Tras el acuerdo con ATEN, el 30% de aumento alcanzará a todos los gremios estatales

La Ministra de Gobierno, Vanina Merlo, ratificó que la pauta salarial se cerró hasta junio y ahí se reabrirán las negociaciones.

REGIONALES17/03/2021
Casa de gobierno

La ministra de Gobierno y Seguridad de la provincia, Vanina Merlo, ratificó este miércoles que el acuerdo por un aumento de hasta el 30%, que se firmará con ATEN en las próximas horas, se hará extensivo al resto de los gremios estatales, que ya había cerrado sus paritarias.

Tal como está establecido, el sindicato que logre el mayor acuerdo repercutirá en los demás, tanto los Viales, como ATE y UPCN, tendrá un incremento de hasta un 30%.

"Tanto en ATE, Viales, UPCN impacta de la misma manera, es un incremento entre un 25 y un 30%, según el escalafón, la antigüedad y la función prevista en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). Va impactando entre esos porcentajes, como en el sector de Educación", señaló Merlo en declaraciones.

La funcionaria destacó que el 30% de aumento ofrecido al gremio de ATEN es para el docente inicial, que variará según la antigüedad, la modalidad y función.

La ministra subrayó que “toda esta pauta salarial definida alcanza a los jubilados, incluso los ítems no remunerativos que se previeron para el sector activo, también se trasladada al pasivo”.

Respecto al bono otorgado a los activos de 15 mil pesos, sostuvo que a la hora de definir estos aportes extraordinarios se van teniendo en cuenta otros factores y dijo que en ese caso fue para reconocer la tarea de los trabajadores que estuvieron al frente en la pandemia, ya sea desde sus hogares o en primera línea.

Ir viendo que el dialogo y el trabajo va generando soluciones es un aliento. Ayer fue un día muy intenso, verismos trabajando desde febrero con los distintos sectores y cerrar un ciclo que tienen que ver con cerrar la pauta laboral hasta junio”, agregó Merlo.

Además, la ministra señaló que, si bien cada sector tiene sus particularidades, la pauta salarial alcanzada impacta en todos los de la administración publica e incluye a la policía provincial también.

"Como estado provincial desarrollamos pautas laborales con los distintos sectores gremiales, pero estos no tienen aún personería gremial y no son signatarios, firmantes de CCT.  El interlocutor para las distintas pautas laborales son los gremios representativos y signatarios de CCT de estos sectores como ATE, UPCN, ATEN y Viales”, sostuvo Merlo en referencia al conflicto con los trabajadores de Salud, que reclaman un 40% de aumento.

En ese sentido aseguró que Siprosapune “aún no tiene personería gremial y tampoco es signataria del CCT de Salud. Pero, a pesar de ello, todo lo acordado con la representación gremial de salud impacta a esos trabajadores también”.

La funcionaria aludió a los cortes en los puentes que realizarán organizaciones sociales durante este miércoles al comentar que “es un delito que será abordado por Desarrollo Social”.

E indicó que “todo lo vinculado a cortes de ruta hay un trabajo en conjunto con todos los ministros, el problema de fondo son cuestiones sociales, de una mejora de programas sociales nacionales vinculadas con merenderos”.

LMN

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.