
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
El peronismo neuquino este martes 29 del corriente en conferencia de prensa, presentó la “Mesa Cristina Presidenta”, que tiene como objetivo trabajar en la elección interna para el próximo 17 de noviembre.
REGIONALES29/10/2024El encuentro fue encabezado por: el presidente del Justicialismo neuquino y diputado provincial, Darío Martínez acompañado por los senadores Silvia Sapag y Oscar Parrilli; los legisladores provinciales Lorena Parrilli y Darío Peralta, Cesar Godoy, delegado UOCRA Rincón de los Sauces y Juan Domingo Linares, congresal zona sur.
El presidente del PJ de Neuquén, Martínez manifestó que “para nosotros es importante que sean los afiliados los que elijan y se hagan las internas porque no tenemos dudas de la capacidad de la compañera Cristina. Primero para reorganizar internamente y luego que realice una amplitud con todos los sectores que apuestan por una Argentina con más trabajo, más desarrollo y más oportunidades para todos y todas”.
En tanto, el senador Parrilli sostuvo que “Cristina siempre planteó la necesidad de la unidad con objetivos y consignas claras. Necesitamos un peronismo con debate interno. La conducción de Cristina es fundamental para ayudarnos a ordenar el partido. Ratificamos nuestro apoyo y nuestro ferviente deseo de que asuma la presidencia del partido y vamos a trabajar para que eso sea así”.
Por su parte, la senadora Sapag aseguró que “estoy acá por Néstor y Cristina. Es una buena noticia que al peronismo le faltaba. A pesar de la persecución, la proscripción, y el intento de asesinato Cristina vuelve al ruedo en un momento muy difícil para nuestra Patria porque se necesitaba tener un liderazgo fuerte. Vamos a dar esta batalla y acompañar a Cristina para que conduzca al justicialismo nacional”.
A su turno, la diputada provincial Parrilli enfatizó que “como militantes entendemos que las decisiones las tomamos dentro de nuestro partido, no necesitamos que la justicia se meta con nuestro espacio político. Decidimos ir a internas y presentamos una lista que es federal y que incluye a muchísimos sectores. Estamos trabajando con los compañeros y compañeras que son quienes deciden en una elección interna”.
Los integrantes de la Mesa Cristina Presidente comentaron que ya tuvieron una muy buena experiencia en la localidad de Plottier, a la que se suma hoy Senillosa y en los próximos días está prevista la visita a otras localidades del interior provincial, donde se reunirán con los afiliados para llevar la propuesta de Cristina para conducir el justicialismo nacional.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer