En su cuenta de X el vocero presidencial anunció el final del plan Procrear

Lo hizo por su cuenta de X y celebró la gestión económica de Caputo. La información se oficializará en el boletín oficial

NACIONALES12/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
procrear_plan_x1x.jpg_966076397
Plan Procrear

El Gobierno de Javier Milei anunció este lunes por la noche el final del programa Procrear, uno de las principales iniciativas que tuvo el kirchnerismo. La noticia la dio el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de X (antes Twitter), una forma ya habitual de brindar la información.

"Dos novedades económicas: a partir de mañana el plan Procrear tal y como lo conocemos dejará de existir. Además de esto, se comenzarán a permitir las `hipotecas divisibles` para proyectos inmobiliarios en desarrollo", indicó en su red social.

Además, agregó: "Gran gestión de Luis Caputo (ministro de Economía). Fin".


 
Las dos medidas serán formalizadas en las próximas horas en el Boletín Oficial que será publicado este martes.

El anuncio se realizó por redes sociales, lo mismo que había ocurrido con el cambio de nombre del ahora ex Gasoducto Néstor Kirchner y con la desregulación del servicio de correos y operadores postales.

El PRO.CRE.AR fue un plan creado en el 2012, durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, con el fin de otorgar créditos hipotecarios a quienes en circunstancias normales no podrían acceder a ellos y que esas personas pudieran acceder a la construcción de modelos predefinidos de casas.

Ahora, se hizo lo mismo con el final del programa Procrear, uno de los principales anuncios que se llevó a cabo durante el kirchnerismo.

El Gobierno cambiará el nombre del gasoducto "Néstor Kirchner"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este sábado que el Gasoducto Néstor Kirchner pasará a llamarse Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno. “El ‘Gasoducto Presidente Néstor Kirchner’ cambia su nombre: a partir de ahora se llamará ‘Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno’. Fin.”, expresó en su cuenta de X (exTwitter).

gasoducto-nk-2jpg

La obra fue inaugurada el 9 de julio de 2023 por el entonces presidente de la Nación, Alberto Fernández, y conecta Tratayén, en Neuquén, con Salliqueló en la provincia de Buenos Aires. Este gasoducto transporta 11 millones de metros cúbicos de gas por día a lo largo de 573 kilómetros.

Esta obra se gestó durante la presidencia de Mauricio Macri. El 30 de julio de 2019 se lanzó una licitación pública para iniciar el proyecto, pero nunca abrió las ofertas. Sin embargo, a finales del 2020, el secretario de Energía, Darío Martínez reactivó el proyecto y derogó el llamado de la licitación original.

El avance del gasoducto se reactivó casi dos años después, el 10 de agosto de 2022, tras una controversia entre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Producción Matías Kulfas. Para esa fecha, el gobierno nacional firmó los contratos para la realización de la primera etapa del gasoducto, finalizada el invierno siguiente.

El ahora Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno es fundamental para el desarrollo energético del país, porque conecta la región de Vaca Muerta (una de las reservas de gas no convencional más importantes del mundo), con el centro productivo del país.

El cambio de nombre del gasoducto llega días después de otro anuncio similar que hizo el gobierno de Javier Milei. La nueva denominación del ex CCK, Centro Cultural Kirchner, ahora denominado Palacio Libertad Domingo F. Sarmiento.

Por otra parte, Adorni no explicó los motivos, pero esto deja entrever que hubo una intención similar.

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.