
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Están ubicados en Copahue y Bahía Blanca, y en Entre Ríos y Pinar. Fueron solicitados por vecinos para reducir accidentes
REGIONALES09/12/2024
Neuquén Noticias
Como parte del plan de reordenamiento del tránsito en la ciudad, la Municipalidad de Neuquén inauguró dos nuevos sistemas semafóricos: uno en la intersección de Copahue y Bahía Blanca, y otro en Entre Ríos y Pinar. Ambos dispositivos fueron instalados a pedido de las comisiones vecinales de los barrios Belgrano y Santa Genoveva.
La subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda Cáceres, explicó que estos semáforos buscan ordenar el flujo vehicular en zonas con alta circulación y prevenir accidentes. "Trabajamos con las sociedades vecinales para poner en marcha estos dispositivos", afirmó.
Motivos de la instalación
En Copahue y Bahía Blanca: Se busca mejorar el tránsito y brindar mayor seguridad a los peatones.
En Entre Ríos y Pinar: Inicialmente, se solicitó un lomo de burro, pero al ser una calle de emergencia por donde circulan bomberos y ambulancias, se optó por un semáforo.
El subsecretario de Mantenimiento del Espacio Público, Walter Honorio, destacó que los semáforos son de dos tiempos y cuentan con la señalización correspondiente. Además, subrayó su importancia por la cercanía a escuelas y centros deportivos.
Impacto positivo para la comunidad
Carina Leiva, presidenta de la comisión vecinal del barrio Belgrano, resaltó la necesidad del semáforo en su sector por la proximidad a la escuela N°207 y recordó un accidente ocurrido el año pasado:
“Era muy pedido porque hubo muchos accidentes. El año pasado atropellaron a una nena”.
Con estos nuevos dispositivos, ya suman 14 cruces semafóricos instalados en diferentes puntos de la ciudad. La Municipalidad aseguró que continuará implementando estas medidas para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.