con la que Cecilia Pando y compañía les reclamaron a Milei y Villarruel que cumplieran con las promesas de campaña y liberaran a los genocidas presos.
Ravasi se comprometió con esa causa y, como reveló PáginaI12, fue el encargado de crear en febrero un grupo de WhatsApp a través del cual se organizaron las primeras reuniones que terminarían en la visita de los diputados de La Libertad Avanza a los genocidas detenidos en el penal de Ezeiza; como fue revelado por la legisladora arrepentida Lourdes Arrieta. No fue el único grupo que armó: también creó uno denominado “Proyecto decret”, para hacer lobby con la presentación de un proyecto que fije en 25 años el plazo razonable para juzgar cualquier delito.
Tras revelarse su participación en el armado de la visita para buscar la prisión domiciliaria de los genocidas, la diócesis de Zárate-Campana ordenó que debía dejar sus tareas y para continuarlas vovler a San Rafael, Mendoza. “El sacerdote, Presbítero Javier Olivera Ravasi, está incardinado en la Diócesis de San Rafael, Provincia de Mendoza, y fuera de la misma desde hace varios años” y que “por razones familiares que aludió, solicitó residir en esta Diócesis de Zárate-Campana”, había explicado el comunicado, que lo enviaba nuevamente a Mendoza.
Las razones familiares de Olivera Ravasi están ligadas a la detención domiciliaria que su padre cumple en una casa de Vicente López, por haber sido condenado como responsable del plan sistemático de desaparición de personas durante la dictadura en San Juan. En febrero, en esa casa, Olivera padre celebró sus 50 años de casado con Palito Ortega como invitado. Después de la fiesta, Tribunal Oral Federal de San Juan solo le dispuso más restricciones; pero le revocó el beneficio.
Quien sí recibió un llamado de atención fue su hijo tras organizar la visita a Ezeiza. “En reiteradas ocasiones, se recibieron en este Obispado numerosas quejas fundadas por sus expresiones y actitudes, que se oponían al testimonio cristiano -máxime proviniendo de un sacerdote”, sostenía el comunicado de la diócesis Zárate-Campana que le pedía vuelva a Mendoza. Olivera irá mañana jueves a rezar a Palermo.
Además de ser un activo hombre de la "batalla cultural" en las redes sociales, Ravasi continúa con su programa de YouTube y página web llamada "Que no te la cuenten", creada por el sacerdote para combatir la "falsificación de la realidad". En ese espacio, el 24 de marzo 2021, supo entrevistar a Victoria Villaruel bajo la consigna: "Día de la memoria, ¿hemiplejía?".
Cuando asumió Milei, Ravasi compartió en ese sitio web una columna que hablaba de una "oportunidad dorada" y que, en palabras similares a las que Milei usó en su primer discurso fuera del país, en el Foro de Davos, sostenía cosas como que "la universidad libra hoy una cruzada contra Occidente", además de criticar la Educación Sexual Integral, el aborto, la producción cultural que refleja la diversidad sexual.
Ese pensamiento es recurrente en los videos que Olivera Ravasi sube a su canal de Youtube, que esta semana estuvo atravesado por lo ocurrido en Olga. "Blasfemias y profecías mesiánicas para el tiempo de advenimiento", se tituló el último programa de QNTLC.


Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Cierre fatídico de julio para el gobierno: Él dólar a 1380 pone en jaque al plan económico
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.