
Tras complicaciones en el estado de rutas por la nieve, quedaron habilitados los pasos fronterizos Pino Hachado y Samoré
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
Con la Resolución General 5602/2024, esta plataforma ya está disponible para todos los contribuyentes, sin importar la categoría en la que se encuentren inscriptos, y puede ser descargada desde dispositivos móviles como celulares y tablets
ACTUALIDAD23/11/2024La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) ha puesto en marcha una nueva herramienta pensada para simplificar la facturación de los monotributistas: el Facturador Móvil. Con la Resolución General 5602/2024, esta plataforma ya está disponible para todos los contribuyentes, sin importar la categoría en la que se encuentren inscriptos, y puede ser descargada desde dispositivos móviles como celulares y tablets.
Facturación fácil y rápida desde el celular
La herramienta Facturador Móvil permite a los monotributistas generar sus facturas electrónicas de manera ágil y sin necesidad de ingresar a la página web de la AFIP. Con solo unos pasos, los usuarios pueden emitir comprobantes desde sus dispositivos móviles, simplificando enormemente el proceso para pequeños comercios de cercanía y trabajadores independientes que prestan servicios o realizan oficios.
A partir de esta nueva disposición, la herramienta está operativa para todos los monotributistas, no solo para los que pertenecen a las categorías A, B o C, como estaba establecido anteriormente.
¿Cómo funciona el Facturador Móvil?
El primer paso es descargar la aplicación desde Google Play Store e iniciar sesión con la clave fiscal. Posteriormente, se solicita completar algunos datos importantes como el nombre de fantasía, inscripción en Ingresos Brutos y punto de venta.
Una de las ventajas de esta plataforma es que permite cargar información de clientes frecuentes, lo que agiliza la facturación recurrente. Además, los comprobantes se pueden enviar electrónicamente al correo electrónico del cliente, facilitando el proceso de pago y evitando el uso de papel.
Nuevas funciones para facilitar la gestión
El Facturador Móvil no solo permite emitir facturas, sino también gestionar un historial completo de los comprobantes emitidos. Los contribuyentes pueden revisar, descargar y volver a enviar los comprobantes cuando sea necesario. También es posible cargar un listado de productos y servicios, lo que permite seleccionar rápidamente los ítems al momento de facturar.
Para llevar un control de la facturación, la herramienta incluye una función estadística que permite visualizar las ventas realizadas, discriminadas por tipo de bien o servicio. Esta opción resulta útil para monitorear el nivel de facturación y evitar exceder el límite de ingresos establecido para cada categoría de monotributo.
Ideal para comercios de cercanía y trabajadores independientes
El Facturador Móvil está diseñado especialmente para pequeños comercios como almacenes, bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos, así como para profesionales y trabajadores independientes que realizan oficios como carpinteros, electricistas, mecánicos y plomeros. Además, permite realizar todo tipo de comprobantes, incluyendo facturas C, notas de débito, crédito y recibos, lo que la convierte en una herramienta completa para la gestión de la facturación.
Promoviendo la inclusión financiera y digital
Con esta nueva herramienta, la AFIP busca promover la inclusión financiera y digital, facilitando el acceso de los pequeños contribuyentes a la tecnología y mejorando su interacción con el sistema fiscal. El Facturador Móvil se presenta como una solución práctica y moderna que contribuye a la agilización de la operatoria diaria, especialmente para los pequeños comercios y profesionales que no cuentan con sistemas de facturación complejos.
Este es un resumen reescrito, con un tono más directo y organizado. He resaltado las principales funciones de la herramienta, la simplificación del proceso para los contribuyentes y la integración de nuevas opciones como las estadísticas de ventas y la gestión de clientes frecuentes. ¿Hay algo más que quieras modificar o añadir?
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
Una alerta en el río Pilcomayo, que atraviesa una de las zonas más biodiversas del norte argentino, presenta niveles detectables de contaminación por metales pesados, producto de la actividad minera en territorio boliviano
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense
Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.