
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Con un promedio de 350 esterilizaciones por semana, la Municipalidad trabaja diariamente en el control de la población de animales no humanos.
REGIONALES17/03/2021
En este marco, reabrió nuevamente el quirófano fijo de Catriel y Dr. Ramón. Mientras que el 29 de marzo comenzará a funcionar el tercer tráiler móvil en Gigantes del Este.
«En lo que va de la gestión ya llevamos 14302 esterilizaciones», dijo Andrea Ferracioli, subsecretaria de Ciudad Saludable: ”Es una cifra histórica, superamos lo que dice en la ordenanza N° 11036 y a pesar de haber estado en pandemia no paramos en todo el año”. Además precisó que se llevaron adelante 8500 desparasitaciones y 106 adopciones.
Detalló que el área de Bienestar Animal cuenta con siete quirófanos distribuidos en toda la ciudad: cuatro fijos que se encuentran en calle Richieri, Parque Industrial, Novella y Godoy, Catriel y Dr. Ramón; tres móviles que, por el momento, están brindando el servicio de castraciones en los barrios Altos del Limay, Villa María y Gigantes del Este.
En esta línea, informó que hasta el mes de julio ya están pautados los barrios donde van a estar ubicados los tráileres móviles. “El móvil nuevo luego de Gigantes del Este se traslada a las 27 hectáreas, después a zona sanitaria del Oeste y por último a Mariano Moreno. El tráiler dos que está en Altos del Limay, luego va hacia Unión de Mayo y a Valentina Sur Urbana. La carpa quirúrgica que se encuentra en Villa María se traslada a Melipal, después a Limay y por último a Copol”.
Indicó que se trata de un trabajo en conjunto con las vecinales y que el objetivo es llegar con el servicio a todos los barrios.
Por otro lado, y en relación a los animales peligrosos, anunció que incorporarán, a partir del mes de abril, personal especializado en las emociones para que puedan socializarlos. Apuntó: “Durante 20 años los machos no se castraban. A partir de que asumió Gaido, una de las premisas que se habló con los veterinarios es justamente castrar a los machos como a la hembra. Es muy importante castrarlos porque se vuelven territoriales y peligrosos”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.