Monotributo: ARCA lanza el "Facturador Móvil" para todos los contribuyentes

Con la Resolución General 5602/2024, esta plataforma ya está disponible para todos los contribuyentes, sin importar la categoría en la que se encuentren inscriptos, y puede ser descargada desde dispositivos móviles como celulares y tablets

ACTUALIDAD23/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
facturador-movil-afip-monotributo

La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) ha puesto en marcha una nueva herramienta pensada para simplificar la facturación de los monotributistas: el Facturador Móvil. Con la Resolución General 5602/2024, esta plataforma ya está disponible para todos los contribuyentes, sin importar la categoría en la que se encuentren inscriptos, y puede ser descargada desde dispositivos móviles como celulares y tablets.

Facturación fácil y rápida desde el celular

La herramienta Facturador Móvil permite a los monotributistas generar sus facturas electrónicas de manera ágil y sin necesidad de ingresar a la página web de la AFIP. Con solo unos pasos, los usuarios pueden emitir comprobantes desde sus dispositivos móviles, simplificando enormemente el proceso para pequeños comercios de cercanía y trabajadores independientes que prestan servicios o realizan oficios.

A partir de esta nueva disposición, la herramienta está operativa para todos los monotributistas, no solo para los que pertenecen a las categorías A, B o C, como estaba establecido anteriormente.

¿Cómo funciona el Facturador Móvil?

El primer paso es descargar la aplicación desde Google Play Store e iniciar sesión con la clave fiscal. Posteriormente, se solicita completar algunos datos importantes como el nombre de fantasía, inscripción en Ingresos Brutos y punto de venta.

Una de las ventajas de esta plataforma es que permite cargar información de clientes frecuentes, lo que agiliza la facturación recurrente. Además, los comprobantes se pueden enviar electrónicamente al correo electrónico del cliente, facilitando el proceso de pago y evitando el uso de papel.

Nuevas funciones para facilitar la gestión

El Facturador Móvil no solo permite emitir facturas, sino también gestionar un historial completo de los comprobantes emitidos. Los contribuyentes pueden revisar, descargar y volver a enviar los comprobantes cuando sea necesario. También es posible cargar un listado de productos y servicios, lo que permite seleccionar rápidamente los ítems al momento de facturar.

Para llevar un control de la facturación, la herramienta incluye una función estadística que permite visualizar las ventas realizadas, discriminadas por tipo de bien o servicio. Esta opción resulta útil para monitorear el nivel de facturación y evitar exceder el límite de ingresos establecido para cada categoría de monotributo.

Ideal para comercios de cercanía y trabajadores independientes

El Facturador Móvil está diseñado especialmente para pequeños comercios como almacenes, bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos, así como para profesionales y trabajadores independientes que realizan oficios como carpinteros, electricistas, mecánicos y plomeros. Además, permite realizar todo tipo de comprobantes, incluyendo facturas C, notas de débito, crédito y recibos, lo que la convierte en una herramienta completa para la gestión de la facturación.

Promoviendo la inclusión financiera y digital

Con esta nueva herramienta, la AFIP busca promover la inclusión financiera y digital, facilitando el acceso de los pequeños contribuyentes a la tecnología y mejorando su interacción con el sistema fiscal. El Facturador Móvil se presenta como una solución práctica y moderna que contribuye a la agilización de la operatoria diaria, especialmente para los pequeños comercios y profesionales que no cuentan con sistemas de facturación complejos.

Este es un resumen reescrito, con un tono más directo y organizado. He resaltado las principales funciones de la herramienta, la simplificación del proceso para los contribuyentes y la integración de nuevas opciones como las estadísticas de ventas y la gestión de clientes frecuentes. ¿Hay algo más que quieras modificar o añadir?

Te puede interesar
Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.