
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
Junín de los Andes, Neuquén, Villa Pehuenia y El Huecú lograron llegar a las primeras finales del certamen que convoca a jóvenes de hasta 16 años.
ACTUALIDAD - DEPORTES17/12/2024
Neuquén Noticias
Junín de los Andes en fútbol femenino; Neuquén en básquet masculino; Villa Pehuenia en futsal masculino y El Huecú, en vóleibol femenino, son los primeros campeones de los Juegos Regionales Neuquinos 2024 disputadas las cuatro primeras finales provinciales de las nueve previstas en el cierre de la competencia organizada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes y Juventudes.
El certamen, que en todo su desarrollo involucró a más 25.000 deportistas de hasta 16 años, representando a 36 municipios y 21 comisiones de fomento, tiene este mes la instancia de la fase final en diferentes puntos de la provincia, con la participación de deportistas de las siete regiones.
El certamen se desarrolla en tres instancias; cumplida la primera fase de la etapa local, se reunió a unos 8.900 deportistas, mientras que en la etapa regional compitieron 4.110. En tanto que, en la final provincial, serán 898 los atletas en competencia.
El primero en festejar fue el equipo de fútbol femenino de Junín de los Andes, un plantel surgido de un selectivo de la competencia infanto-juvenil femenina que se creó hace dos años. La definición se dio en el Estadio Municipal con festejo local. El podio lo completaron Chos Malal y Las Lajas, respectivamente. En el cuarto lugar se ubicó Plottier.
En Chos Malal se disputó la final provincial de básquet masculino con la participación de equipos de Zapala, Buta Ranquil, Villa la Angostura, Chos Malal, Picún Leufú y Neuquén, que terminó siendo el campeón del certamen.
Por su parte, Villa Pehuenia se consagró campeón de futsal masculino al vencer a Loncopué en la final disputada en Centenario. El tercer lugar quedó para Junín de los Andes y en el cuarto se ubicó Plaza Huincul.
También fueron parte de la definición de los Juegos Regionales Neuquinos los representativos de Santo Tomás, Centenario y Buta Ranquil.
Por su parte, El Huecú se consagró campeón en vóleibol femenino en la localidad de Buta Ranquil, sede del encuentro. De la final provincial participaron Neuquén, Villa Pehuenia, Piedra del Águila y Villa la Angostura.
En Las Lajas se disputó la final provincial de futsal femenino, donde se consagró campeón el equipo representativo de Junín de los Andes al derrotar en la final a las locales, que se quedaron con el segundo puesto. Senillosa se ubicó en el tercer lugar de la competencia.
Además, Plaza Huincul fue sede de la final en fútbol masculino, donde compitieron las localidades de: Barrancas, Vista Alegre, Chos Malal, Junín de los Andes, Las Lajas, Picún Leufú y los locales.
El equipo campeón fue Plaza Huincul que festejó junto a su gente luego de derrotar 1-0 a Junín de los Andes en la final. El podio lo completó Barrancas ubicándose en el tercer lugar.
El cronograma se cerrará el martes 17 con las definiciones en básquet femenino, en Caviahue; y de vóleibol masculino.


El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.