
Se le trabó el freno con una botella y desencadenó tres choques provocando caos en Centenario
Un descuido con una botella desató una seguidilla de choques. Detuvo su marcha gracias a un poste y un árbol que terminaron gravemente dañados
Madre e hija fueron halladas muertas en su casa de las 400 viviendas de Cipolletti. Avanzan en las pericias para conocer las circunstancias del dramático episodio
ACTUALIDAD - POLICIALES13/12/2024Dos mujeres mayores de edad aparecieron sin vida este jueves por la noche en su casa de las 400 viviendas de Cipolletti. Lo ocurrido es materia de investigación, pero la hipótesis principal, es la de un doble homicidio en ocasión de robo.
Según pudo saber ,se trataría de una mujer de 80 años y otra de 60, madre e hija, que vivían juntas. En el lugar trabaja el gabinete pericial de la Policía de Río Negro, personal de Salud y los fiscales a cargo de la investigación.
Aunque por el momento hay un fuerte hermetismo sobre la investigación del caso que en la noche de este jueves conmocionó a la ciudad, se supo que el equipo pericial encontró indicios de criminalidad en los cuerpos de las mujeres, que habrían sido atacadas con un cuchillo.
En la casa en la que fueron hallados los cadáveres, en las 400 viviendas, los peritos cercaron el lugar para evitar que se contamine el espacio en el que ocurrió el violento hecho.
Que se sabe del caso hasta el momento
En el barrio de las 400 viviendas los vecinos se encontraban consternados ante la dramática situación. "No puede ser lo que estamos viviendo. No podemos quedarnos de brazos cruzados, si es que las mataron para robarles como se está comentando. Eran dos mujeres indefensas, esto no puede ser. La policía y la Justicia tienen que actuar ya", manifestó una vecina del barrio, shockeada por la noticia.
Si bien los investigadores recaban testimonios en el barrio para dar los primeros pasos tras las pesquisas iniciales, una versión indicaba que el posible autor del crimen podría haberse ganado la confianza de las víctimas haciéndose pasar por un empleado de una empresa de servicios. La teoría, no confirmada, circulaba entre los vecinos y llegó a oídos de la policía.
Cerca de la medianoche, los investigadores recorrían el barrio de las 400 viviendas, observando los domicilios que tienen instaladas cámaras de seguridad. Las imágenes que pudieran haber grabado las horas previas y posteriores al hecho, serían de gran utilidad para determinar los movimientos en torno a la casa en la que residían las dos mujeres asesinadas.
Los fiscales Juan Pablo Escalada y Alejandra Altamira, están a cargo de la investigación y son quienes dieron a los investigadores las primeras instrucciones para comenzar con las pericias.
Un descuido con una botella desató una seguidilla de choques. Detuvo su marcha gracias a un poste y un árbol que terminaron gravemente dañados
El corte se produjo horas después de su reapertura. Cabe recordar que en Villa Llanquín, un camión siniestrado había bloqueado el tránsito durante cinco días
Un matrimonio y su hija sobrevivieron ilesos tras volcar en la Ruta 237 cerca de Piedra del Águila. Los bomberos aseguraron que el cinturón de seguridad fue fundamental para salvarles la vida
El choque sucedió en la colectora sur, frente a Ingeniero Huergo, alrededor de la 7 de la mañana de hoy
Un choque en la mano Neuquén-Centenario a la altura del Cañadón de las Cabras tiene el tránsito con demoras. A tener cuidado
La Ruta Nacional 237 sigue cortada a la altura de Villa Llanquín tras un siniestro vial. Autoridades y equipos de emergencia evaluarán nuevas medidas para restablecer el tránsito
¿Qué pasaría si renunciáramos a todo lo innecesario? ¿Si la libertad fuera más valiosa que la aprobación, la riqueza o el poder? Mucho antes de que la austeridad se convirtiera en moda o en eslogan político, los cínicos llevaron al extremo la coherencia entre pensamiento y acción. Sin templos ni escuelas, vivieron en plazas y mercados, desafiando las normas sociales, la propiedad, el poder y hasta el pudor. Con Diógenes de Sinope a la cabeza, el cinismo fue una revolución ética vivida en carne propia.
La AIC adelantó que habrá nevadas débiles con períodos de viento blanco en la cordillera y lluvias débiles en valles y mesetas
Fideo se tomó a risa lo que declaró el delantero de Brasil antes del enfrentamiento de este martes contra la Selección Argentina
Honrando el compromiso asumido durante 2024, el grupo energético concretó la entrega de equipos DEA a diferentes instituciones deportivas, sociales y de educativas, vecinas de sus operaciones.
El próximo 4 de abril, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será escenario de la jornada "Cero Residuos", una actividad que promete ser un punto de encuentro clave para la economía circular en la región
Energía del día: Serpiente de Agua (Guǐ Sì). La combinación de la Serpiente, símbolo de sabiduría y transformación, con el elemento Agua, que aporta profundidad emocional e intuición, crea una jornada propicia para la reflexión, la estrategia y la adaptabilidad. Es un día ideal para analizar situaciones con calma, confiar en la intuición y prepararse para cambios sutiles pero significativos.
Empresas del sector trabajan en la reactivación del Tren a Vaca Muerta para optimizar la logística y reducir costos operativos
Energía del día: Caballo de Madera (Jia Wu). El Caballo impulsa el movimiento, la acción y la espontaneidad. Combinado con el elemento Madera, se potencia la energía vital, la creatividad, el crecimiento y el entusiasmo. Es un día excelente para tomar decisiones valientes, iniciar nuevos caminos y expresar lo que sentimos. Pero cuidado con los impulsos desmedidos o la falta de escucha: el equilibrio sigue siendo clave.
En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.
Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.