
River gana en su debut por la Copa Libertadores con Universitario de Perú
El Millonario comienza uno de sus mayores objetivos del año, con la ilusión de conseguir la quinta copa de la mano de Marcelo Gallardo
El ingreso de Giuliano Simeone en la victoria ante Perú en La Bombonera significó el sexto debut de un jugador en la Albiceleste en 2024. Hace unos días, el entrenador anticipó que en 2025 cambiaría el criterio para la convocatoria. Los detalles
ACTUALIDAD - DEPORTES20/11/2024En la previa al duelo con Perú, Lionel Scaloni, entrenador de la Selección Argentina, adelantó que podría haber una renovación de nombres en el plantel para el próximo año. Sin embargo, lo cierto es que este año empezó con la renovación con el debut de ocho futbolistas.
«Estos seis partidos fueron muy seguidos después de la Copa América. Optamos mucho por seguir con la base que nos dio la alegría de la copa y no hubo tanto tiempo de traer a otros jugadores, pero a partir de ahora necesitamos que todos jueguen y a partir de ahí decidir«, aseguró el técnico Lionel Scaloni en la conferencia de prensa previa al partido con Perú que Argentina ganó 1-0.
Esa declaración no es solo una advertencia de lo que vendrá, sino que ya empezó a gestarse porque desde la obtención de la Copa del Mundo, debutaron ocho jugadores en la Mayor, sin contar a los que empezaron a tener más protagonismo en las últimas convocatorias, como Leonardo Balerdi o Nehuen Pérez, que tuvieron su estreno en 2019 y 2022, respectivamente.
El ingreso de Giuliano Simeone, que se incorporó a último momento, en La Bombonera a los 35 minutos del segundo tiempo marcó el octavo debut en la Selección desde la conquista del Mundial y el sexto (y último) en este 2024.
Durante este año, también tuvieron su estreno estreno Nicolás Paz (frente a Bolivia), Valentín Castellanos (Chile), Valentín Carboni y Walter Benítez (Costa Rica), y Valentín Barco (El Salvador). El año pasado les tocó a Alejandro Garnacho (Australia) y Facundo Buonanotte (Indonesia).
La llegada del hijo del Cholo Simeone a la Selección Mayor, evidencia el trabajo en conjunto entre todos los seleccionados nacionales porque desembarcó tras su buena actuación en los Juegos Olímpicos con Javier Mascherano, a pesar que no se ha destacado demasiado en Alavés, la temporada pasada, y tampoco ahora en el Colchonero.
A casi dos años de la obtención de la Copa del Mundo, los debutantes que aparecieron fueron solo ocho. Algunos reaparecieron en las convocatorias luego de haber tenido su estreno hacia tiempo como Facundo Medina, que se sumó a última hora por la lesión de Germán Pezzella, Nehuen Pérez y Leonardo Balerdi, que arrancó como titular con Perú por la ausencia de Cuti Romero.
El exTalleres debutó con la celeste y blanca en 2020 y, si bien siempre estuvo en el radar, no fue a la Copa América ni al Mundial, pero ahora recuperó terreno. Lo mismo le pasó al surgido en Argentinos Juniors, quien hizo su estreno previo a Qatar y fue citado para los amistosos con El Salvador y Costa Rica el año pasado, pero estos son sus primeros compromisos por los puntos.
Por su parte, el exdefensor de Boca, quien debutó en 2019 y su gran presente en Francia (capitán en Olympique Marsella) lo posiciona como una variante de cara a lo que viene.
Los futbolistas que aún no tuvieron su debut
A su vez, hay otros futbolistas que fueron llamados por Scaloni en las últimas citaciones y que, aunque no hicieron su debut y en algunos casos ni siquiera fueron al banco, ya sumaron entrenamientos con el plantel y en un futuro cercano probablemente tengan minutos, como Julio Soler, Matías Soulé (convocados en fechas anteriores)y Enzo Barrenechea, que estuvo en esta convocatoria.
Por esas razones es que la renovación de la que habló el entrenador antes de la victoria por 1-0 ante Perú ya empezó a gestarse. En algunas posiciones tardará más por el buen presente de sus habituales titulares, como en el mediocampo, mientras que en otras zonas del campo el cambio será más rápido. El 2025 espera a la Selección con una base ya conocida, pero también habrá lugar para las caras nuevas que tendrán su chance
RN
El Millonario comienza uno de sus mayores objetivos del año, con la ilusión de conseguir la quinta copa de la mano de Marcelo Gallardo
La casa madre del fútbol mundial, presentó a todos sus participantes en el Mundial de Clubes donde reveló los logros más importantes de los argentinos
El albinegro se impuso con tantos de Andrés Almirón (2), Lucas Mellado y Cristian Ibarra por la tercera fecha de la zona 1 del Federal A
La “máxima” disputa este sábado la clasificación de la 3ª fecha en Neuquén. Conocé los horarios y dónde ver la transmisión en vivo
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.