
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
Lo hizo por su cuenta de X y celebró la gestión económica de Caputo. La información se oficializará en el boletín oficial
NACIONALES12/11/2024El Gobierno de Javier Milei anunció este lunes por la noche el final del programa Procrear, uno de las principales iniciativas que tuvo el kirchnerismo. La noticia la dio el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de X (antes Twitter), una forma ya habitual de brindar la información.
"Dos novedades económicas: a partir de mañana el plan Procrear tal y como lo conocemos dejará de existir. Además de esto, se comenzarán a permitir las `hipotecas divisibles` para proyectos inmobiliarios en desarrollo", indicó en su red social.
Además, agregó: "Gran gestión de Luis Caputo (ministro de Economía). Fin".
Las dos medidas serán formalizadas en las próximas horas en el Boletín Oficial que será publicado este martes.
El anuncio se realizó por redes sociales, lo mismo que había ocurrido con el cambio de nombre del ahora ex Gasoducto Néstor Kirchner y con la desregulación del servicio de correos y operadores postales.
El PRO.CRE.AR fue un plan creado en el 2012, durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, con el fin de otorgar créditos hipotecarios a quienes en circunstancias normales no podrían acceder a ellos y que esas personas pudieran acceder a la construcción de modelos predefinidos de casas.
Ahora, se hizo lo mismo con el final del programa Procrear, uno de los principales anuncios que se llevó a cabo durante el kirchnerismo.
El Gobierno cambiará el nombre del gasoducto "Néstor Kirchner"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este sábado que el Gasoducto Néstor Kirchner pasará a llamarse Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno. “El ‘Gasoducto Presidente Néstor Kirchner’ cambia su nombre: a partir de ahora se llamará ‘Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno’. Fin.”, expresó en su cuenta de X (exTwitter).
La obra fue inaugurada el 9 de julio de 2023 por el entonces presidente de la Nación, Alberto Fernández, y conecta Tratayén, en Neuquén, con Salliqueló en la provincia de Buenos Aires. Este gasoducto transporta 11 millones de metros cúbicos de gas por día a lo largo de 573 kilómetros.
Esta obra se gestó durante la presidencia de Mauricio Macri. El 30 de julio de 2019 se lanzó una licitación pública para iniciar el proyecto, pero nunca abrió las ofertas. Sin embargo, a finales del 2020, el secretario de Energía, Darío Martínez reactivó el proyecto y derogó el llamado de la licitación original.
El avance del gasoducto se reactivó casi dos años después, el 10 de agosto de 2022, tras una controversia entre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Producción Matías Kulfas. Para esa fecha, el gobierno nacional firmó los contratos para la realización de la primera etapa del gasoducto, finalizada el invierno siguiente.
El ahora Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno es fundamental para el desarrollo energético del país, porque conecta la región de Vaca Muerta (una de las reservas de gas no convencional más importantes del mundo), con el centro productivo del país.
El cambio de nombre del gasoducto llega días después de otro anuncio similar que hizo el gobierno de Javier Milei. La nueva denominación del ex CCK, Centro Cultural Kirchner, ahora denominado Palacio Libertad Domingo F. Sarmiento.
Por otra parte, Adorni no explicó los motivos, pero esto deja entrever que hubo una intención similar.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La combinación de la inteligencia de la Rata con la estabilidad de la Tierra genera una energía propicia para pensar con claridad, ordenar las ideas y actuar con cautela. El foco está en los vínculos que construyen confianza, la administración inteligente de recursos y el autocuidado mental y físico.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
Mientras el Gobierno se congratula de que los salarios le ganan a la inflación, en el bolsillo cayeron 5,5% en términos reales en apenas 4 meses y se convirtieron en el ancla principal para frenar un rebote de la inflación. Con el dólar en alza, el Ejecutivo fogonea una nueva recesión y pérdida de poder de compra.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.
Una triste noticia sacudió este miércoles a la comunidad del norte neuquino. David Millaqueo, un criancero de 63 años, fue hallado muerto en su puesto rural ubicado en la zona de Mallín Grande, a unos 15 kilómetros de Coyuco
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.