
Neuquén: Superávit fiscal en medio de carencias críticas
Darío Martínez criticó al gobierno provincial por priorizar el ahorro mientras persisten problemas estructurales en infraestructura, educación y vivienda. “No es un logro, es una falencia de gestión”, advirtió.
REGIONALES11/11/2024
NeuquenNews
El diputado de Unión por la Patria Dario Martínez consultó al ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, por qué si aumentaron los ingresos bajó el presupuesto estipulado para obra pública. “¿Cómo se explica? ¿Por decisión política o por falta de ejecución? ¿Por qué tenemos dinero guardado y no se hacen las obras? Espero no crean que están resueltos todos los problemas de los neuquinos”, planteó el legislador ante las dudas del funcionario de la administración de Rolando Figueroa.
Martínez planteó al gobierno provincial la necesidad de evitar la subejecución de partidas en obra pública, tal como está planteado en el presupuesto, presentado este miércoles ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas de la Legislatura de Neuquén.
El Legislador Justicialista señaló que “el gobierno provincial informó que al 30 de septiembre tiene un superávit financiero de 465 millones de dólares, y además propone otro superávit fiscal para el año próximo de 379 millones de dólares”.
“No sobra plata, lo que sobran son neuquinos a los que el gobierno no atiende ni escucha, sino esos recursos se hubiesen convertido en más escuelas, más viviendas y mejores rutas. No es ahorro, es falta de gestión. Son neuquinos que no pueden estudiar, que no tienen servicios y a los que les falta un estado presente”, dijo Martínez.
“Faltan viviendas, las rutas provinciales están destruidas, las escuelas tienen falencias, hubo conflictos permanentes en educación. Decir que tengo superávit, cuando tengo tantos problemas de infraestructura, no es una virtud sino una falencia de gestión. El gobernador dice que hay 4000 mil millones de déficit en infraestructura y entonces ahorramos 465 millones más”, agregó.
“¿Para qué guardamos la plata? No encontré donde la afectamos esos recursos. El ahorro, como sostienen desde el gobierno, es falta de gestión. Hay un superávit en 2025 de 379 millones de dólares que no tiene ejecución”, continúo Martínez ante la de respuestas concretas del ministro de Economía.
Además, el diputado agregó que “el cálculo de los recursos del presupuesto 2025 no contempla correctamente el efecto positivo que tendrán las nuevas obras de transporte (el Oleoducto Duplicar, la nueva compresión del Gasoducto Néstor Kirchner y la Reversión del Gasoducto Norte) sobre la producción de Petróleo y Gas”.
“Entre regalías gasíferas, petrolíferas e Ingresos Brutos directamente derivados, erróneamente calculados, el Gobierno dispondrá el año próximo de 248 millones de dólares adicionales no previstos”, agregó.
Luego de una explicación pormenorizada, Martínez detalló que entre estas tres fuentes, los dos superávit y el mal cálculo de regalías e impuestos, el gobierno provincial dispondrá de 1.092 millones de dólares más para hacer obras en 2025, pudiendo duplicar el plan de obras previsto en sus cálculos presupuestarios que alcanza a $705 millones de dólares”.
“Si no se invierten los 422 millones de dólares de aquí a Navidad, el Gobierno va a acumular en el banco hasta fin del año próximo más de 1.000 millones de dólares sin destino alguno. ¿No sería razonable utilizar ese dinero en mejorar la infraestructura social, urbana y económica que hoy reclaman los neuquinos, y el desarrollo provincial?”, dijo el diputado justicialista.
Finalmente, Martinez manifestó que “lo que para una empresa privada es un logro digno de festejo, y su razón de ser, obtener superávit y ganancias para sus dueños, para el Estado es impúdico acumular recursos sin destino cuando hay tantas necesidades insatisfechas”.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Murió Jimmy Cliff, leyenda del reggae y voz universal de “I Can See Clearly Now”, a los 81 años
El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.



