
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El 22 de noviembre, oftalmólogos de todo el país atenderán a pacientes diabéticos sin costo para detectar retinopatía diabética
ACTUALIDAD06/11/2024El viernes 22 de noviembre de 2024, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) llevará adelante la 24ª Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes. Durante esta jornada, pacientes diabéticos de todo el país podrán acceder gratuitamente a un examen de fondo de ojo en más de 88 centros oftalmológicos públicos y privados, con el objetivo de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad ocular que puede provocar ceguera si no es tratada a tiempo.
Coordinada por el Dr. Guillermo Iribarren del Hospital Alemán, la campaña consiste en la realización de un fondo de ojo, examen que implica la aplicación de gotas oftálmicas para dilatar la pupila y permite al médico observar la retina y otras estructuras internas del ojo. Este procedimiento es rápido, indoloro y es fundamental para la detección temprana de la retinopatía diabética, que en sus inicios suele ser asintomática.
La retinopatía diabética es una complicación frecuente en personas con diabetes y se produce por el daño en los vasos sanguíneos de la retina. Si bien puede avanzar sin síntomas al principio, puede provocar pérdida de visión e incluso ceguera en casos avanzados. La Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) estima que en Argentina existen unos 4 millones de personas con diabetes, muchas de las cuales desconocen su condición. La retinopatía diabética es común entre pacientes diabéticos y, sin controles regulares, puede pasar desapercibida.
Desde 1999, esta campaña anual ha permitido atender a más de 40.000 personas diabéticas. Un 40% de ellas presentaba lesiones compatibles con retinopatía diabética y un 9% mostraba formas avanzadas, derivándose estos últimos para su tratamiento correspondiente. Además, en el 1% de los casos atendidos se detectó ceguera irreversible causada por la diabetes.
Para participar de la campaña de 2024, los pacientes no necesitan turno; simplemente deben acercarse a cualquiera de los centros participantes que atenderán por orden de llegada. La lista de centros de salud está disponible en www.oftalmologos.org.ar/diabetes2024. La CAO hace un llamado a la población diabética a realizarse un examen de fondo de ojo al menos una vez al año, dado que es un chequeo fundamental que solo puede realizar un oftalmólogo capacitado.
Con esta iniciativa, el CAO busca generar conciencia y fomentar la detección temprana de una de las principales causas de ceguera en personas de entre 25 y 74 años.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber