TW_CIBERDELITO_1100x100

Lanzan línea de crédito complementaria para la renovación de la flota de taxis

Está destinada a complementar el financiamiento otorgado a los titulares de licencias de taxis que ya habían gestionado y aprobado el crédito al 70% del valor de la unidad. Ahora podrán financiar el 30% restante

REGIONALES06/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2024-11-06T114131.788

El gobierno provincial puso en funcionamiento una línea de crédito complementaria para la renovación de la flota de taxis, que está destinada a acompañar el financiamiento otorgado a los titulares de licencias que ya habían gestionado y aprobado el crédito al 70% del valor de la unidad en el Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción de la Provincia del Neuquén.

Con esta línea complementaria podrán financiar el 30% restante del valor de la unidad, permitiendo a los licenciatarios acceder al 100% del costo necesario para la renovación de su flota.

“Se busca facilitar a los licenciatarios de taxis el financiamiento total para la adquisición de unidades nuevas, asegurando la renovación de la flota vehicular y la continuidad en la prestación del servicio de transporte público en condiciones óptimas de seguridad y confort”, explicó el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.

Los beneficiarios serán los titulares de licencias de taxis cuyas unidades venzan el 31 de diciembre de 2024. La línea de crédito tendrá vigencia en la provincia del Neuquén y contará con fondos destinados exclusivamente al reemplazo o renovación de vehículos utilizados para la prestación del servicio de taxis.

El monto máximo a otorgar será de hasta 7.500.000 pesos (dependiendo del valor total de la unidad) y el monto mínimo dependerá del valor de la unidad y las condiciones del financiamiento aprobado en el programa principal.

Las condiciones son iguales a las de la línea anterior que habilitaba al 70%, y son 57 cuotas a pagar, más 3 de gracia. En total son 25 millones de pesos financiados.

Requisitos

Para acceder a esta línea de crédito, los beneficiarios deberán cumplir con los siguientes requisitos:

- Los solicitantes deben haber gestionado y obtenido la aprobación del crédito correspondiente al 70% del valor del vehículo bajo el programa AR-L1356.

- Los licenciatarios deben contar con una carpeta crediticia aprobada previamente  como parte del programa AR-L1356.

- Los beneficiarios deben presentar la documentación que acredite que la unidad actual vencerá el 31 de diciembre de 2024.

El plazo total del crédito es hasta 60 meses; con hasta tres meses de gracia para el pago del capital. El sistema de amortización será el alemán, con pagos decrecientes a lo largo del plazo del crédito.

La tasa de interés será del 50% de la tasa activa cartera general diversas del Banco Nación Argentina (BNA), más dos puntos porcentuales, según las condiciones vigentes al cierre del mes anterior a la aprobación del crédito.

Los interesados podrán acceder al Formulario carga línea taxistas: https://bid.adeneu.com.ar/vehiculos/.

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.