
Papelón! Bullrich justifica la detención errónea de un inocente por talco: "Se confunde con cocaína"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intenta defender a Gendarmería tras la liberación de Maximiliano Acosta, quien pasó 21 días preso por un error en el control de drogas. A pesar de la confusión entre talco y cocaína, Bullrich sostiene que los procedimientos fueron adecuados, lo que ha desatado críticas sobre el manejo de la seguridad en el país.
ACTUALIDAD - POLICIALES01/11/2024
NeuquenNews
En un giro sorprendente tras un grave error de la Gendarmería, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intentó justificar la detención de Maximiliano Ariel Acosta, un inocente que pasó 21 días en prisión por la confusión entre talco y cocaína.
En declaraciones a la prensa, Bullrich argumentó que "el talco siempre se confunde con cocaína", minimizando así la seriedad del incidente en el que un hombre fue arrestado en Mendoza bajo sospecha de transportar drogas.
Acosta, quien viajaba en un micro de larga distancia, fue detenido tras un control de rutina en la Ruta Nacional 7, donde los agentes encontraron 18 envases de talco. Inicialmente, la Gendarmería realizó pruebas con reactivos que supuestamente dieron positivo a drogas, lo que llevó a su arresto. Sin embargo, después de más de tres semanas de detención, se confirmó que el contenido de los frascos no era cocaína y fue liberado el 23 de octubre​.

La madre de Acosta denunció las condiciones inhumanas que sufrió su hijo durante su encarcelamiento. "Lo maltrataron. Hablaban de golpe al narcotráfico. No lo dejaban ir al baño. Le robaron todas sus pertenencias, plata y su campera", relató, añadiendo que su hijo fue liberado sin dinero y desorientado, debiendo pedir ayuda a un automovilista para regresar a la ciudad​
A pesar de la gravedad del error, Bullrich defendió a las fuerzas de seguridad al asegurar que no hubo fallas en el procedimiento, sugiriendo que los agentes actuaron dentro de un marco de sospecha razonable. "Lamentablemente, hasta que no se comprobó, lo dejaron preso", añadió​.
Bulrrich -que había difundido el caso como un gran golpe contra el narcotráfico y nunca borró la publicación- dijo que no hubo "ninguna falla en ninguna investigación" y culpó a la justicia por mantener preso al hombre.
Esta defensa ha generado críticas, dado el impacto devastador que un error de tal magnitud puede tener en la vida de una persona.
Este incidente no solo ha desatado controversia sobre la eficacia de los controles de seguridad, sino que también ha reavivado el debate sobre el tratamiento de las personas detenidas y el uso de pruebas que pueden dar resultados erróneos.


Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país
La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Caso Loan: el tribunal que hará el debate oral ratificó la competencia federal
Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.




