
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Está destinada a complementar el financiamiento otorgado a los titulares de licencias de taxis que ya habían gestionado y aprobado el crédito al 70% del valor de la unidad. Ahora podrán financiar el 30% restante
REGIONALES06/11/2024El gobierno provincial puso en funcionamiento una línea de crédito complementaria para la renovación de la flota de taxis, que está destinada a acompañar el financiamiento otorgado a los titulares de licencias que ya habían gestionado y aprobado el crédito al 70% del valor de la unidad en el Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción de la Provincia del Neuquén.
Con esta línea complementaria podrán financiar el 30% restante del valor de la unidad, permitiendo a los licenciatarios acceder al 100% del costo necesario para la renovación de su flota.
“Se busca facilitar a los licenciatarios de taxis el financiamiento total para la adquisición de unidades nuevas, asegurando la renovación de la flota vehicular y la continuidad en la prestación del servicio de transporte público en condiciones óptimas de seguridad y confort”, explicó el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.
Los beneficiarios serán los titulares de licencias de taxis cuyas unidades venzan el 31 de diciembre de 2024. La línea de crédito tendrá vigencia en la provincia del Neuquén y contará con fondos destinados exclusivamente al reemplazo o renovación de vehículos utilizados para la prestación del servicio de taxis.
El monto máximo a otorgar será de hasta 7.500.000 pesos (dependiendo del valor total de la unidad) y el monto mínimo dependerá del valor de la unidad y las condiciones del financiamiento aprobado en el programa principal.
Las condiciones son iguales a las de la línea anterior que habilitaba al 70%, y son 57 cuotas a pagar, más 3 de gracia. En total son 25 millones de pesos financiados.
Requisitos
Para acceder a esta línea de crédito, los beneficiarios deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Los solicitantes deben haber gestionado y obtenido la aprobación del crédito correspondiente al 70% del valor del vehículo bajo el programa AR-L1356.
- Los licenciatarios deben contar con una carpeta crediticia aprobada previamente como parte del programa AR-L1356.
- Los beneficiarios deben presentar la documentación que acredite que la unidad actual vencerá el 31 de diciembre de 2024.
El plazo total del crédito es hasta 60 meses; con hasta tres meses de gracia para el pago del capital. El sistema de amortización será el alemán, con pagos decrecientes a lo largo del plazo del crédito.
La tasa de interés será del 50% de la tasa activa cartera general diversas del Banco Nación Argentina (BNA), más dos puntos porcentuales, según las condiciones vigentes al cierre del mes anterior a la aprobación del crédito.
Los interesados podrán acceder al Formulario carga línea taxistas: https://bid.adeneu.com.ar/vehiculos/.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.