INVIERNO 1100x100

Gaido: “Palabra cumplida, vuelve el tren después de 29 años entre Neuquén y Plottier”

«Lo logramos trabajando en equipo con el gobierno provincial y el gobierno nacional que tiene una mirada federal», sostuvo Gaido. (Foto: Silvina Cardell)

REGIONALES19/03/2021
Maariano Gaido

“Después de 29 años vuelve el tren entre Neuquén y Plottier, es un día histórico porque vuelve la equidad, vuelve la justicia social, la posibilidad de que nos podamos conectar.  Es una herramienta fundamental para el crecimiento de una ciudad y de una región, por eso podemos decir palabra cumplida”.

Esta significación le dio el intendente Mariano Gaido en correlato a las expectativas de toda la comunidad que siguió las instancias de la prueba piloto del Tren del Valle que luego de casi tres décadas volvió hoy a recorrer los 13 kilómetros de distancia que hay entre las dos localidades y que el 29 de marzo comenzará a funcionar de manera regular, en principio con cuatro frecuencias diarias.

A partir de ese día, el Tren del Valle cumplirá los horarios 9.55, 10.25, 18.15 y 19.25 horas de Neuquén a Plottier y de Plottier a Neuquén, 6.45, 8.35, 16.05 y 17.45. Los apeaderos, del lado capitalino, se van a desarrollar en el Parque Central, en la ETON, en calle Ignacio Rivas, calle El Cholar y en el Aeropuerto.

Mariano Gaido 4Gaido y Marinucci firmaron convenio de trabajo para la recuperación del tren pasajeros entre Neuquén y Plottier. (Silvina Cardell)

Hoy podemos decir que es palabra cumplida, trabajando en equipo con el gobierno provincial y el gobierno nacional que tiene una mirada federal, y una lucha incansable que mantuve desde el primer día con el gobernador, llevando adelante gestiones para hoy tener la oportunidad de anunciar la vuelta de este transporte público esencial”, insistió en el acto junto al mandatario provincial Omar Gutiérrez, el ministro de Transporte Mario Meoni, el presidente de Trenes Argentinos Martín Marinucci, intendentes de la región, concejales y otros funcionarios.

Gaido informó que los pasajeros utilizarán “la tarjeta SUBE a un precio absolutamente posible para los trabajadores y los humildes, que da la posibilidad la tarjeta del boleto estudiantil gratuita, que es un sello característico de la ciudad de Neuquén”.

En otro pasaje de su discurso, el intendente recordó las gestiones efectuadas ante Nación con el mandatario provincial y aseguró con una mirada geopolítica “vamos a  luchar para que el tren llegue a Zapala, a Regina, a Roca, a todas las localidades vecinas, esto tiene que ser algo regional”.

Al igual que Gaido, el gobernador calificó al hecho de “histórico porque estamos cumpliendo con las anteriores y próximas generaciones. Con las anteriores porque fundaron el ferrocarril, hoy les estamos devolviendo un poquito de tanto esfuerzo, cariño y coraje. Y a las próximas generaciones, nuestras juventudes porque este proyecto de desarrollo social que es el tren a partir de hoy tienen las mismas posibilidades y oportunidades que otras generaciones de disfrutar”.

Gutiérrez reconoció al intendente por la gestión conjunta: “Mariano es el intendente que Neuquén capital necesitaba para darle una continuidad mejorada a lo que Horacio «Pechi» Quiroga por muchos años hizo en la ciudad. Hoy la ciudadanía de Neuquén esta agradecida por tanto trabajo y esfuerzo, quiero agradecerle a la ciudadanía por darme la oportunidad de trabajar juntos”, sostuvo.

En este marco y en referencia al regreso del tren a la región, el ministro de Transporte de la Nación manifestó a su vez el esfuerzo del gobierno nacional “para que Argentina sea un país integrado en todos los aspectos a la hora del desarrollo desde el punto de vista social y de la infraestructura”.

Hoy ponemos en marcha un tren, pero también queremos poder extenderlo a todo el Alto Valle porque creemos que es importantísimo la integración y el desarrollo regional de este sector, de dos provincias que tienen un desarrollo extraordinario”, dijo.

Venimos a ser parte de este hecho histórico, pero sobre todo vinimos a hacernos cargo de una deuda que distintos gobiernos no tomaron como prioridad que es la conectividad, el encuentro, el abrazo entre cada argentino y argentina”, retomó a su vez  el mensaje inicial el titular de Trenes Argentinos.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.