
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
«Lo logramos trabajando en equipo con el gobierno provincial y el gobierno nacional que tiene una mirada federal», sostuvo Gaido. (Foto: Silvina Cardell)
REGIONALES19/03/2021
“Después de 29 años vuelve el tren entre Neuquén y Plottier, es un día histórico porque vuelve la equidad, vuelve la justicia social, la posibilidad de que nos podamos conectar. Es una herramienta fundamental para el crecimiento de una ciudad y de una región, por eso podemos decir palabra cumplida”.
Esta significación le dio el intendente Mariano Gaido en correlato a las expectativas de toda la comunidad que siguió las instancias de la prueba piloto del Tren del Valle que luego de casi tres décadas volvió hoy a recorrer los 13 kilómetros de distancia que hay entre las dos localidades y que el 29 de marzo comenzará a funcionar de manera regular, en principio con cuatro frecuencias diarias.
A partir de ese día, el Tren del Valle cumplirá los horarios 9.55, 10.25, 18.15 y 19.25 horas de Neuquén a Plottier y de Plottier a Neuquén, 6.45, 8.35, 16.05 y 17.45. Los apeaderos, del lado capitalino, se van a desarrollar en el Parque Central, en la ETON, en calle Ignacio Rivas, calle El Cholar y en el Aeropuerto.
Gaido y Marinucci firmaron convenio de trabajo para la recuperación del tren pasajeros entre Neuquén y Plottier. (Silvina Cardell)
“Hoy podemos decir que es palabra cumplida, trabajando en equipo con el gobierno provincial y el gobierno nacional que tiene una mirada federal, y una lucha incansable que mantuve desde el primer día con el gobernador, llevando adelante gestiones para hoy tener la oportunidad de anunciar la vuelta de este transporte público esencial”, insistió en el acto junto al mandatario provincial Omar Gutiérrez, el ministro de Transporte Mario Meoni, el presidente de Trenes Argentinos Martín Marinucci, intendentes de la región, concejales y otros funcionarios.
Gaido informó que los pasajeros utilizarán “la tarjeta SUBE a un precio absolutamente posible para los trabajadores y los humildes, que da la posibilidad la tarjeta del boleto estudiantil gratuita, que es un sello característico de la ciudad de Neuquén”.
En otro pasaje de su discurso, el intendente recordó las gestiones efectuadas ante Nación con el mandatario provincial y aseguró con una mirada geopolítica “vamos a luchar para que el tren llegue a Zapala, a Regina, a Roca, a todas las localidades vecinas, esto tiene que ser algo regional”.
Al igual que Gaido, el gobernador calificó al hecho de “histórico porque estamos cumpliendo con las anteriores y próximas generaciones. Con las anteriores porque fundaron el ferrocarril, hoy les estamos devolviendo un poquito de tanto esfuerzo, cariño y coraje. Y a las próximas generaciones, nuestras juventudes porque este proyecto de desarrollo social que es el tren a partir de hoy tienen las mismas posibilidades y oportunidades que otras generaciones de disfrutar”.
Gutiérrez reconoció al intendente por la gestión conjunta: “Mariano es el intendente que Neuquén capital necesitaba para darle una continuidad mejorada a lo que Horacio «Pechi» Quiroga por muchos años hizo en la ciudad. Hoy la ciudadanía de Neuquén esta agradecida por tanto trabajo y esfuerzo, quiero agradecerle a la ciudadanía por darme la oportunidad de trabajar juntos”, sostuvo.
En este marco y en referencia al regreso del tren a la región, el ministro de Transporte de la Nación manifestó a su vez el esfuerzo del gobierno nacional “para que Argentina sea un país integrado en todos los aspectos a la hora del desarrollo desde el punto de vista social y de la infraestructura”.
“Hoy ponemos en marcha un tren, pero también queremos poder extenderlo a todo el Alto Valle porque creemos que es importantísimo la integración y el desarrollo regional de este sector, de dos provincias que tienen un desarrollo extraordinario”, dijo.
“Venimos a ser parte de este hecho histórico, pero sobre todo vinimos a hacernos cargo de una deuda que distintos gobiernos no tomaron como prioridad que es la conectividad, el encuentro, el abrazo entre cada argentino y argentina”, retomó a su vez el mensaje inicial el titular de Trenes Argentinos.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.