Medidores de flujo vehicular muestran imprudentes excesos de velocidad en rutas de Vaca Muerta

Cuatro radares instalados en puntos clave de acceso a la región Vaca Muerta comenzaron a proporcionar información semanal detallada sobre el flujo vehicular que soportan a diario las rutas neuquinas

ACTUALIDAD18/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2024-11-18T093632.105

Detectaron que circulaban a más de 180 km/h. Fueron colocados a requerimiento de la Dirección Provincial de Vialidad. Los datos que aportan contribuirán a planificar la infraestructura que se necesita para mejorar la transitabilidad y seguridad vial. Además, son insumo para la localización del futuro peaje “free flow” (sin barrera).

Cuatro radares instalados en puntos clave de acceso a la región Vaca Muerta comenzaron a proporcionar información semanal detallada sobre el flujo vehicular que soportan a diario las rutas neuquinas. Un dato relevante, más allá de la cantidad y tipo de vehículos que circulan por esos lugares, es el hecho de que un gran porcentaje de conductores supera la velocidad máxima permitida.

Los medidores de flujo vehicular fueron instalados en ruta provincial 7-Picada 1; ruta provincial 8 (km 7); ruta provincial 7- Picada 19 y en la ruta provincial 17, en cercanías del casco urbano de Añelo.

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, informó al respecto que “en agosto ya teníamos colocados los dos primeros medidores de flujo y en octubre instalamos el último. Estos medidores nos permiten planificar y avanzar para implementar el sistema de contribución por peajes en las rutas de Vaca Muerta”.

Al ser consultado sobre los resultados que arrojaron las mediciones que hace semanalmente la empresa, el ministro precisó que “pudimos ver que varios vehículos superan temerariamente las velocidades máximas permitidas”. Los mayores registros de velocidad indicaron que un conductor llegó a los 160 km/h y otro a 186 km/h.

Por otro lado, Etcheverry recordó que los vehículos livianos (autos) y patentados en la provincia “no van a pagar peaje y habrá tarifas diferenciales para vehículos pesados patentados en el territorio neuquino, cualquiera sea la localidad de la provincia donde estén radicados”.

Los analizadores de tráfico cuentan los vehículos en ambos sentidos de circulación y los clasifican por categorías: Livianos (motos, autos), Pickup (camionetas), Traffic (combis, motor home, bus urbanos), Semirremolque (semirremolques, bus larga distancia, grúas de 13,30 a 18,60 m de largo), Carretones (carretones, contenedores, acoplados de hasta 22,40 m) y Especiales (equipos especiales, equipos petroleros de 22,50 m a 25,50 m).

Según las cantidades registradas, el podio correspondió a las categorías Livianos, Pickup y Traffics. Sin embargo, en el periodo relevado se registró también una gran cantidad de unidades de mayor porte incluyendo semirremolques, carretones y vehículos de dimensiones especiales.

La importancia de la seguridad vial

Los equipos instalados permiten la recolección, almacenamiento y análisis de los datos del tránsito. Conocer los pormenores del tráfico que soportan las rutas neuquinas contribuirá a planificar el desarrollo de la infraestructura que se necesite para mejorar la transitabilidad y seguridad vial.

Al realizar las mediciones, los radares que se ubicaron en las diferentes rutas, mostraron excesos de velocidad en la medición semanal que realizan.

Por ejemplo, el radar de Ruta 7- Picada 1 reflejó que el 95 % de los vehículos relevados superó el límite de velocidad permitida que era de 20 km/h. De esa cifra se destaca que 1180 unidades superaron los 80 km/h y 128 excedieron los 100 km/h.

En el caso del radar instalado en Ruta 7- Picada 19, donde el límite era 60 km/h, se demostró que casi el 46% de los vehículos excedió esa velocidad (25.161 unidades). Es más, 1762 superaron los 100 km/h.

Otro ejemplo es el de la ruta provincial 8, donde el límite era 60 km/h y allí la información mostró que un 40% lo excedió. Fueron, en total, 16.535 vehículos de los cuales 754 circulaban a más de 100 km/h.
En el radar colocado en Ruta 17, donde el límite era de 80 km/h, el 60%, es decir 15.259 vehículos, transitaba a mayor velocidad: 1621 lo hicieron a más de 100 km/h.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.